1 00:00:07,450 --> 00:00:11,250 EASIT: Formación en Acceso Fácil para la Inclusión Social. 2 00:00:12,600 --> 00:00:17,100 Unidad 3B: Lenguaje Fácil de Entender y audiodescripción. 3 00:00:17,400 --> 00:00:19,620 Elemento 1: Procesos. 4 00:00:19,920 --> 00:00:24,280 Videoconferencia: Qué son los audiosubtítulos Fáciles de Entender. 5 00:00:24,650 --> 00:00:28,800 Soy Elisa Perego, de la Università degli Studi di Trieste. 6 00:00:29,100 --> 00:00:33,100 En esta videoconferencia, defineré los audiosubtítulos, 7 00:00:33,400 --> 00:00:35,467 a los que me referiré como AST, 8 00:00:35,767 --> 00:00:39,060 y daré consejos sobre cómo simplificarlos. 9 00:00:40,100 --> 00:00:42,234 Tomemos como ejemplo Unorthodox, 10 00:00:42,534 --> 00:00:45,001 una miniserie germano-estadounidense 11 00:00:45,301 --> 00:00:51,100 sobre una chica que se revela en contra de su educación radical. 12 00:00:51,550 --> 00:00:55,380 En la serie, se hablan diferentes idiomas, 13 00:00:55,680 --> 00:00:57,947 como judeo-alemán, inglés y alemán. 14 00:00:58,900 --> 00:01:04,422 En la versión original, el judeo-alemán y el alemán se subtitlan al inglés. 15 00:01:04,980 --> 00:01:07,647 Pero ¿cómo puede acceder a los subtítulos 16 00:01:07,947 --> 00:01:11,014 una persona con discapacidad visual o dislexia, 17 00:01:11,314 --> 00:01:14,848 alguien que lea lento o que esté lejos de la pantalla 18 00:01:15,148 --> 00:01:20,212 o alguien que esté haciendo cosas en otra habitación? 19 00:01:20,800 --> 00:01:24,420 Solo existe una solución: plasmarlos de manera oral. 20 00:01:24,720 --> 00:01:30,720 Esto es, leerlos en voz alta e integrarlos a la AD. 21 00:01:31,850 --> 00:01:37,800 Los AST son claros y concisos, como los subtítulos convencionales, 22 00:01:38,100 --> 00:01:43,140 pero esto no quiere decir que sean fáciles de entender. 23 00:01:43,780 --> 00:01:48,700 ¿Qué podemos hacer para que los AST sean más fáciles de entender? 24 00:01:49,000 --> 00:01:54,020 Puede avisarse desde un primer momento de que se van a usar, 25 00:01:54,320 --> 00:01:59,180 para que el usuario se sitúe y no se confunda. 26 00:01:59,906 --> 00:02:03,240 Para ello, puede introducirse un texto corto en LFE 27 00:02:03,540 --> 00:02:07,580 que aparezca en pantalla y se lea en voz alta. 28 00:02:08,150 --> 00:02:12,100 Por ejemplo: "Esta película incluye audiosubtítulos. 29 00:02:12,400 --> 00:02:16,740 Los audiosubtítulos son subtítulos que se leen en voz alta". 30 00:02:17,040 --> 00:02:19,960 En películas íntegramente audiosubtituladas, 31 00:02:20,260 --> 00:02:23,594 pueden usarse diferentes voces para cada personaje. 32 00:02:24,300 --> 00:02:30,300 Así, la película se disfrutará, entenderá y recordará más. 33 00:02:30,900 --> 00:02:35,780 Es preferible usar audiosubtítulos locutados por personas 34 00:02:36,080 --> 00:02:38,460 que audiosubtítulos de texto a voz. 35 00:02:38,760 --> 00:02:42,160 De hecho, estos últimos pueden afectar negativamente 36 00:02:42,460 --> 00:02:45,821 a la experiencia auditiva. 37 00:02:46,121 --> 00:02:50,680 Otra solución consistiría en adaptar la formulación de los subtítulos 38 00:02:50,980 --> 00:02:53,560 si estos son demasiado complejos. 39 00:02:53,860 --> 00:02:57,194 Para este fin, se pueden aplicar principios del LFE 40 00:02:57,494 --> 00:02:59,428 a los subtítulos para sordos. 41 00:03:00,323 --> 00:03:04,740 Tomemos como ejemplo este subtítulo de la película I, Tonya. 42 00:03:05,040 --> 00:03:09,180 I am so sorry, but there is no smoking on the ice. 43 00:03:09,480 --> 00:03:13,700 Puede transformarse en un audiosubtítulo en tercera persona: 44 00:03:14,000 --> 00:03:19,540 The teacher kindly asks LaVona not to smoke on the ice rink. 45 00:03:19,840 --> 00:03:25,780 La disculpa I am so sorry se sustituye por un adverbio: kindly. 46 00:03:26,200 --> 00:03:31,940 El complemento on the ice está claro si puede verse la imagen, 47 00:03:32,240 --> 00:03:37,340 pero se sustituye por una expresión que se refiere al área donde se patina, 48 00:03:37,640 --> 00:03:41,900 esto es, la pista de hielo o ice rink. 49 00:03:42,800 --> 00:03:45,200 Si ice rink es demasiado específico, 50 00:03:45,500 --> 00:03:49,260 ice-skating spot puede ser una opción más simple. 51 00:03:50,060 --> 00:03:53,300 Si el audiosubtítulo es demasiado largo, 52 00:03:53,600 --> 00:03:59,476 se puede prescindir del adverbio kindly sin que se pierda mucho significado. 53 00:04:00,700 --> 00:04:06,220 Los audiosubtituladores que trabajen con LFE 54 00:04:06,520 --> 00:04:10,120 tienen en cuenta las dificultades de algunos usuarios, 55 00:04:10,420 --> 00:04:13,980 como un desconocimiento léxico y estructural. 56 00:04:14,280 --> 00:04:18,640 Esto podría solucionarse optando por palabras de alta frecuencia, 57 00:04:18,940 --> 00:04:21,020 oraciones declarativas breves, 58 00:04:21,320 --> 00:04:24,655 o normalizando el uso de expresiones idiomáticas. 59 00:04:24,955 --> 00:04:30,955 Volviendo al ejemplo anterior, podría haberse usado el estilo directo: 60 00:04:31,255 --> 00:04:35,020 Teacher: It is forbidden to smoke here, 61 00:04:35,320 --> 00:04:39,020 con lo que se pasaría de 11 palabras a 7. 62 00:04:39,900 --> 00:04:45,900 Se sabe que la reducción afecta a la función interpersonal del lenguaje. 63 00:04:46,250 --> 00:04:49,880 Es crucial compensar este hecho mediante la entonación, 64 00:04:50,180 --> 00:04:53,504 en este caso, una suave y delicada. 65 00:04:53,804 --> 00:04:57,300 En general, el hecho de no usar un tono plano 66 00:04:57,600 --> 00:05:01,940 y el recurrir a los diversos rasgos prosódicos de la voz humana 67 00:05:02,240 --> 00:05:05,660 puede asegurar que los audiosubtítulos con LFE 68 00:05:05,960 --> 00:05:09,340 capten la atención del oyente. 69 00:05:09,640 --> 00:05:14,652 En cuanto a los aspectos técnicos, el usuario debería poder 70 00:05:14,952 --> 00:05:17,940 controlar el volumen de los audiosubtítulos 71 00:05:18,240 --> 00:05:21,640 de manera paralela al volumen original del producto. 72 00:05:21,980 --> 00:05:24,820 Existen muchas más posibilidades. 73 00:05:25,120 --> 00:05:29,860 Es un tema muy amplio, hay muchos aspectos que investigar 74 00:05:30,160 --> 00:05:32,500 y muchas preguntas que responder. 75 00:05:32,800 --> 00:05:34,667 Concluiré con dos preguntas: 76 00:05:34,967 --> 00:05:38,100 ¿Sería factible la audiosubtitulación automática 77 00:05:38,400 --> 00:05:40,540 en un contexto de lenguaje FDE? 78 00:05:40,840 --> 00:05:44,413 ¿Se podrían usar voces sintéticas 79 00:05:44,713 --> 00:05:49,562 en contextos donde la claridad y la involucración son cruciales? 80 00:05:50,915 --> 00:05:56,166 Las imágenes de esta presentación son de la web Public Domain Vectors, 81 00:05:56,466 --> 00:06:00,580 que ofrece imágenes vectoriales sin copyright 82 00:06:00,880 --> 00:06:06,060 con licencia Creative Commons Universal Picture Domain Dedication. 83 00:06:07,500 --> 00:06:11,040 Elisa Perego preparó esta videoconferencia 84 00:06:11,340 --> 00:06:14,420 y Andreea Deleanu la produjo. 85 00:06:14,720 --> 00:06:17,100 Università degli Studi di Trieste, 86 00:06:17,400 --> 00:06:21,060 con la colaboración de Ester Hedberg and Anna Matamala. 87 00:06:21,533 --> 00:06:27,533 Contacto: eperego@units.it. 88 00:06:29,034 --> 00:06:33,568 Este proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea, 89 00:06:33,868 --> 00:06:38,202 programa Asociaciones Estratégicas en Educación Superior Erasmus+, 90 00:06:38,502 --> 00:06:44,155 convenio 2018-1-ES01-KA203-05275. 91 00:06:44,506 --> 00:06:48,373 El apoyo de la CE no equivale a la aprobación del contenido 92 00:06:48,673 --> 00:06:53,060 de la publicación, que es responsabilidad de su autor. 93 00:06:53,360 --> 00:06:59,054 La Comisión no es responsable del uso de la información aquí difundida. 94 00:06:59,555 --> 00:07:03,089 Este material está sujeto a una licencia internacional 95 00:07:03,389 --> 00:07:06,123 de CompartirIgual 4.0 de Creative Commons. 96 00:07:06,803 --> 00:07:08,537 Socios del proyecto EASIT: 97 00:07:08,837 --> 00:07:11,037 Universitat Autònoma de Barcelona 98 00:07:11,337 --> 00:07:13,537 Università degli Studi di Trieste 99 00:07:13,837 --> 00:07:15,171 Universidade de Vigo 100 00:07:15,471 --> 00:07:17,538 Stiftung Universität Hildesheim 101 00:07:17,838 --> 00:07:19,454 SDI München 102 00:07:19,754 --> 00:07:20,956 Dyslexiförbundet 103 00:07:21,256 --> 00:07:22,954 RTV Slovenija 104 00:07:23,254 --> 00:07:24,307 Zavod RISA 105 00:07:31,302 --> 00:07:35,036 EASIT: Formación en Acceso Fácil para la Inclusión Social