2025-07-16 05:19 |
18 p, 421.4 KB |
Evolución de la conciencia en sostenibilidad en grados de Educación Infantil y Primaria
/
Alcántara Manzanares, Jorge (Universidad de Córdoba) ;
Torres-Porras, Jerónimo (Universidad de Córdoba) ;
Medina Quintana, Silvia (Universidad de Córdoba) ;
López-Fernández, José Antonio (Universidad de Murcia) ;
Cuadrado, Esther (Universidad de Córdoba)
La educación es esencial para lograr la sostenibilidad, y la formación del profesorado es prioritaria. Esta investigación pretende conocer el nivel de conciencia en sostenibilidad (CS) del alumnado de los grados de Educación Infantil y Primaria de la Universidad de Córdoba, y analizar si la formación en una asignatura de educación ambiental (EA) lo mejora, mediante el uso de un cuestionario antes (621 estudiantes) y después (398) de la formación. [...] Education is essential to achieve sustainability, and teacher training is thus a priority. This research aims to know the level of sustainability awareness (SA) of students in the degrees of Early Childhood and Primary Education of the Universidad de Córdoba, and to analyse whether training in an environmental education (EE) subject improves it, using a questionnaire before (621 students) and after (398) the training program. [...]
2025 - 10.5565/rev/ensciencias.6211
Enseñanza de las ciencias, Vol. 43 Núm. 2 (2025) , p. 5-22 (Investigaciones Didácticas)
|
|
2025-06-04 06:41 |
|
2025-06-04 06:41 |
22 p, 1.0 MB |
ABP frente a una metodología convencional : incidencia sobre la conciencia ambiental
/
Ayerbe López, Joaquin (IES Francisco Ayala, Granada) ;
Perales Palacios, Francisco Javier (Universidad de Granada)
Se parte del supuesto de que el aprendizaje basado en proyectos (ABP) pudiera incidir en la mejora del nivel de conciencia ambiental. En este estudio, se llevó a cabo una comparación frente a una metodología tradicional en estudiantes de educación secundaria. [...] It is hypothesized that Project-Based Learning (PBL) may contribute to enhancing environmental awareness. This study compares PBL with a traditional methodology among secondary education students. To this end, a didactic unit and an environmental project -both focused on the urban environment- were implemented, each following a distinct methodological approach: one employing a pre-experimental design for independent within-group comparisons and the other utilizing a quasi-experimental design with a non-equivalent control group. [...]
2025 - 10.5565/rev/ensciencias.6337
Enseñanza de las ciencias, Vol. 43 Núm. 2 (2025) , p. 81-102 (Investigaciones Didácticas)
|
|
2025-06-04 06:41 |
|
2025-06-04 06:41 |
20 p, 389.8 KB |
La competencia de acción con conciencia socioecológica y los centros de ciencia
/
Boadas Mir, Elena (Universitat Ramon Llull) ;
Márquez, Conxita (Universitat Autònoma de Barcelona, Departament de Didàctica de la Matemàtica i de les Ciències Experimentals)
Los centros de ciencia se han convertido en referentes para las escuelas que buscan para sus alumnos contextos reales que favorezcan la educación para el desarrollo sostenible desde una perspectiva competencial. [...] Science centers have become references for schools that seek real-world contexts and promote Education for Sustainable Development from a competence perspective. This study analyzes the contribution of a science center to the development of the action competence with socio-ecological Consciousness in primary school students (aged 10-11), after participating in one of its activities, based on the analysis of arguments in response to an open-ended question. [...]
2025 - 10.5565/rev/ensciencias.6056
Enseñanza de las ciencias, Vol. 43 Núm. 2 (2025) , p. 125-143 (Investigaciones Didácticas)
|
|
2025-06-04 06:41 |
20 p, 2.0 MB |
Ambientalización y gamificación : desafíos pospandemia en los posgrados docentes
/
Cárdenas Rodríguez, Yiny Paola (Universidad Pedagógica Nacional (Colòmbia)) ;
Parga Lozano, Diana Lineth (Universidad Pedagógica Nacional (Colòmbia)) ;
Gutierrez Pérez, José (Universidad de Granada)
El artículo aborda la integración de la gamificación desde el modelo de Octalysis como estrategia de ambientalización curricular en la formación posgradual de profesores de ciencias. Intenta responder a los desafíos socioambientales y avances tecnológicos que demanda una educación posgradual disruptiva, orientada a una formación ciudadana crítica y reflexiva. [...] The article addresses the integration of gamification drawing on the Octalysis model as a strategy of curricular environmentalization in the postgraduate training of science teachers. It attempts to respond to the socio-environmental challenges and technological advances demanded by a disruptive postgraduate education, oriented to developing critical and reflective citizenship. [...]
2025 - 10.5565/rev/ensciencias.6254
Enseñanza de las ciencias, Vol. 43 Núm. 2 (2025) , p. 41-60 (Investigaciones Didácticas)
|
|
2025-06-04 06:41 |
|
2025-03-04 07:28 |
18 p, 415.9 KB |
Una mirada al conocimiento del educador de docentes de matemáticas : un estudio de caso
/
Pérez-Montilla, Andrés (Universidad de Cádiz) ;
Cardeñoso Domingo, José María (Universidad de Cádiz) ;
Montes Navarro, Miguel Ángel (Universidad de Huelva)
Este artículo pretende caracterizar parte del conocimiento profesional movilizado por un educador de docentes de matemáticas en la práctica. Mediante un enfoque cualitativo-interpretativo y a través de un estudio de casos instrumental, ilustramos algunos de los conocimientos profesionales que apoyaron las acciones de un educador de docentes durante un episodio de discusión colectiva en torno a la planificación de la enseñanza de las matemáticas en un programa de formación inicial de profesores de secundaria. [...] This article seeks to characterize specific dimensions of the professional knowledge that a mathematics teacher educator uses within their practice. Adopting a qualitative-interpretative approach and employing an instrumental case study methodology, we elucidate various aspects of professional knowledge that underpinned the actions of a mathematics teacher educator during a collective discussion concerning the planning of mathematics teaching in a pre-service teacher education program. [...]
2025 - 10.5565/rev/ensciencias.6065
Enseñanza de las ciencias, Vol. 43 Núm. 1 (2025) , p. 23-40 (Investigaciones Didácticas)
|
|
2025-03-04 07:28 |
18 p, 301.1 KB |
Transformando la manera de enseñar ciencias : evidencias a favor de la indagación
/
D'Alfonso, Delfina (Centro de Investigación Educativa AIP, Ciudad de Panamá.) ;
De León, Nadia (Centro de Investigación Educativa AIP, Ciudad de Panamá) ;
Heller, María Verónica (Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Dirección de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología, Ciudad de Panamá.) ;
Campos, Lineth (Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Dirección de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología, Ciudad de Panamá.) ;
Del Rosario González, Krystel Enith (Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Dirección de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología, Ciudad de Panamá.)
Este trabajo busca conocer el nivel de implementación de la enseñanza de las ciencias basada en la indagación (ECBI) por parte de docentes participantes de un programa de formación panameño y cómo este se relaciona con el aprendizaje de sus estudiantes. [...] This study aims to explore the level of implementation of Inquiry-Based Science Education (IBSE) by teachers participating in a Panamanian teacher training program and how this relates to their students' learning outcomes. [...]
2025 - 10.5565/rev/ensciencias.6162
Enseñanza de las ciencias, Vol. 43 Núm. 1 (2025) , p. 5-22 (Investigaciones Didácticas)
|
|
2025-03-04 07:28 |
16 p, 323.6 KB |
Construcción de un instrumento para mirar profesionalmente la gestión comunicativa de docentes de matemática
/
Arriagada Jofré, Victoria (Pontificia Universidad Católica de Chile) ;
Fernández Verdú, Ceneida (Universidad de Alicante) ;
Solar , Horacio (Pontificia Universidad Católica de Chile)
El objetivo del estudio es construir un instrumento para analizar y desarrollar la mirada profesional de la gestión comunicativa de docentes de matemática. Este artículo describe el proceso de construcción y validación de un instrumento, en cuatro fases, con dicho propósito. [...] The aim of the study is to construct an instrument to analyze and develop mathematics teacher noticing of communicative orchestration. This article describes the process of construction and validation of an instrument, in four phases, for this purpose. [...]
2025 - 10.5565/rev/ensciencias.6116
Enseñanza de las ciencias, Vol. 43 Núm. 1 (2025) , p. 65-80 (Investigaciones Didácticas)
|
|
|
|