1 00:00:07,287 --> 00:00:10,888 EASIT: Formación en Acceso Fácil para la Inclusión Social. 2 00:00:12,160 --> 00:00:17,230 Unidad 3C. Lenguaje fácil de comprender (LFC) y periodismo audiovisual. 3 00:00:17,691 --> 00:00:21,375 Elemento 1: Procesos. La creación, adaptación y validación 4 00:00:21,675 --> 00:00:25,059 de contenido periodístico audiovisual en LFC. 5 00:00:25,621 --> 00:00:30,261 Soy Andrej Tomažin, de RTV Slovenija, y en este vídeo me centraré 6 00:00:30,562 --> 00:00:34,078 en los procesos de creación, adaptación y validación 7 00:00:34,378 --> 00:00:37,819 de contenido periodístico audiovisual en LFC. 8 00:00:38,852 --> 00:00:42,511 Primero, tenemos que distinguir dos principios básicos. 9 00:00:42,812 --> 00:00:46,580 El primero es la creación de contenido original en LFC 10 00:00:46,881 --> 00:00:51,997 y el segundo, la adaptación de materiales corrientes a LFC. 11 00:00:52,542 --> 00:00:56,729 Cuando se crea contenido periodístico audiovisual en LFC, 12 00:00:57,182 --> 00:01:00,742 primero hay que fijar el tema y la narración, 13 00:01:01,040 --> 00:01:04,277 cosa que hacen los editores y los periodistas. 14 00:01:04,629 --> 00:01:09,600 A continuación, se organiza el rodaje y la grabación de material. 15 00:01:10,168 --> 00:01:14,458 Esto consiste en coordinar el equipo de rodaje y la logística, 16 00:01:14,758 --> 00:01:19,831 preparar las preguntas y, en el caso del contenido en LFC, 17 00:01:20,131 --> 00:01:24,526 decir a los entrevistados que contesten poco a poco 18 00:01:24,826 --> 00:01:29,705 y aportar otros elementos que comentaré más adelante. 19 00:01:30,815 --> 00:01:36,510 La adaptación es diferente porque ya tiene el material preparado. 20 00:01:37,200 --> 00:01:40,640 Una gran parte de la adaptación se hace durante la edición, 21 00:01:40,960 --> 00:01:45,440 que se describirá en otro vídeo de la unidad 3C: 22 00:01:45,741 --> 00:01:51,501 Edición y locución de contenido periodístico audiovisual en LFC. 23 00:01:52,982 --> 00:01:56,747 Dentro de la adaptación, antes de editar y locutar 24 00:01:57,052 --> 00:01:59,572 hay que escoger la noticia que se adaptará 25 00:01:59,802 --> 00:02:01,802 para ser fácil de entender, 26 00:02:02,209 --> 00:02:06,089 escoger el material que se debe crear con antelación 27 00:02:06,373 --> 00:02:09,733 y enfocar la narración y la explicación de manera diferente. 28 00:02:10,392 --> 00:02:14,061 Como dicen Christiane Maaß y Sergio Hernández en el artículo 29 00:02:14,362 --> 00:02:17,697 "Easy and Plain Language in Audiovisual Translation", 30 00:02:18,034 --> 00:02:21,074 siguiendo las ideas que propone Romero-Fresco 31 00:02:21,268 --> 00:02:23,148 en "Accessible Filmmaking", 32 00:02:23,521 --> 00:02:27,835 planear la accesibilidad durante la fase de producción, 33 00:02:28,136 --> 00:02:30,336 incluyendo el LFC, 34 00:02:30,560 --> 00:02:33,720 hace que los productos sean más visibles y accesibles. 35 00:02:34,661 --> 00:02:38,180 A la hora de hacer periodismo audiovisual, es crucial 36 00:02:38,480 --> 00:02:43,124 asegurarse de que hay bastante material para la posterior fase de edición. 37 00:02:43,998 --> 00:02:48,458 Aunque un periodista tenga claro qué quiere añadir a la noticia, 38 00:02:48,865 --> 00:02:54,241 puede ser que haya escenas inservibles o irrelevantes por motivos técnicos. 39 00:02:55,030 --> 00:02:58,451 También puede haber distorsiones en la imagen. 40 00:02:58,936 --> 00:03:04,156 Por ejemplo, si alguien sale caminando por el paisaje que el narrador describe 41 00:03:04,460 --> 00:03:08,835 y no tiene ningún papel en la narración o distorsiona la imagen, 42 00:03:09,136 --> 00:03:11,967 este material no será útil. 43 00:03:13,360 --> 00:03:17,300 El cámara tiene que hacer suficientes tomas de una misma escena 44 00:03:17,646 --> 00:03:22,428 para que más tarde se puedan combinar y usar en el contexto adecuado. 45 00:03:22,912 --> 00:03:27,669 Por eso normalmente se graba más material del que se usa. 46 00:03:28,669 --> 00:03:31,754 Como periodista, para crear noticias 47 00:03:32,054 --> 00:03:35,138 necesitas una fuente de información de confianza. 48 00:03:35,599 --> 00:03:39,599 Se usan canales o corresponsales extranjeros 49 00:03:39,800 --> 00:03:41,520 para las noticias internacionales. 50 00:03:41,782 --> 00:03:44,590 Para las nacionales, hay más fuentes: 51 00:03:44,891 --> 00:03:49,730 uno mismo, agencias de noticias locales, redes sociales, conferencias 52 00:03:50,030 --> 00:03:54,870 o comunicados de prensa, diarios u otros canales de radio y televisión. 53 00:03:55,171 --> 00:03:58,814 Para acceder a la información, hay que contactar con gente 54 00:03:59,114 --> 00:04:02,685 que pueda dar información precisa sobre el tema. 55 00:04:03,200 --> 00:04:07,372 Según lo que digan, se puede concertar una entrevista, por ejemplo. 56 00:04:08,437 --> 00:04:12,718 La entrevista permite informar en exclusiva sobre un tema concreto. 57 00:04:13,187 --> 00:04:16,395 El entrevistado transmite una sensación de seguridad 58 00:04:16,695 --> 00:04:19,618 respecto a la autenticidad de la noticia. 59 00:04:20,258 --> 00:04:23,425 En las noticias audiovisuales en LFC, 60 00:04:23,726 --> 00:04:28,546 el periodista tiene que asegurarse de que las respuestas del entrevistado 61 00:04:28,890 --> 00:04:31,600 siguen las pautas del LFC. 62 00:04:32,298 --> 00:04:37,511 Sin embargo, hay que tener en cuenta que no siempre puede usarse 63 00:04:37,811 --> 00:04:43,024 el LFC oralmente ya que no es una manera de hablar natural. 64 00:04:43,728 --> 00:04:47,309 Se podría considerar condescendiente utilizar el LFC 65 00:04:47,610 --> 00:04:51,040 para facilitar la comprensión en situaciones orales 66 00:04:51,441 --> 00:04:55,097 y por eso es mejor utilizar el lenguaje sencillo. 67 00:04:55,401 --> 00:05:00,100 Eso significa que el entrevistado tiene que entender y cumplir las pautas: 68 00:05:00,462 --> 00:05:03,885 por ejemplo, no usar un tono condescendiente. 69 00:05:05,112 --> 00:05:08,937 Antes de la entrevista, el periodista debe encargarse 70 00:05:09,237 --> 00:05:13,957 de explicar el objetivo de manera breve y concisa. 71 00:05:14,620 --> 00:05:20,018 Los principios básicos son hablar poco a poco y con oraciones cortas 72 00:05:20,455 --> 00:05:25,787 todo siendo fiel al tema que se trata, y no describirlo como para los niños, 73 00:05:26,087 --> 00:05:31,419 que es uno de los errores más frecuentes en contenidos fáciles de comprender. 74 00:05:32,724 --> 00:05:35,992 Hay que dar el contexto adecuado 75 00:05:36,292 --> 00:05:39,560 para introducir las entrevistas en LFC. 76 00:05:40,115 --> 00:05:45,840 En una entrevista con un profesional de la salud sobre una enfermedad nueva, 77 00:05:46,356 --> 00:05:50,395 la información del entrevistado no debe ir al principio, 78 00:05:50,731 --> 00:05:53,758 aunque sea importante, 79 00:05:54,059 --> 00:05:58,272 sino que debe contextualizarse mediante la narración. 80 00:05:59,520 --> 00:06:03,476 El contexto, la introducción narrativa de un tema en concreto, 81 00:06:03,777 --> 00:06:06,941 es clave para el periodismo audiovisual en LFC. 82 00:06:08,253 --> 00:06:12,896 Si se usan gráficos para explicar la narración, 83 00:06:13,196 --> 00:06:18,352 tienen que ser claros, no muy rápidos y no tener un exceso de información. 84 00:06:18,960 --> 00:06:23,780 Es habitual en las noticias actuales que los gráficos y las estadísticas 85 00:06:24,080 --> 00:06:30,080 se expliquen de una manera que resulta incomprensible 86 00:06:30,381 --> 00:06:33,560 porque la información se da demasiado rápido. 87 00:06:34,631 --> 00:06:39,399 Los gráficos tienen que corresponderse primero con la narración y, después, 88 00:06:39,699 --> 00:06:44,467 explicarlos dentro de la narración prestando atención a los detalles. 89 00:06:44,768 --> 00:06:48,580 Los detalles deben reducirse tanto como se pueda y los gráficos 90 00:06:48,881 --> 00:06:54,302 y las estadísticas deben mostrar solo información relevante para el tema. 91 00:06:55,794 --> 00:06:59,297 Como Barbara Alysen dice en "The Electronic Reporter" 92 00:06:59,598 --> 00:07:01,911 sobre las retransmisiones cortas: 93 00:07:02,481 --> 00:07:05,949 "es más difícil escribir una historia concisa y clara 94 00:07:06,250 --> 00:07:10,122 que transmitir la misma información en una larga". 95 00:07:11,085 --> 00:07:13,925 Las noticias de radio y televisión 96 00:07:14,120 --> 00:07:16,600 tienen que ser más cortas que las versiones escritas, 97 00:07:16,799 --> 00:07:21,805 pero igual de concisas y rigurosas a la hora de transmitir la información. 98 00:07:22,789 --> 00:07:26,464 Es aquí donde las características del periodismo 99 00:07:26,765 --> 00:07:29,460 deben unirse a las pautas del LFC. 100 00:07:29,885 --> 00:07:34,791 Eso puede ser difícil, por ejemplo, cuando hay que narrar 101 00:07:35,092 --> 00:07:38,917 una noticia en LFC sobre una situación política complicada. 102 00:07:39,487 --> 00:07:42,823 Hay temas llenos de vocabulario difícil. 103 00:07:43,292 --> 00:07:47,575 Por ejemplo, temas como la corrupción o las elecciones. 104 00:07:48,159 --> 00:07:53,719 Con temas así hay que ser exacto, sobre todo, si son temas delicados, 105 00:07:54,019 --> 00:08:00,011 donde no se habla con claridad, hay palabras difíciles o ambigüedad. 106 00:08:00,598 --> 00:08:04,726 Es en este punto donde convergen la precisión del periodismo 107 00:08:05,027 --> 00:08:07,000 y la comprensibilidad del LFC. 108 00:08:07,543 --> 00:08:11,816 Crear noticias fáciles de comprender se puede plantear como una tarea 109 00:08:12,318 --> 00:08:16,592 que pide que el periodista analice detalladamente cada situación 110 00:08:17,053 --> 00:08:20,589 y decida qué proceso se usará para conseguir 111 00:08:20,889 --> 00:08:24,000 que la versión en LFC sea fácil de entender. 112 00:08:24,759 --> 00:08:30,600 Como el LFC incluye la lectura fácil y el lenguaje plano, 113 00:08:30,923 --> 00:08:35,153 la normativa de la lectura fácil hace que sea más difícil 114 00:08:35,454 --> 00:08:38,880 adaptar o crear noticias en lectura fácil. 115 00:08:39,409 --> 00:08:43,276 El principio de simplificar el contenido en lectura fácil 116 00:08:43,577 --> 00:08:47,648 y el de verificar y ser preciso del periodismo chocan. 117 00:08:48,343 --> 00:08:51,892 Este problema debe resolverse de manera individual: 118 00:08:52,193 --> 00:08:57,300 a veces hay que usar un vocabulario más difícil a costa del LFC 119 00:08:57,642 --> 00:09:03,477 y otras hay que simplificar los conceptos a costa de la precisión. 120 00:09:04,518 --> 00:09:08,653 Uno de los aspectos más importantes es decidir el grupo destinatario: 121 00:09:09,339 --> 00:09:12,944 el destinatario tiene un peso importante a la hora de decidir 122 00:09:13,245 --> 00:09:16,660 si se usará un vocabulario más difícil o no. 123 00:09:17,060 --> 00:09:20,725 Sin embargo, el periodismo audiovisual en LFC 124 00:09:21,025 --> 00:09:25,176 es muy nuevo y, por tanto, hay una falta de investigación teórica. 125 00:09:25,941 --> 00:09:28,738 Maaß y Hernández proponen: 126 00:09:29,039 --> 00:09:33,363 "En el contexto audiovisual aún no se ha estudiado teoréticamente 127 00:09:33,664 --> 00:09:38,140 la lectura fácil a pesar del número creciente de ejemplos prácticos". 128 00:09:39,064 --> 00:09:43,399 Muchos de los problemas que surgen en las primeras fases de creación 129 00:09:43,700 --> 00:09:45,980 de contenidos periodísticos audiovisuales en LFC 130 00:09:46,240 --> 00:09:48,840 se solucionan con la validación. 131 00:09:49,141 --> 00:09:54,704 La validación se menciona en dos de las tres guías de lectura fácil, 132 00:09:54,907 --> 00:09:58,570 pero incluso sin estas guías puede ser una gran ayuda 133 00:09:58,870 --> 00:10:02,900 para los productores de contenidos audiovisuales en LFC, 134 00:10:03,278 --> 00:10:07,940 como los productores de noticias audiovisuales en lenguaje sencillo. 135 00:10:08,365 --> 00:10:13,497 En general la validación la hacen colaboradores externos que comprueban 136 00:10:13,797 --> 00:10:18,928 que el producto sea fácil de entender y analizan qué se puede cambiar. 137 00:10:20,007 --> 00:10:23,399 Hay que tener en cuenta diferentes grupos de destinatarios, 138 00:10:23,700 --> 00:10:27,243 como gente con discapacidades cognitivas o de lectura, 139 00:10:27,544 --> 00:10:30,600 estudiantes de un idioma extranjero o gente mayor. 140 00:10:32,240 --> 00:10:36,310 Por otro lado, es clave involucrar a los usuarios desde el principio 141 00:10:36,611 --> 00:10:40,194 porque saben qué problemas o dificultades tienen 142 00:10:40,494 --> 00:10:44,077 y qué puede ayudar a hacer más comprensible el contenido. 143 00:10:45,858 --> 00:10:49,799 Si decidimos validar el contenido periodístico audiovisual, 144 00:10:50,100 --> 00:10:53,140 hay que hacerlo de manera coherente 145 00:10:53,440 --> 00:10:57,700 y entendiendo que los usuarios de este contenido en LFC 146 00:10:58,000 --> 00:11:01,158 forman un grupo muy diverso. 147 00:11:01,459 --> 00:11:05,143 La validación sirve para encontrar la manera adecuada de proporcionar 148 00:11:05,443 --> 00:11:09,227 lo que quieren los grupos destinatarios y replicarlo a otros contenidos. 149 00:11:09,984 --> 00:11:13,520 Las emisiones de televisión y de radio suelen producirse 150 00:11:13,821 --> 00:11:17,827 para un público muy amplio, así que el periodista debe encontrar 151 00:11:18,127 --> 00:11:22,524 una manera de solucionar la cuestión que mencionan Bredel y Maaß 152 00:11:22,824 --> 00:11:25,424 en el libro "Leichte Sprache", en el cual dicen 153 00:11:25,582 --> 00:11:27,822 que el control de calidad de los textos acabados 154 00:11:28,035 --> 00:11:31,315 tiene el siguiente problema: 155 00:11:31,760 --> 00:11:35,470 "la gran variedad del grupo destinatario principal 156 00:11:35,771 --> 00:11:38,931 hace que el producto que hay que examinar 157 00:11:39,154 --> 00:11:41,874 lo lean muchos lectores o usuarios. 158 00:11:42,120 --> 00:11:45,080 Como los examinadores se seleccionaron al azar, 159 00:11:45,381 --> 00:11:47,869 no se ha podido responder a la cuestión 160 00:11:48,170 --> 00:11:51,834 de si queda garantizada la comprensión general de un texto 161 00:11:52,135 --> 00:11:55,865 si lo validan varios lectores de diferentes grupos". 162 00:11:57,040 --> 00:12:00,641 El uso de material periodístico audiovisual en LFC 163 00:12:00,942 --> 00:12:05,345 para una gran variedad de contextos dificulta 164 00:12:05,645 --> 00:12:10,048 la aplicación adecuada del control de calidad. 165 00:12:10,837 --> 00:12:15,126 Ampliar el abasto del análisis y la validación es un primer paso, 166 00:12:15,797 --> 00:12:21,620 pero esta complejidad no debe hacer que se evite involucrar 167 00:12:21,920 --> 00:12:27,860 a los usuarios en el proceso de validación de este producto en LFC. 168 00:12:29,200 --> 00:12:33,220 Vídeo preparado por Andrej Tomažin de RTV Slovenija. 169 00:12:33,520 --> 00:12:38,911 Podéis contactar conmigo en andrej.tomazin@rtvslo.si 170 00:12:40,270 --> 00:12:42,470 El proyecto EASIT ha recibido fondos 171 00:12:42,590 --> 00:12:44,070 de la Comisión Europea, 172 00:12:44,190 --> 00:12:46,590 dentro del programa Erasmus+ de Asociaciones Estratégicas 173 00:12:46,710 --> 00:12:48,230 de la Educación superior, 174 00:12:48,430 --> 00:12:55,510 convenio de subvención 2018-1-ES01-KA203-05275. 175 00:12:55,910 --> 00:12:59,190 El apoyo de la Comisión Europea en la producción de este material 176 00:12:59,310 --> 00:13:01,750 no implica que apruebe sus contenidos, 177 00:13:01,950 --> 00:13:04,230 que reflejan solo la visión de los autores. 178 00:13:04,430 --> 00:13:06,790 La Comisión no se hace responsable 179 00:13:06,910 --> 00:13:10,350 de cualquier uso que se haga de la información que contiene. 180 00:13:11,070 --> 00:13:13,710 Este material tiene una licencia Creative Commons, 181 00:13:13,830 --> 00:13:17,390 licencia internacional de Reconocimiento-CompartirIgual 4.0. 182 00:13:18,070 --> 00:13:19,830 Socios del proyecto EASIT: 183 00:13:20,270 --> 00:13:22,710 Universitat Autònoma de Barcelona, 184 00:13:22,830 --> 00:13:25,030 Università degli Studi di Trieste, 185 00:13:25,310 --> 00:13:26,830 Universidade de Vigo, 186 00:13:27,110 --> 00:13:29,070 Stiftung Universität Hildesheim, 187 00:13:29,350 --> 00:13:30,550 SDI München, 188 00:13:30,870 --> 00:13:32,190 Dyslexiförbundet, 189 00:13:32,470 --> 00:13:34,190 Radiotelevisija Slovenija, 190 00:13:34,310 --> 00:13:35,470 Zavod Risa. 191 00:13:42,615 --> 00:13:46,015 EASIT: Formación en Acceso Fácil para la Inclusión Social.