1 00:00:00,949 --> 00:00:06,960 [Música de EASIT] 2 00:00:07,307 --> 00:00:10,586 EASIT. Formación en Acceso Fácil para la Inclusión Social. 3 00:00:12,810 --> 00:00:16,909 Tema 2. Lenguaje fácil de comprender (FdC). 4 00:00:17,110 --> 00:00:20,858 Elemento 2. Legislación, estándares y directrices. 5 00:00:21,072 --> 00:00:23,742 Introducción a la situación en España: 6 00:00:23,906 --> 00:00:27,645 Panorámica, recomendaciones, directrices (parte 1). 7 00:00:28,383 --> 00:00:32,275 Me llamo Piero Cavallo y he preparado esta clase virtual 8 00:00:32,407 --> 00:00:37,920 en colaboración con Rocío Bernabé, en nombre de la Universidad Internacional 9 00:00:38,000 --> 00:00:39,966 SDI München de Alemania. 10 00:00:41,099 --> 00:00:43,055 Esta clase virtual introduce 11 00:00:43,165 --> 00:00:46,754 la situación del lenguaje fácil de comprender en España. 12 00:00:47,475 --> 00:00:52,082 Tras una breve introducción de la situación lingüística en España, 13 00:00:52,246 --> 00:00:58,167 hablaremos sobre el desarrollo del lenguaje fácil de comprender en España 14 00:00:58,463 --> 00:01:01,136 desde las primeras etapas hasta la época actual. 15 00:01:01,579 --> 00:01:05,872 Después, echaremos un vistazo a la legislación internacional, 16 00:01:05,963 --> 00:01:07,472 válida también en España, 17 00:01:07,619 --> 00:01:11,695 que regula la igualdad de derechos para personas con discapacidades. 18 00:01:12,797 --> 00:01:17,627 En España, el lenguaje fácil de comprender incorpora dos ideas principales, 19 00:01:17,791 --> 00:01:20,000 o enfoques de simplificación. 20 00:01:20,497 --> 00:01:26,012 La primera es "Lenguaje Claro" o "Lenguaje Llano", o sea, "LC". 21 00:01:26,871 --> 00:01:30,000 Significa "clear or Plain Language", en inglés. 22 00:01:30,555 --> 00:01:35,956 El segundo concepto se trata de "Lectura Fácil", o "LF". 23 00:01:36,333 --> 00:01:38,578 LF es "Easy-to-Read", en inglés. 24 00:01:39,342 --> 00:01:45,080 Ambos conceptos son formas de redactar un texto de una forma clara, 25 00:01:45,160 --> 00:01:50,339 sencilla y eficiente, para poder hacerlo más comprensible para todo el mundo. 26 00:01:51,319 --> 00:01:56,640 Ambos conceptos tienen en cuenta aspectos lingüísticos y paratextuales, 27 00:01:56,720 --> 00:01:59,913 así como los aspectos visuales del texto. 28 00:02:00,822 --> 00:02:03,983 En otros países europeos, como Alemania, 29 00:02:04,213 --> 00:02:09,434 "Easy-to-Read" o la Lectura Fácil sigue un conjunto de normas bien definidas 30 00:02:09,544 --> 00:02:14,180 para su implementación, mientras que el lenguaje claro está menos regulado. 31 00:02:14,802 --> 00:02:17,527 Así, el creador del texto debe 32 00:02:17,710 --> 00:02:21,426 adaptarlo al público meta y a la situación. 33 00:02:22,537 --> 00:02:27,083 Puesto que no hay una diferencia oficial en la legislación española 34 00:02:27,485 --> 00:02:30,108 entre el Lenguaje Claro y la Lectura Fácil, 35 00:02:30,309 --> 00:02:31,242 como veremos, 36 00:02:31,607 --> 00:02:35,482 nos referiremos a ambos como "lenguaje fácil de comprender", 37 00:02:35,592 --> 00:02:39,710 o "FdC", en sus siglas, en esta clase. 38 00:02:41,137 --> 00:02:46,890 Es útil analizar la situación histórica, política y social de España 39 00:02:47,318 --> 00:02:48,979 durante los últimos siglos. 40 00:02:49,587 --> 00:02:51,258 Como sabéis, en España, 41 00:02:51,367 --> 00:02:57,403 el idioma más hablado es el español, o castellano 42 00:02:57,934 --> 00:02:59,833 Pero no es el único. 43 00:03:00,243 --> 00:03:04,160 De hecho, aunque la Constitución Española establece 44 00:03:04,240 --> 00:03:07,407 que el castellano es la lengua oficial del estado, 45 00:03:07,785 --> 00:03:11,960 y que todos los españoles tienen el deber de saberlo 46 00:03:12,040 --> 00:03:17,146 y el derecho de usarlo, España reconoce otras 4 lenguas. 47 00:03:17,802 --> 00:03:24,006 Estas lenguas son cooficiales en sus respectivas comunidades autónomas. 48 00:03:24,481 --> 00:03:28,011 Los lenguajes son, según el número de hablantes: 49 00:03:28,323 --> 00:03:33,056 el catalán, conocido como valenciano en la Comunidad Valenciana 50 00:03:33,335 --> 00:03:36,089 y como balear en las Islas Baleares; 51 00:03:36,812 --> 00:03:37,823 el gallego; 52 00:03:38,069 --> 00:03:38,824 el vasco; 53 00:03:38,988 --> 00:03:40,961 y el aranés-occitano. 54 00:03:41,749 --> 00:03:46,481 Dicho eso, hablaré sobre la situación en España en general, 55 00:03:46,760 --> 00:03:51,452 y del idioma castellano (o español) en particular. 56 00:03:52,000 --> 00:03:56,128 Eso significa que me centraré en los esfuerzos que España, 57 00:03:56,400 --> 00:04:01,332 como entidad política, hace por el lenguaje FdC. 58 00:04:01,742 --> 00:04:03,800 En otras palabras, no me centraré 59 00:04:03,880 --> 00:04:08,375 en las Comunidades Autónomas. 60 00:04:09,556 --> 00:04:14,471 El estilo pomposo y anticuado del idioma en España 61 00:04:15,012 --> 00:04:17,719 enraíza en aspectos legales y socioculturales. 62 00:04:18,260 --> 00:04:22,432 De hecho, de 1881 a 1985, 63 00:04:22,852 --> 00:04:28,738 la ley exigía que todo acto legal o fallo judicial fuera introducido 64 00:04:28,890 --> 00:04:30,592 por un gerundio verbal. 65 00:04:31,322 --> 00:04:34,313 El gerundio es una forma verbal no finita, 66 00:04:34,824 --> 00:04:37,901 equivalente al "-ing" en inglés. 67 00:04:38,853 --> 00:04:44,222 Esto da lugar a frases largas, llenas de frases subordinadas. 68 00:04:44,911 --> 00:04:50,088 Este estilo influyó en todos los escritos legales y administrativos, 69 00:04:50,490 --> 00:04:52,490 así como en la escritura en general. 70 00:04:53,770 --> 00:04:56,886 Durante la dictadura de Francisco Franco, 71 00:04:57,282 --> 00:05:01,363 de 1939 a 1975, 72 00:05:01,924 --> 00:05:05,875 el estilo de escritura de la Administración Pública era denso, 73 00:05:05,948 --> 00:05:08,134 y poco comprensible. 74 00:05:09,139 --> 00:05:12,684 Durante la dictadura franquista, todas las lenguas, 75 00:05:12,794 --> 00:05:15,762 salvo el español, se prohibieron. 76 00:05:16,977 --> 00:05:21,731 Por otro lado, cuando se contactaba con la Administración Pública, 77 00:05:22,141 --> 00:05:27,831 se utilizaban bastante expresiones como "muy señor mío", 78 00:05:27,978 --> 00:05:31,604 aun cuando no reflejaban la oralidad del lenguaje. 79 00:05:32,359 --> 00:05:37,138 Tras el final de la dictadura española y la transición democrática 80 00:05:37,647 --> 00:05:41,721 también apareció la necesidad de renovar el idioma. 81 00:05:42,590 --> 00:05:46,430 Las instituciones españolas empezaron a adaptar la lengua 82 00:05:46,540 --> 00:05:51,026 para las necesidades de una sociedad democrática moderna, 83 00:05:51,321 --> 00:05:56,864 lo que clarificaba los derechos y las obligaciones ciudadanas. 84 00:05:58,045 --> 00:06:03,818 Todas las lenguas que se hablaban España tenían que lidiar con una tradición escrita 85 00:06:04,129 --> 00:06:09,741 consolidada durante décadas y con el estancamiento en la actitud general 86 00:06:09,987 --> 00:06:12,890 hacia una forma escrita más compleja. 87 00:06:13,612 --> 00:06:17,438 Durante este periodo, se publicaron los primeros trabajos 88 00:06:17,676 --> 00:06:20,214 en un idioma más claro y democrático, 89 00:06:20,542 --> 00:06:24,944 en especial, por gobiernos autónomos y administraciones locales. 90 00:06:25,699 --> 00:06:29,112 A partir de los últimos 30 años, 91 00:06:29,375 --> 00:06:34,120 la concienciación de la necesidad de una renovación lingüística total 92 00:06:34,200 --> 00:06:36,330 creció todavía más. 93 00:06:36,659 --> 00:06:40,960 En especial, de la normalización de los idiomas cooficiales 94 00:06:41,070 --> 00:06:42,199 que se hablaban en España. 95 00:06:43,242 --> 00:06:47,526 Las recomendaciones que se hicieron inicialmente para el inglés 96 00:06:47,946 --> 00:06:52,213 se remodelaron para adaptarse a las lenguas de España. 97 00:06:53,532 --> 00:07:00,184 Aun sin una legislación concreta para el lenguaje FdC en España, 98 00:07:00,627 --> 00:07:04,186 hay algunas leyes nacionales e internacionales 99 00:07:04,464 --> 00:07:07,320 cuyo objetivo es hacer la lengua y la cultura 100 00:07:07,400 --> 00:07:10,756 más accesibles y democráticas para todos. 101 00:07:11,658 --> 00:07:12,456 En España, 102 00:07:12,803 --> 00:07:16,337 son válidas las leyes que promulgan organismos internacionales, 103 00:07:16,437 --> 00:07:18,749 como las Naciones Unidas. 104 00:07:19,408 --> 00:07:23,109 Por ejemplo, en la Declaración Universal de Derechos Humanos, 105 00:07:23,452 --> 00:07:26,200 el artículo 22 dice que: 106 00:07:26,280 --> 00:07:29,000 "Toda persona […] tiene derecho […] al desarrollo", 107 00:07:29,426 --> 00:07:31,840 y en el artículo 27, que: 108 00:07:31,920 --> 00:07:34,141 "Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente 109 00:07:34,634 --> 00:07:37,072 en la vida cultural de la comunidad, 110 00:07:37,410 --> 00:07:41,421 a gozar de las artes y a participar en el progreso científico 111 00:07:41,494 --> 00:07:43,110 y en los beneficios que de él resulten." 112 00:07:43,834 --> 00:07:48,402 Otras leyes también válidas en España son aquellas publicadas 113 00:07:48,493 --> 00:07:53,168 tras la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad 114 00:07:53,568 --> 00:07:57,960 y las Normas Uniformes sobre la igualdad de oportunidades 115 00:07:58,040 --> 00:08:00,017 para las personas con discapacidad. 116 00:08:01,643 --> 00:08:06,871 Esta clase virtual ha sido preparada por Piero Cavallo y Rocío Bernabé Caro 117 00:08:07,339 --> 00:08:11,503 de la Universidad Internacional SDI München de Alemania. 118 00:08:12,000 --> 00:08:14,519 Puede contactar con Rocío Bernabé en: 119 00:08:14,592 --> 00:08:22,520 rocio.bernabe@sdi-muenchen.de 120 00:08:23,960 --> 00:08:27,480 El proyecto EASIT recibe financiación de la Comisión Europea 121 00:08:27,717 --> 00:08:29,960 bajo el programa Erasmus+ de Asociaciones Estratégicas 122 00:08:30,040 --> 00:08:31,781 para la Educación Superior, 123 00:08:32,054 --> 00:08:32,867 acuerdo de subvención 124 00:08:32,940 --> 00:08:38,994 2018-1-ES01-KA203-05275. 125 00:08:39,615 --> 00:08:42,600 El apoyo de la Comisión Europea para la creación de esta publicación 126 00:08:42,680 --> 00:08:45,301 no implica el respaldo de los contenidos, 127 00:08:45,593 --> 00:08:47,846 que reflejan solo la opinión de los autores, 128 00:08:48,175 --> 00:08:51,161 y la Comisión no se hace responsable de ningún uso 129 00:08:51,362 --> 00:08:53,907 que pueda hacerse de la información allí contenida. 130 00:08:54,729 --> 00:08:57,855 Esta obra está sujeta a Licencia Internacional de [Bienes] Comunes Creativos 131 00:08:58,074 --> 00:09:00,948 Atribución-CompartirIgual 4.0. 132 00:09:01,715 --> 00:09:03,441 Los socios del proyecto EASIT son: 133 00:09:03,843 --> 00:09:06,080 Universitat Autònoma de Barcelona. 134 00:09:06,409 --> 00:09:08,519 Università degli Studi di Trieste. 135 00:09:08,939 --> 00:09:10,373 Universidade de Vigo. 136 00:09:10,757 --> 00:09:12,684 Stiftung Universität Hildesheim. 137 00:09:13,031 --> 00:09:14,227 SDI München. 138 00:09:14,574 --> 00:09:15,770 Dyslexiförbundet. 139 00:09:16,062 --> 00:09:17,770 Radiotelevizija Slovenija. 140 00:09:17,898 --> 00:09:19,003 Zavod RISA. 141 00:09:19,806 --> 00:09:25,800 [Música de EASIT] 142 00:09:26,202 --> 00:09:29,422 EASIT. Formación en Acceso Fácil para la Inclusión Social.