1 00:00:07,280 --> 00:00:11,040 EASIT: Formación en Acceso Fácil para la Inclusión Social 2 00:00:12,405 --> 00:00:15,325 Hola y bienvenidos a esta lección. 3 00:00:16,160 --> 00:00:18,960 Es parte de la unidad 4. La profesión. 4 00:00:19,271 --> 00:00:22,031 Elemento 2. Habilidades interpersonales. 5 00:00:22,600 --> 00:00:27,560 Me llamo Tatjana Knapp y hablaré sobre comunicación con usuarios finales, 6 00:00:27,819 --> 00:00:30,619 sobre todo, en el proceso de validación. 7 00:00:30,940 --> 00:00:33,700 Discutimos el proceso de validación en la unidad 2, 8 00:00:34,000 --> 00:00:36,760 explicándolo como un proceso para valorar 9 00:00:36,960 --> 00:00:39,562 si el contenido es fácil de comprender. 10 00:00:40,021 --> 00:00:44,861 Debería incluir activamente usuarios de lenguaje fácil de comprender (LFC) 11 00:00:45,200 --> 00:00:50,640 y suele considerarse una parte crucial del proceso de publicar LFC. 12 00:00:51,880 --> 00:00:56,040 Una parte crucial del proceso de validación es la comunicación. 13 00:00:56,760 --> 00:00:59,960 La comunicación es clave para una buena validación. 14 00:01:00,360 --> 00:01:03,520 En esta lección discutimos las "reglas" básicas 15 00:01:03,673 --> 00:01:07,033 para una buena comunicación con validadores y usuarios finales 16 00:01:07,275 --> 00:01:10,635 y damos consejos para formular preguntas eficientes 17 00:01:10,782 --> 00:01:12,702 y recibir respuestas útiles. 18 00:01:13,165 --> 00:01:16,445 Nos basamos en experiencia práctica y crítica literaria. 19 00:01:16,746 --> 00:01:21,146 Haramija y Knapp definieron 15 ''reglas de oro'' o consejos 20 00:01:21,301 --> 00:01:24,541 para comunicarse con usuarios finales y validadores. 21 00:01:24,941 --> 00:01:27,541 La primera regla es mostrar respeto. 22 00:01:28,104 --> 00:01:32,504 No debemos hablar con usuarios finales y validadores adultos 23 00:01:32,573 --> 00:01:35,333 igual que hablaríamos con niños. 24 00:01:37,480 --> 00:01:39,720 En segundo lugar, dar tiempo suficiente. 25 00:01:40,084 --> 00:01:44,404 Entender y procesar el mensaje para dar feedback implica tiempo. 26 00:01:44,647 --> 00:01:47,686 A veces nos parece que alguien responde de golpe, 27 00:01:47,987 --> 00:01:51,627 pero al reflexionar vemos que hace una pregunta 28 00:01:51,784 --> 00:01:54,304 a la respuesta que pedíamos antes. 29 00:01:55,270 --> 00:01:59,750 En tercer lugar, recuerda hablar de manera lenta y clara. 30 00:02:00,146 --> 00:02:04,826 Si puedes, busca un lugar tranquilo para las sesiones de validación. 31 00:02:05,280 --> 00:02:08,240 Intenta eliminar posibles interferencias. 32 00:02:08,847 --> 00:02:14,099 A veces puede ayudar que el validador o validadores conozcan el lugar 33 00:02:14,400 --> 00:02:16,240 y se sientan cómodos en él. 34 00:02:17,863 --> 00:02:22,423 Un validador puede ir acompañado por una persona de apoyo o ayudante, 35 00:02:22,700 --> 00:02:26,500 pero recuerda dirigirte siempre al validador directamente. 36 00:02:27,240 --> 00:02:31,640 Céntrate en él e intenta mantener contacto visual si es posible. 37 00:02:32,451 --> 00:02:34,529 Siempre es bueno comprobar 38 00:02:34,830 --> 00:02:39,070 si el validador utiliza comunicadores, carpetas con pictogramas 39 00:02:39,312 --> 00:02:42,552 u otros dispositivos tecnológicos. 40 00:02:43,033 --> 00:02:47,233 La comunicación aumentativa o alternativa pueden ser muy útiles. 41 00:02:47,556 --> 00:02:52,996 Si la persona no las usa y trabajamos con ella mucho tiempo, 42 00:02:53,310 --> 00:02:57,670 puede ir bien hablarle de los beneficios de las ayudas de comunicación. 43 00:02:58,080 --> 00:03:01,640 Intenta encontrar métodos y herramientas que funcionen. 44 00:03:02,345 --> 00:03:06,025 Recuerda que la gente entiende más de lo que parece. 45 00:03:06,585 --> 00:03:11,465 Una falta de feedback no siempre se debe a una comprensión pobre. 46 00:03:12,400 --> 00:03:16,240 El validador puede tener dificultades expresando el feedback. 47 00:03:16,720 --> 00:03:19,520 Céntrate en las habilidades de los validadores 48 00:03:19,600 --> 00:03:22,200 e intenta darles feedback positivo. 49 00:03:23,042 --> 00:03:26,562 Recuerda usar lenguaje sencillo y frases cortas. 50 00:03:26,863 --> 00:03:32,183 Si no entiendes lo que el usuario o validador quiere transmitir, 51 00:03:32,433 --> 00:03:34,113 sé honesto y admítelo. 52 00:03:34,414 --> 00:03:38,854 Créeme, la mayoría de gente se da cuenta si finges entenderlo. 53 00:03:40,796 --> 00:03:44,947 Asegúrate también de que el usuario o validador te entiende a ti. 54 00:03:45,400 --> 00:03:50,080 No hagas preguntas como: "¿Lo entiendes o no lo entiendes?" 55 00:03:50,677 --> 00:03:56,397 Es muy probable que la persona responda que sí aunque no lo entienda. 56 00:03:57,088 --> 00:04:01,328 Un poco más tarde sugerimos qué preguntas hacer. 57 00:04:02,320 --> 00:04:06,640 Cuando alguien no entienda, intenta reformular el mensaje o pregunta. 58 00:04:06,955 --> 00:04:10,755 Casi siempre va bien usar ejemplos de la vida real. 59 00:04:11,963 --> 00:04:16,403 Siempre es útil repetir y resumir la información importante. 60 00:04:16,720 --> 00:04:18,320 Y, en último lugar, 61 00:04:18,621 --> 00:04:22,021 tanto si trabajas con un grupo como con una sola persona, 62 00:04:22,160 --> 00:04:24,640 debes asegurar la confidencialidad. 63 00:04:24,890 --> 00:04:28,850 Los materiales que se usan a veces animan a los validadores 64 00:04:29,036 --> 00:04:32,476 a compartir información personal y varias historias. 65 00:04:32,646 --> 00:04:36,846 Debes asegurar que esta información permanece confidencial. 66 00:04:37,551 --> 00:04:40,471 Ahora pasamos al tipo de preguntas 67 00:04:40,630 --> 00:04:43,870 que se hacen a los validadores durante el proceso de validación. 68 00:04:44,171 --> 00:04:45,662 Algunas preguntas son útiles 69 00:04:45,960 --> 00:04:48,400 y dan lugar a productos de calidad, 70 00:04:48,608 --> 00:04:51,648 mientras que otras no y solo son una formalidad. 71 00:04:52,226 --> 00:04:53,666 Desde la experiencia, 72 00:04:53,851 --> 00:04:56,331 las preguntas útiles son específicas 73 00:04:56,484 --> 00:04:59,884 y tienen relación con el texto o imagen que se valida. 74 00:05:00,185 --> 00:05:03,785 Están las cinco grandes preguntas: 75 00:05:04,083 --> 00:05:08,923 quién, qué, cuándo, dónde y por qué. 76 00:05:10,000 --> 00:05:12,480 Algunos ejemplos de estas preguntas son: 77 00:05:12,718 --> 00:05:15,118 ¿Por qué se cayó el gato de la estantería? 78 00:05:15,490 --> 00:05:17,306 ¿Qué ves en esta imagen? 79 00:05:17,694 --> 00:05:21,894 Por poner algún ejemplo útil más, podemos preguntar: 80 00:05:22,440 --> 00:05:24,760 ¿Cuántos coches tiene el jefe? 81 00:05:25,148 --> 00:05:26,828 ¿Cuándo nació la mujer? 82 00:05:27,498 --> 00:05:29,316 ¿Quién es el hijo del hombre mayor? 83 00:05:29,796 --> 00:05:32,756 ¿En qué país o dónde se encuentra París? 84 00:05:33,663 --> 00:05:38,263 Las preguntas que no ayudan al proceso de validación 85 00:05:38,720 --> 00:05:43,400 son principalmente las que se responden con un simple sí o no 86 00:05:43,966 --> 00:05:46,998 o las que hacen escoger al validador la opción favorita. 87 00:05:47,440 --> 00:05:51,000 Por ejemplo, deberías evitar preguntas como: 88 00:05:51,309 --> 00:05:53,629 ¿Has entendido qué dice el texto? 89 00:05:53,864 --> 00:05:56,464 ¿La ilustración es clara y adecuada? 90 00:05:56,856 --> 00:05:59,176 ¿Crees que el texto está bien escrito? 91 00:05:59,832 --> 00:06:01,992 ¿Prefieres A o B? 92 00:06:02,730 --> 00:06:05,970 ¿El texto está escrito en LFC? 93 00:06:07,240 --> 00:06:10,200 Estas preguntas pueden dar confirmaciones erróneas 94 00:06:10,418 --> 00:06:14,058 y no aseguran la calidad del producto final validado. 95 00:06:15,600 --> 00:06:20,080 Acabamos la lección con más consejos que pueden ser útiles. 96 00:06:20,760 --> 00:06:24,360 Recuerda hacer las preguntas de una en una a los validadores. 97 00:06:24,661 --> 00:06:28,381 Trabaja paso a paso y comprueba a fondo la comprensión. 98 00:06:29,067 --> 00:06:31,947 No acumules o combines preguntas. 99 00:06:32,746 --> 00:06:36,306 Escucha atentamente a los validadores y dales feedback. 100 00:06:37,058 --> 00:06:39,978 Aclara siempre que el proceso de validación 101 00:06:40,188 --> 00:06:44,068 no es para poner a prueba al validador, sino al contrario. 102 00:06:44,480 --> 00:06:47,480 El validador pone a prueba el material. 103 00:06:49,440 --> 00:06:54,720 Es posible que quieras que el validador lea el texto o una palabra. 104 00:06:55,063 --> 00:06:58,743 Algunas palabras son fáciles de entender, pero difíciles de leer. 105 00:06:58,992 --> 00:07:02,032 A los validadores quizá les cueste leerlas. 106 00:07:02,351 --> 00:07:05,231 Si puedes, opta por sinónimos fáciles de leer. 107 00:07:05,713 --> 00:07:09,833 Oyendo el texto en voz alta puedes descubrir otras dificultades, 108 00:07:10,119 --> 00:07:14,639 como demasiadas palabras en una frase o palabras redundantes. 109 00:07:15,192 --> 00:07:18,192 Nuestro último consejo es mirar otras unidades 110 00:07:18,302 --> 00:07:20,022 con más lecciones y muestras 111 00:07:20,224 --> 00:07:24,464 y así saber más sobre el proceso de validación y comunicación. 112 00:07:25,575 --> 00:07:27,495 Así acaba nuestra lección. 113 00:07:27,880 --> 00:07:31,160 Si tenéis preguntas o comentarios del contenido, 114 00:07:31,371 --> 00:07:33,251 contactadme por correo. 115 00:07:33,552 --> 00:07:37,672 La dirección de correo es tatjana@risa.si. 116 00:07:39,419 --> 00:07:41,659 El proyecto EASIT ha recibido fondos 117 00:07:41,732 --> 00:07:43,092 de la Comisión Europea, 118 00:07:43,247 --> 00:07:45,767 dentro del programa Erasmus+ de Asociaciones Estratégicas 119 00:07:45,904 --> 00:07:47,424 de la Educación superior, 120 00:07:47,568 --> 00:07:54,568 convenio de subvención 2018-1-ES01-KA203-05275. 121 00:07:55,060 --> 00:07:58,220 El apoyo de la Comisión Europea en la producción de este material 122 00:07:58,302 --> 00:08:00,782 no implica que apruebe sus contenidos, 123 00:08:00,997 --> 00:08:03,477 que reflejan solo la visión de los autores. 124 00:08:03,646 --> 00:08:05,806 La Comisión no se hace responsable 125 00:08:05,927 --> 00:08:09,487 de cualquier uso que se haga de la información que contiene. 126 00:08:10,169 --> 00:08:13,369 Este material tiene una licencia Creative Commons, 127 00:08:13,552 --> 00:08:16,712 licencia internacional de Reconocimiento-CompartirIgual 4.0. 128 00:08:17,240 --> 00:08:19,080 Socios del proyecto EASIT: 129 00:08:19,349 --> 00:08:21,589 Universitat Autònoma de Barcelona, 130 00:08:21,865 --> 00:08:24,105 Università degli Studi di Trieste, 131 00:08:24,435 --> 00:08:25,995 Universidade de Vigo, 132 00:08:26,162 --> 00:08:28,242 Stiftung Universität Hildesheim, 133 00:08:28,490 --> 00:08:29,810 SDI München, 134 00:08:30,029 --> 00:08:31,429 Dyslexiförbundet, 135 00:08:31,592 --> 00:08:33,392 Radiotelevisija Slovenija, 136 00:08:33,545 --> 00:08:34,865 Zavod Risa. 137 00:08:41,748 --> 00:08:45,548 EASIT: Formación en Acceso Fácil para la Inclusión Social