1 00:00:07,320 --> 00:00:10,520 EASIT, Formación en Acceso Fácil para la Inclusión Social. 2 00:00:13,000 --> 00:00:15,720 Unidad 2. Lenguaje fácil de comprender 3 00:00:15,960 --> 00:00:16,960 (LFC) 4 00:00:17,080 --> 00:00:20,600 Elemento 4: El lenguaje del LFC. 5 00:00:21,120 --> 00:00:24,080 Vídeo: Aspectos pragmáticos del lenguaje fácil de comprender. 6 00:00:24,520 --> 00:00:28,360 Soy Sergio Hernández Garrido, de la Universidad de Hildesheim. 7 00:00:29,040 --> 00:00:30,440 En este vídeo 8 00:00:30,520 --> 00:00:33,560 hablaré de los aspectos pragmáticos del LFC. 9 00:00:34,080 --> 00:00:36,880 De momento hemos hablado de comprensibilidad, 10 00:00:37,440 --> 00:00:40,520 pero no es suficiente para que el contenido sea accesible. 11 00:00:41,720 --> 00:00:45,240 Es necesario diseñar los textos accesibles de forma 12 00:00:45,520 --> 00:00:49,240 que los usuarios puedan actuar basándose en ellos. 13 00:00:50,000 --> 00:00:51,200 Para lograrlo, 14 00:00:51,400 --> 00:00:55,240 los lectores no solo tienen que poder disponer del texto, 15 00:00:55,520 --> 00:00:56,800 percibirlo, 16 00:00:57,160 --> 00:00:59,040 entenderlo y recordarlo, 17 00:00:59,360 --> 00:01:00,880 sino que también deben aceptarlo. 18 00:01:01,840 --> 00:01:04,640 Los textos que los usuarios no suelen considerar aceptables 19 00:01:04,960 --> 00:01:07,640 son los que no permiten la acción. 20 00:01:08,200 --> 00:01:11,240 La accesibilidad es una categoría pragmática. 21 00:01:12,280 --> 00:01:15,040 El lenguaje fácil de comprender, esto es, 22 00:01:15,120 --> 00:01:16,800 el lenguaje fácil o el lenguaje llano, 23 00:01:16,880 --> 00:01:19,000 es una herramienta para la comunicación accesible. 24 00:01:19,760 --> 00:01:21,440 Para poder actuar 25 00:01:21,520 --> 00:01:23,640 a partir de un texto ofrecido, 26 00:01:23,880 --> 00:01:26,240 los usuarios deben dar distintos pasos. 27 00:01:26,680 --> 00:01:28,680 Según Rink y Maaß, 28 00:01:28,760 --> 00:01:30,920 en sus libros publicados en 2020, 29 00:01:31,200 --> 00:01:33,160 el contenido accesible debería ser: 30 00:01:33,680 --> 00:01:35,040 recuperable 31 00:01:35,120 --> 00:01:37,800 (los grupos meta deberían poder recuperar el contenido), 32 00:01:38,160 --> 00:01:39,480 perceptible 33 00:01:39,560 --> 00:01:42,360 (los grupos mete deberían poder percibir el contenido 34 00:01:42,440 --> 00:01:44,760 con los canales sensoriales de los que disponen), 35 00:01:45,480 --> 00:01:46,680 comprensible 36 00:01:47,000 --> 00:01:50,000 (los grupos meta deberían poder entender el contenido), 37 00:01:50,360 --> 00:01:51,600 vinculable 38 00:01:51,680 --> 00:01:55,000 (deberían poder vincular el contenido con conocimiento previo, 39 00:01:55,480 --> 00:01:57,880 así es más fácil recordar la información), 40 00:01:58,400 --> 00:02:01,160 y aceptable (el contenido debería presentarse 41 00:02:01,240 --> 00:02:03,760 de una forma presentable para los grupos meta). 42 00:02:04,760 --> 00:02:07,200 El texto solo permite la acción 43 00:02:07,320 --> 00:02:10,200 si tiene todas estas características. 44 00:02:10,560 --> 00:02:13,360 Entonces, los grupos meta pueden actuar 45 00:02:13,440 --> 00:02:15,840 en función del contenido accesible. 46 00:02:16,720 --> 00:02:18,320 El proceso de comprensión exige 47 00:02:18,440 --> 00:02:21,000 una capacidad cognitiva por parte de los usuarios. 48 00:02:21,720 --> 00:02:23,240 Todas las acciones descritas 49 00:02:23,320 --> 00:02:26,480 (recuperar, percibir, entender, recordar, aceptar) 50 00:02:27,000 --> 00:02:29,280 se sirven de la capacidad cognitiva en su conjunto. 51 00:02:30,240 --> 00:02:32,360 Si la capacidad de los usuarios del texto 52 00:02:32,440 --> 00:02:35,160 no es suficiente para dominar todos estos pasos, 53 00:02:35,880 --> 00:02:39,160 dichos usuarios no podrán actuar según 54 00:02:39,240 --> 00:02:41,120 el contenido ofrecido por el texto. 55 00:02:42,080 --> 00:02:46,320 Distintas barreras comunicativas pueden obstruir cada uno de los pasos. 56 00:02:46,800 --> 00:02:50,040 Hemos hablado de las barreras en el vídeo sobre los grupos meta. 57 00:02:51,000 --> 00:02:53,040 Si un texto no es aceptable, 58 00:02:53,120 --> 00:02:56,040 puede que los usuarios dejen de leerlo 59 00:02:56,120 --> 00:02:59,200 o utilicen mucha de su capacidad de comprensión 60 00:02:59,280 --> 00:03:01,240 para lidiar con la cuestión de la aceptabilidad. 61 00:03:02,000 --> 00:03:04,840 Por tanto, una aceptabilidad reducida es perjudicial 62 00:03:05,200 --> 00:03:07,520 para la utilidad de un texto. 63 00:03:08,720 --> 00:03:12,560 La aceptabilidad reducida también es un obstáculo para la inclusión. 64 00:03:13,120 --> 00:03:15,360 Los productos de comunicación accesibles 65 00:03:15,440 --> 00:03:17,120 deberían facilitar la inclusión 66 00:03:17,400 --> 00:03:20,160 y no aumentar el estigma de los problemas de comunicación. 67 00:03:20,920 --> 00:03:23,360 Por tanto, es muy importante 68 00:03:23,440 --> 00:03:26,280 tener en cuenta la aceptabilidad del texto 69 00:03:26,360 --> 00:03:29,280 en los productos de comunicación accesible. 70 00:03:30,240 --> 00:03:32,840 La aceptabilidad del lenguaje fácil de comprender. 71 00:03:33,480 --> 00:03:35,640 De los lenguajes fáciles de comprender 72 00:03:35,720 --> 00:03:37,840 el lenguaje fácil es 73 00:03:37,920 --> 00:03:39,640 el que se ve afectado por la aceptabilidad. 74 00:03:40,200 --> 00:03:42,360 Por este motivo en esta presentación 75 00:03:42,440 --> 00:03:44,280 nos centraremos en la aceptabilidad. 76 00:03:45,560 --> 00:03:47,880 Los textos pueden tener problemas de aceptabilidad 77 00:03:47,960 --> 00:03:49,240 a distintos niveles. 78 00:03:49,520 --> 00:03:52,360 Puede que el problema lo tenga el texto meta. 79 00:03:52,920 --> 00:03:55,200 En este caso, la versión en lenguaje fácil 80 00:03:55,280 --> 00:03:58,240 tiene características que reducen su aceptabilidad 81 00:03:58,320 --> 00:04:01,320 entre algunas personas de los grupos meta principales 82 00:04:01,400 --> 00:04:03,640 y/o entre los grupos meta secundarios, 83 00:04:04,200 --> 00:04:08,400 esto es, gran parte de la sociedad o los profesionales 84 00:04:08,480 --> 00:04:10,800 que trabajan con los grupos meta principales, 85 00:04:10,880 --> 00:04:14,840 por ejemplo, personal médico o administrativo. 86 00:04:16,240 --> 00:04:17,680 También los textos origen, 87 00:04:17,760 --> 00:04:19,480 esto es, la versión original 88 00:04:19,560 --> 00:04:22,720 de un texto en lenguaje estándar o lenguaje especializado, 89 00:04:22,840 --> 00:04:24,800 pueden tener problemas de aceptabilidad. 90 00:04:25,280 --> 00:04:27,800 Estos problemas deben identificarse 91 00:04:27,880 --> 00:04:30,360 y abordarse en la versión en lenguaje fácil. 92 00:04:31,640 --> 00:04:34,400 La aceptabilidad reducida de los textos origen. 93 00:04:35,360 --> 00:04:38,080 Los textos origen pueden tener problemas de aceptabilidad. 94 00:04:38,480 --> 00:04:39,760 Según Lang, 95 00:04:39,840 --> 00:04:41,880 para las personas con dificultades de lectura, 96 00:04:41,960 --> 00:04:45,360 los textos escritos suelen representar una barrera motivacional. 97 00:04:46,040 --> 00:04:47,880 A menudo han vivido durante años 98 00:04:47,960 --> 00:04:50,640 experiencias frustradas 99 00:04:50,720 --> 00:04:52,040 con los textos escritos, 100 00:04:52,120 --> 00:04:55,360 por ejemplo, en los contextos legal o médico. 101 00:04:56,360 --> 00:04:59,320 Muchos de estos textos son demasiado difíciles para que los entiendan. 102 00:04:59,800 --> 00:05:01,720 Estos textos son barreras 103 00:05:01,800 --> 00:05:04,040 para esos lectores por varias razones: 104 00:05:04,360 --> 00:05:06,600 contienen una barrera lingüística 105 00:05:06,680 --> 00:05:08,560 y también una barrera de especialización, 106 00:05:08,640 --> 00:05:10,480 una barrera de lenguaje especializado 107 00:05:10,560 --> 00:05:12,640 y quizás una barrera cognitiva. 108 00:05:13,480 --> 00:05:16,080 Abordamos la cuestión de las barreras comunicativas 109 00:05:16,160 --> 00:05:19,800 al hablar de los grupos meta del lenguaje fácil de comprender. 110 00:05:21,160 --> 00:05:23,320 Además, estos lectores pueden haber vivido 111 00:05:23,400 --> 00:05:25,360 experiencias previas negativas 112 00:05:25,440 --> 00:05:28,080 en su intento de comunicarse con las autoridades. 113 00:05:28,680 --> 00:05:31,760 También puede que se hayan dirigido a ellos de formas inadecuadas. 114 00:05:32,320 --> 00:05:34,960 Las autoridades pueden haber reforzado la brecha de poder 115 00:05:35,080 --> 00:05:35,960 en la comunicación. 116 00:05:36,200 --> 00:05:37,760 Pueden haber usado lenguaje 117 00:05:37,840 --> 00:05:40,360 demasiado difícil de entender o descortés. 118 00:05:40,800 --> 00:05:44,440 Pueden haber apremiado a los usuarios a tomar decisiones 119 00:05:44,520 --> 00:05:48,360 sin decirles qué otras opciones tenían. 120 00:05:49,640 --> 00:05:51,720 Esto puede haber provocado emociones negativas. 121 00:05:52,440 --> 00:05:54,600 En esta situación, las emociones negativas 122 00:05:54,680 --> 00:05:56,480 recurren a las capacidades cognitivas 123 00:05:56,840 --> 00:05:58,440 para el proceso de comprensión 124 00:05:58,520 --> 00:06:01,520 y dificultan más al usuario la comprensión 125 00:06:01,600 --> 00:06:03,640 y la actuación basada en el texto. 126 00:06:04,400 --> 00:06:06,160 El LFC puede ser una solución 127 00:06:06,880 --> 00:06:09,120 ya que puede abrir un canal de comunicación 128 00:06:09,200 --> 00:06:12,080 entre los usuarios y los expertos, 129 00:06:12,160 --> 00:06:14,800 por ejemplo, en los campos del derecho o de la medicina. 130 00:06:16,080 --> 00:06:18,840 La aceptabilidad mejorada de los textos en LFC. 131 00:06:20,040 --> 00:06:22,760 Una de las funciones de los textos en LFC 132 00:06:22,840 --> 00:06:26,600 es que la comunicación o la lectura sean más aceptadas. 133 00:06:27,240 --> 00:06:30,880 Esto se logra creando textos amigables y accesibles 134 00:06:31,160 --> 00:06:33,600 a través de la disposición y de las imágenes. 135 00:06:34,400 --> 00:06:36,360 Puedes aprender más en los vídeos 136 00:06:36,440 --> 00:06:39,840 de esta unidad sobre el discurso y la presentación visual del LFC. 137 00:06:41,200 --> 00:06:44,600 El lenguaje llano se centra principalmente en la aceptabilidad, 138 00:06:44,680 --> 00:06:47,240 a veces incluso más que en la comprensibilidad. 139 00:06:48,040 --> 00:06:51,560 Este es el contexto de los esfuerzos en "lenguaje orientado a la ciudadanía", 140 00:06:51,640 --> 00:06:55,400 un subconcepto del paraguas del concepto "lenguaje llano". 141 00:06:55,920 --> 00:06:59,520 El lenguaje orientado a la ciudadanía es un enfoque del lenguaje llano alemán 142 00:06:59,600 --> 00:07:02,120 que pretende que las autoridades sean más accesibles 143 00:07:02,200 --> 00:07:03,880 mediante el lenguaje llano, 144 00:07:03,960 --> 00:07:05,920 que tiene que ser comprensible, 145 00:07:06,000 --> 00:07:09,080 pero sobre todo, orientado a los clientes y a los servicios. 146 00:07:09,760 --> 00:07:12,520 Hay conceptos similares en muchas otras lenguas, 147 00:07:12,600 --> 00:07:14,360 por ejemplo, el "lenguaje ciudadano" 148 00:07:14,440 --> 00:07:17,440 o el "lenguaje claro" en el mundo hispanohablante, 149 00:07:17,520 --> 00:07:19,440 por citar solo un ejemplo. 150 00:07:20,760 --> 00:07:23,880 Estos textos en lenguaje fácil de comprender no acentúan la asimetría 151 00:07:23,960 --> 00:07:25,600 en el proceso de comunicación. 152 00:07:25,920 --> 00:07:28,600 Se dirigen a la ciudadanía de forma muy cortés. 153 00:07:29,280 --> 00:07:32,120 Son muy cuidadosos a la hora de decir a los usuarios si deben, 154 00:07:32,200 --> 00:07:34,360 pueden o deberían realizar una acción. 155 00:07:34,960 --> 00:07:39,160 Explican y dan motivos en lugar de postular y exigir. 156 00:07:39,800 --> 00:07:41,880 A la vez, los textos en lenguaje llano 157 00:07:41,960 --> 00:07:45,840 cumplen expectativas estándar en cuanto a disposición e imágenes. 158 00:07:46,680 --> 00:07:49,040 No usan todas las estrategias disponibles 159 00:07:49,120 --> 00:07:50,880 para reforzar la comprensibilidad. 160 00:07:50,960 --> 00:07:52,520 A menudo, los textos en lenguaje llano 161 00:07:52,640 --> 00:07:54,320 se parecen mucho a los textos estándar. 162 00:07:54,760 --> 00:07:58,960 A menudo no son suficientemente perceptibles ni comprensibles 163 00:07:59,040 --> 00:08:01,400 para personas con problemas de comunicación. 164 00:08:02,520 --> 00:08:03,960 Una aceptabilidad reducida 165 00:08:04,080 --> 00:08:06,600 puede desencadenar procesos de estigmatización. 166 00:08:07,440 --> 00:08:11,240 El lenguaje fácil se usa en el contexto de problemas de comunicación. 167 00:08:11,760 --> 00:08:14,920 Los problemas de comunicación corren el riesgo de la estigmatización. 168 00:08:15,520 --> 00:08:17,400 Los textos en lenguaje fácil pueden desencadenar 169 00:08:17,520 --> 00:08:18,640 procesos de estigmatización. 170 00:08:19,320 --> 00:08:23,320 Esto se da especialmente si no se crean de forma aceptable. 171 00:08:23,680 --> 00:08:26,440 Suele ocurrir cuando los textos 172 00:08:26,520 --> 00:08:28,480 son muy diferentes del estándar. 173 00:08:28,880 --> 00:08:33,480 Por ejemplo, si son para un público adulto 174 00:08:33,640 --> 00:08:37,520 pero en ellos se usan imágenes propias de públicos infantiles 175 00:08:38,200 --> 00:08:40,400 (profundizaremos en esto en un vídeo de esta unidad 176 00:08:40,480 --> 00:08:42,080 sobre imágenes en LFC) 177 00:08:43,520 --> 00:08:47,080 o si simplifican tanto la gramática y las estructuras léxicas 178 00:08:47,160 --> 00:08:49,000 que los textos entran en conflicto 179 00:08:49,120 --> 00:08:51,440 con las reglas ortográficas o gramaticales. 180 00:08:52,040 --> 00:08:54,960 Textos así pueden estigmatizar mucho a sus usuarios 181 00:08:55,040 --> 00:08:57,280 y pueden provocar una respuesta muy negativa 182 00:08:57,360 --> 00:08:59,080 de los grupos meta secundarios. 183 00:09:00,440 --> 00:09:04,080 Estas herramientas deben usarse con mucho cuidado o no usarse, 184 00:09:04,360 --> 00:09:07,560 incluso aunque formen parte de directrices prácticas sobre LF. 185 00:09:08,080 --> 00:09:10,720 A este respecto, los textos en lenguaje llano 186 00:09:10,800 --> 00:09:12,920 suelen ser mucho más aceptables. 187 00:09:13,640 --> 00:09:15,640 Muchas veces los usuarios ni siquiera se dan cuenta 188 00:09:15,760 --> 00:09:17,400 de que se refuerza la comprensibilidad. 189 00:09:18,280 --> 00:09:21,880 Sin embargo, no son lo suficiente sencillos para todos, 190 00:09:21,960 --> 00:09:23,480 especialmente, para las personas 191 00:09:23,600 --> 00:09:25,800 con problemas de comunicación más pronunciados. 192 00:09:27,360 --> 00:09:29,240 En su libro publicado en 2020 193 00:09:29,360 --> 00:09:31,800 Maaß propone una variedad del lenguaje 194 00:09:31,880 --> 00:09:35,080 que mantiene un equilibrio entre comprensibilidad y aceptabilidad: 195 00:09:35,480 --> 00:09:36,720 el lenguaje fácil plus. 196 00:09:37,320 --> 00:09:39,960 El lenguaje fácil plus se parece mucho al lenguaje fácil 197 00:09:40,040 --> 00:09:41,800 pero evita las características 198 00:09:41,880 --> 00:09:43,800 que disminuyen su aceptabilidad. 199 00:09:44,760 --> 00:09:46,480 Este vídeo ha sido preparado 200 00:09:46,560 --> 00:09:48,600 por Sergio Hernández y Christiane Maaß 201 00:09:48,680 --> 00:09:50,360 de la Universidad de Hildesheim. 202 00:09:50,440 --> 00:09:54,240 Podéis contactar con nosotros en easit@uni-hildesheim.de 203 00:09:56,120 --> 00:09:59,840 El proyecto EASIT ha recibido fondos de la Comisión Europea, 204 00:09:59,920 --> 00:10:02,240 dentro del programa Erasmus+ de Asociaciones Estratégicas 205 00:10:02,320 --> 00:10:04,120 de la Educación superior, 206 00:10:04,200 --> 00:10:11,240 convenio de subvención 2018-1-ES01-KA203-05275. 207 00:10:11,320 --> 00:10:14,760 El apoyo de la Comisión Europea en la producción de este material 208 00:10:14,840 --> 00:10:17,640 no implica que apruebe sus contenidos, 209 00:10:17,720 --> 00:10:20,000 que reflejan solo la visión de los autores. 210 00:10:20,280 --> 00:10:22,600 La Comisión no se hace responsable 211 00:10:22,680 --> 00:10:26,080 de cualquier uso que se haga de la información que contiene. 212 00:10:26,880 --> 00:10:29,240 Este material tiene una licencia Creative Commons, 213 00:10:29,320 --> 00:10:33,120 licencia internacional de Reconocimiento-CompartirIgual 4.0. 214 00:10:33,920 --> 00:10:35,640 Socios del proyecto EASIT: 215 00:10:36,000 --> 00:10:38,200 Universitat Autònoma de Barcelona, 216 00:10:38,560 --> 00:10:40,680 Università degli Studi di Trieste, 217 00:10:41,080 --> 00:10:42,520 Universidade de Vigo, 218 00:10:42,880 --> 00:10:44,880 Stiftung Universität Hildesheim, 219 00:10:45,160 --> 00:10:46,440 SDI München, 220 00:10:46,720 --> 00:10:47,920 Dyslexiförbundet, 221 00:10:48,240 --> 00:10:50,080 Radiotelevisija Slovenija, 222 00:10:50,160 --> 00:10:51,400 Zavod Risa. 223 00:10:58,440 --> 00:11:01,520 EASIT: Easy Access for Social Inclusion Training