Universidad de Alcalá Acta 21-12-98
Arriba Vivat Academia Nros. Anteriores Índice   Marzo 1999   Número tres

El profesor Jacinto Navlet Armenta ha tenido la excelente iniciativa de hacernos llegar esta acta de la Junta de Gobierno y Vivat Academia se ha encargado de adaptarla como página Web, y tiene la intención de publicarlas según nos vayan llegando, aunque primero queremos empezar con ésta y ver que sugerencias nos llegan de nuestros lectores.

NOTA IMPORTANTE:

[los textos que aparecen entre corchetes y letra pequeña son aclaraciones y observaciones introducidas por Vivat Academia]
[si alguien desea resaltar algún punto concreto o añadir alguna observación, simplemente tiene que enviar un correo a VivatAcademia@Univ.Alcala.Es]
[las negrillas que aparecen en el texto son para mejorar la lectura]
[los hiperenlaces no forman tampoco parte del acta inicial]

Observaciones:

No se dispone de la lista de asistencia.
Se deduce del acta que hubo 25 asistentes.

Acta de Junta de Gobierno del 21 de diciembre de 1998 (sesión extraordinaria)

Convocatoria (lugar, día y hora) [7 días de antelación, en este caso]
Orden del día [los presupuestos de 1999]
ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE JUNTA DE GOBIERNO DE 21 DE DICIEMBRE DE 1998
Presupuestos

Convocatoria

Por orden del Excmo. Sr. Rector Magnífico, tengo el honor de convocarle a la próxima sesión extraordinaria de Junta de Gobierno que tendrá lugar el día 21 de diciembre de 1998, a las 9 horas en primera convocatoria y a las 9,30 horas en segunda, en la Sala de Conferencias Internacionales del Edificio de San Ildefonso (Plaza de San Diego s/n 1ª planta) y con arreglo al siguiente

[volver]

ORDEN DEL DÍA

1. Estudio, discusión y aprobación, en su caso, de los Presupuestos de la Universidad para el ejercicio de 1999. (Documentación adjunta).

Alcalá de Henares, 14 de diciembre de 1998

 

El Secretario General

José Enrique Bustos Pueche

[volver]

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE JUNTA DE GOBIERNO DE 21 DE DICIEMBRE DE 1998

En Alcalá de Henares, a las 9,30 horas del día 21 de diciembre de 1998, en segunda convocatoria, se reúne en sesión extraordinaria la Junta de Gobierno de la Universidad de Alcalá, en la Sala de Conferencias Internacionales del Rectorado, bajo la presidencia del Excmo. Sr. Rector D. Manuel Gala Muñoz, y con la asistencia de las personas relacionadas en la lista de asistencia que se incorpora a la presente acta.

Al comenzar la sesión el Sr. Rector pide y obtiene de la Junta autorización para introducir como punto extraordinario "Permiso para anticipar a los profesores el pago de los tramos docentes en que hayan sido positivamente evaluados, correspondientes al año 1998". Se concede dicho permiso.

[volver]

Seguidamente, se pasa a tratar el único punto de la convocatoria relativo a la presentación y aprobación, en su caso, del Presupuesto de la Universidad para 1999. El Sr. Vicerrector de Asuntos Económicos y Estudiantes presenta el proyecto, en general, y destaca las principales notas características:

- Está pendiente de elaborar el Programa Plurianual, en el que está trabajando una Comisión del Consejo Social.

- La subvención nominativa procedente de la CAM ha experimentado un incremento aproximado de un 8%.

- El presupuesto de la Universidad presenta un aumento en todas sus partidas equivalente a un 5%.

- Destacan los incrementos en Personal, Departamentos, Biblioteca e Infraestructura.

- El Programa de Investigación se presenta dividido en Investigación y Desarrollo Científico y Tecnológico, de conformidad con el desdoblamiento de los Vicerrectorados.

- Persiste un déficit ascendente a 193 millones de pesetas, que en términos relativos, resulta ser un porcentaje pequeño sobre el monto total. [éste es el déficit, pero ¿a cuánto asciende la deuda total?]

- En concreto, el Personal de la Universidad experimenta un subida de un 1,8 % en sus retribuciones.

[volver]

A continuación, se abre un debate sobre el Presupuesto en general, en el que intervienen los siguientes señores:

El Dr. J. de Urríes llama la atención sobre la necesidad de presentar un presupuesto equilibrado a los órganos que han de aprobarlo definitivamente. Hay acuerdo en que tal equilibrio habrá de obtenerse incrementado los ingresos por tasas académicas.

El Dr. Meziat pone de manifiesto que a pesar del incremento aludido en Departamentos, es lo cierto que resulta insuficiente y no proporcionado al crecimiento que han experimentado las necesidades docentes, como consecuencia de nuevas titulaciones, estudios y alumnos.

El Sr. de la Roda también opina que la partida destinada a formación y perfeccionamiento del personal resulta insuficiente. [a ver si la próxima vez pide información sobre la calidad de los cursos y a quién van dirigidos -al parecer algunas personas llevan años sin acceder a ellos-]

[volver]

Terminado el debate general, se entre en el estudio pormenorizado de cada uno de los Programas, que es presentado por el responsable del Programa competente.

PROGRAMA A) Personal Docente: Tras el oportuno debate, se aprueba por asentimiento.

PROGRAMA B) PAS: Aclaradas algunas preguntas, queda aprobado por asentimiento.

PROGRAMA C) Ayuda Social, Formación y Servicios de Prevención: Contestadas las intervenciones por la Sra. Gerente, es aprobado por asentimiento.

PROGRAMA D) Gastos Generales y de Administración: Tras el debate, la Junta da su aprobación por asentimiento.

PROGRAMA E) Departamentos y Estudiantes: El Sr. Vicerrector de Asuntos Económicos y Estudiantes explica su deseo de que paulatinamente se vayan introduciendo criterios discriminatorios en este Programa, a fin de estimular y premiar la mayor actividad y eficacia de unos Departamentos con relación a otros.

[volver]

El Dr. J. de Urríes expone que de conformidad con un estudio que realizó sobre el particular y comprensivo de los últimos 8 años, puede afirmarse que el gasto por alumno ha descendido un 33% y el gasto por profesor un 40%, por lo que si bien votará favorablemente este Programa, lo considera insuficiente y espera que en próximos ejercicios pueda mejorarse.

PROGRAMA F) Secretaría General: Se aprueba por asentimiento

PROGRAMA G): Extensión Universitaria: Tras su exposición por el Sr. Vicerrector competente, se aprueba por asentimiento.

PROGRAMA H) Consejo Social: Se aprueba por asentimiento.

PROGRAMA I) Ordenación Académica: Tras diversas intervenciones, se aprueba por asentimiento.

PROGRAMA J) Centros y Estudios Propios: Se destacan los ingresos que va generando este Programa que se calculan, para el próximo ejercicio, en casi 80 millones de pesetas. Se aprueba por asentimiento.

PROGRAMA K) Relaciones Internacionales: El Dr. Vilas insiste en la importancia que debe tener este Programa en la Universidad de Alcalá, consideración que merece el acuerdo general. Queda aprobado por asentimiento.

PROGRAMA L) Infraestructura: Tras aludir a las principales obras que prevén realizarse a lo largo de 1999, se aprueba por asentimiento.

PROGRAMA M) Investigación: El Dr. Meziat advierte que está pendiente un estudio sobre Doctorado que, en su día, exigirá alguna reasignación de partidas. Se aprueba por asentimiento.

PROGRAMA N) Biblioteca: Se aprueba por asentimiento.

PROGRAMA O) Desarrollo Científico y Tecnológico: Tras las explicaciones solicitadas, se aprueba por asentimiento.

PROGRAMA P) V Centenario: El Sr. Rector explica la razón del programa que se presenta equilibrado por las ayudas que se recibirán para sufragarlo. Se aprueba por asentimiento.

PROGRAMA Ñ) Ingresos Generales: El Sr. Vicerrector de Asuntos Económicos solicita un margen de confianza para ajustar este programa a fin de presentar un presupuesto equilibrado, aunque, en principio, como antes se dijo ello se conseguirá elevando los ingresos por tasas académicas. Se aprueba por asentimiento.

[volver]

Terminado el estudio de cada uno de los Programas se pasa a la votación final sobre el proyecto global de Presupuestos, no sin antes haber manifestado el Dr. J. de Urríes su pesimismo sobre la situación de tesorería, ante la inercia de aumento en el gasto en los capítulos de Personal Docente, PAS e Infraestructura.

Los Presupuestos para 1999 quedan aprobados por 24 votos a favor, ninguno en contra y 1 abstención. Quedan incorporados al acta todos los documentos que contienen los proyectos presupuestarios, identificados con las diferentes letras y títulos que se han relacionado en el acta.

Y siendo las 11,45 horas del día de la fecha, se levanta la sesión por el Sr. Rector de la que doy fe con el Visto Bueno del Sr. Rector.

VºBº
El Rector,

[volver]
Tus preguntas y comentarios sobre este Web dirígelos a VivatAcademia@Univ.Alcala.Es
Copyright © 1999 Vivat Academia.   Marzo 1999   Número tres
Última modificación: 08-03-1999