1 00:00:07,200 --> 00:00:10,720 EASIT: Formación en Acceso Fácil para la Inclusión Social 2 00:00:12,520 --> 00:00:14,880 Unidad 1, Accesibilidad en los medios; 3 00:00:15,080 --> 00:00:17,240 punto 1, Diversidad humana; 4 00:00:17,480 --> 00:00:19,320 vídeo sobre "Diversidad humana". 5 00:00:19,560 --> 00:00:22,680 Soy Anna Matamala, de la Universitat Autònoma de Barcelona 6 00:00:22,960 --> 00:00:25,720 y en esta corta presentación definiré 7 00:00:25,840 --> 00:00:28,800 algunos conceptos relacionados con la diversidad humana. 8 00:00:29,320 --> 00:00:30,560 Todos somos únicos. 9 00:00:30,920 --> 00:00:33,000 Todos tenemos diferencias individuales. 10 00:00:33,440 --> 00:00:37,840 Podemos entender la diversidad humana como diferencias importantes 11 00:00:38,080 --> 00:00:41,600 entre grupos, relacionadas con factores como la etnicidad, 12 00:00:41,880 --> 00:00:44,640 la cultura, el género, la orientación sexual, 13 00:00:44,800 --> 00:00:47,080 el estado civil, la lengua materna, 14 00:00:47,200 --> 00:00:48,840 la situación socioeconómica, 15 00:00:49,080 --> 00:00:51,720 la edad, las capacidades físicas y mentales, 16 00:00:51,960 --> 00:00:54,440 las creencias religiosas, políticas 17 00:00:54,680 --> 00:00:57,640 o el origen nacional, entre muchos otras. 18 00:00:58,120 --> 00:01:00,680 Estas categorías no son siempre fijas 19 00:01:01,080 --> 00:01:03,800 y las definiciones de diversidad pueden adoptar 20 00:01:03,920 --> 00:01:06,400 una perspectiva más amplia o limitada. 21 00:01:07,160 --> 00:01:09,600 Les invito a leer un capítulo titulado 22 00:01:09,800 --> 00:01:13,040 "Social and psychological perspectives on diversity", 23 00:01:13,440 --> 00:01:17,520 de Lilian Otaye-Ebede y Loliya Akobo. 24 00:01:17,920 --> 00:01:21,480 Se publicó en 2020 en la segunda edición del libro 25 00:01:21,600 --> 00:01:23,400 "Managing diversity and inclusion", 26 00:01:23,680 --> 00:01:27,400 editado por Jawad Syed y Mustafa Ozbilgin. 27 00:01:28,160 --> 00:01:29,360 Las autoras explican 28 00:01:29,520 --> 00:01:32,200 que el factor unificador de todas las definiciones 29 00:01:32,320 --> 00:01:33,840 de diversidad humana 30 00:01:34,120 --> 00:01:35,880 es el concepto de diferencia. 31 00:01:36,200 --> 00:01:37,520 Dicen, y cito: 32 00:01:37,880 --> 00:01:40,920 "la diversidad se puede definir como una variedad 33 00:01:41,200 --> 00:01:44,400 de diferencias visibles y no visibles 34 00:01:44,760 --> 00:01:47,800 (p. ej., de género, étnicas, de clase social, 35 00:01:48,080 --> 00:01:49,400 de edad, de religión) 36 00:01:49,760 --> 00:01:52,480 inherentes a los individuos y a los grupos. 37 00:01:53,080 --> 00:01:56,880 Sin embargo, si se evalúa la investigación actual sobre diversidad 38 00:01:57,080 --> 00:02:00,120 se ha dado más importancia a los grupos sociales 39 00:02:00,520 --> 00:02:03,960 que históricamente han sido objeto de discriminación 40 00:02:04,280 --> 00:02:06,960 por género, edad, etnicidad, 41 00:02:07,240 --> 00:02:10,560 raza, discapacidad, orientación sexual 42 00:02:10,960 --> 00:02:14,240 y por eso se han protegido con leyes en todo el mundo". 43 00:02:14,840 --> 00:02:16,600 Las mismas autoras 44 00:02:16,720 --> 00:02:20,320 aportan ideas interesantes sobre cuatro conceptos 45 00:02:20,600 --> 00:02:22,440 al trabajar con grupos sociales distintos. 46 00:02:23,000 --> 00:02:25,240 Resumiré estos conceptos clave. 47 00:02:25,880 --> 00:02:27,920 El primero son los estereotipos. 48 00:02:28,320 --> 00:02:30,680 Los estereotipos se consideran, cito: 49 00:02:31,040 --> 00:02:34,360 "generalizaciones sesgadas sobre un grupo social". 50 00:02:34,760 --> 00:02:36,680 Se relacionan con la cognición. 51 00:02:37,040 --> 00:02:38,840 Los aprendemos de formas distintas 52 00:02:39,080 --> 00:02:41,080 (p. ej., en la comunicación 53 00:02:41,200 --> 00:02:43,560 con los padres y compañeros, en los medios) 54 00:02:43,800 --> 00:02:46,160 y cuestan de cambiar. 55 00:02:46,680 --> 00:02:50,520 Las autoras que he citado ponen un ejemplo en que decidimos 56 00:02:50,840 --> 00:02:54,800 que "los niños con gafas son empollones y malos en deportes", 57 00:02:55,160 --> 00:02:57,880 o que "las mujeres rubias no son inteligentes". 58 00:02:58,280 --> 00:02:59,600 Esto son estereotipos. 59 00:03:00,240 --> 00:03:01,840 El segundo es el prejuicio. 60 00:03:02,160 --> 00:03:04,680 En una definición clásica, Allport lo define 61 00:03:04,840 --> 00:03:07,400 como, cito: "una antipatía basada 62 00:03:07,520 --> 00:03:10,720 en una generalización errónea o inflexible". 63 00:03:11,520 --> 00:03:14,240 A menudo, los prejuicios se basan en estereotipos 64 00:03:14,560 --> 00:03:15,920 y repercuten en cómo 65 00:03:16,040 --> 00:03:18,480 nos comunicamos y nos comportamos con los otros, 66 00:03:18,640 --> 00:03:19,960 en cómo pensamos. 67 00:03:20,560 --> 00:03:24,320 Por nuestra opinión de un grupo, a causa de un estereotipo, 68 00:03:24,680 --> 00:03:27,960 desarrollamos una emoción negativa hacia un grupo social, 69 00:03:28,200 --> 00:03:30,120 desarrollamos un prejuicio. 70 00:03:30,480 --> 00:03:33,440 Por ejemplo, a algunas personas puede que no les guste alguien 71 00:03:33,560 --> 00:03:36,160 con una orientación sexual concreta. 72 00:03:36,960 --> 00:03:39,640 El tercer concepto es el sesgo inconsciente. 73 00:03:40,080 --> 00:03:41,600 Sin ser conscientes de ello, 74 00:03:41,960 --> 00:03:44,120 podemos favorecer a los que se nos parecen 75 00:03:44,360 --> 00:03:47,520 o comparten valores similares en detrimento a otros que no. 76 00:03:48,680 --> 00:03:51,080 El último concepto es la discriminación. 77 00:03:51,480 --> 00:03:53,960 La discriminación se relaciona con la conducta. 78 00:03:54,240 --> 00:03:56,680 Cuando se desfavorece a personas 79 00:03:57,000 --> 00:03:58,640 por su vinculación a un grupo 80 00:03:58,880 --> 00:04:03,040 (por edad, capacidades físicas y mentales, etnicidad, etc.) 81 00:04:03,280 --> 00:04:05,000 se produce la discriminación. 82 00:04:05,480 --> 00:04:10,120 Esta discriminación puede ser directa o indirecta, 83 00:04:10,560 --> 00:04:12,320 y puede tener formas múltiples. 84 00:04:12,960 --> 00:04:17,280 Me referiré a dos ejemplos de Lilian Otaye-Ebede 85 00:04:17,560 --> 00:04:20,880 y Loliya Akobo que aparecen el su capítulo. 86 00:04:21,920 --> 00:04:24,080 Cuando un hombre y una mujer 87 00:04:24,200 --> 00:04:26,160 están igual de capacitados para un puesto 88 00:04:26,520 --> 00:04:30,560 y el trabajo se ofrece al hombre porque el personal es masculino 89 00:04:31,160 --> 00:04:33,000 y se cree que encajará mejor. 90 00:04:33,280 --> 00:04:35,720 Esto sería discriminación directa. 91 00:04:36,120 --> 00:04:40,160 Otro ejemplo sería cuando una institución de educación superior 92 00:04:40,480 --> 00:04:44,040 no permite la entrada de perros en sus instalaciones. 93 00:04:44,480 --> 00:04:46,880 Esto puede ser una discriminación indirecta 94 00:04:47,200 --> 00:04:51,440 a las personas con pérdida de visión con un perro guía. 95 00:04:52,600 --> 00:04:55,800 La discriminación a las personas con discapacidades 96 00:04:56,120 --> 00:04:58,920 se conoce como capacitismo. 97 00:04:59,160 --> 00:05:01,360 Michelle Nario-Redmon, en el libro 98 00:05:01,480 --> 00:05:05,760 "Ableism: The Causes and Consequences of Disability Prejudice", 99 00:05:05,880 --> 00:05:07,240 publicado en 2020, 100 00:05:07,560 --> 00:05:11,640 considera que, a pesar de las muchas definiciones de capacitismo, 101 00:05:12,000 --> 00:05:14,840 se podría definir simplemente como, cito: 102 00:05:15,280 --> 00:05:18,440 "prejuicio y discriminación a individuos 103 00:05:18,800 --> 00:05:21,440 porque se los clasifica como discapacitados, 104 00:05:21,880 --> 00:05:25,000 con independencia de que la discapacidad sea física o mental, 105 00:05:25,400 --> 00:05:27,680 visible o invisible". 106 00:05:28,480 --> 00:05:31,760 Desde un punto de vista teórico, la bibliografía es extensa 107 00:05:31,880 --> 00:05:34,520 y estoy convencida de que encontrarán lecturas interesantes 108 00:05:34,800 --> 00:05:37,400 para ahondar en la comprensión de estos conceptos. 109 00:05:37,760 --> 00:05:41,640 Me gustaría terminar haciendo referencia a dos documentos clave. 110 00:05:43,400 --> 00:05:47,680 La Declaración Universal de los Derechos Humanos, Artículo 2: 111 00:05:48,600 --> 00:05:51,920 "Toda persona tiene los derechos y libertades 112 00:05:52,040 --> 00:05:55,960 proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna 113 00:05:56,080 --> 00:05:57,680 de raza, color, 114 00:05:57,800 --> 00:05:59,680 sexo, idioma, religión, 115 00:05:59,960 --> 00:06:01,640 opinión política u otra, 116 00:06:01,840 --> 00:06:03,440 origen nacional o social, 117 00:06:03,640 --> 00:06:06,080 posición económica, nacimiento u otra condición. 118 00:06:06,440 --> 00:06:10,080 Además, no se hará distinción alguna basada 119 00:06:10,320 --> 00:06:14,320 en la condición política, jurídica o internacional 120 00:06:14,760 --> 00:06:17,880 del territorio de cuya jurisdicción dependa una persona 121 00:06:18,320 --> 00:06:21,240 sea un país independiente, bajo administración fiduciaria, autónomo 122 00:06:21,440 --> 00:06:24,440 o sometido a cualquier otra limitación de soberanía". 123 00:06:25,680 --> 00:06:27,880 También citaré la Convención de la ONU 124 00:06:28,000 --> 00:06:31,480 sobre los Derechos de Personas con Discapacidad, artículo 5: 125 00:06:32,480 --> 00:06:36,600 "Los Estados partes prohibirán toda discriminación 126 00:06:36,720 --> 00:06:38,480 por motivos de discapacidad 127 00:06:38,880 --> 00:06:41,400 y garantizarán a todas las personas con discapacidad 128 00:06:41,640 --> 00:06:46,200 protección legal igual y efectiva contra cualquier tipo de discriminación". 129 00:06:46,800 --> 00:06:49,200 Espero que la presentación les sirva para reflexionar. 130 00:06:50,160 --> 00:06:52,760 Presentación preparada por Anna Matamala, 131 00:06:53,080 --> 00:06:54,960 de la Universitat Autònoma de Barcelona. 132 00:06:55,240 --> 00:06:59,040 Pueden contactarme en anna.matamala@uab.cat. 133 00:06:59,840 --> 00:07:00,720 Imágenes. 134 00:07:01,360 --> 00:07:03,440 Fuente: pixabay.com, 135 00:07:03,680 --> 00:07:05,680 publicdomainvectors.org. 136 00:07:06,160 --> 00:07:09,600 Licencia: licencia Pixabay, CC0. 137 00:07:11,000 --> 00:07:13,120 El proyecto EASIT ha recibido fondos 138 00:07:13,240 --> 00:07:14,920 de la Comisión Europea, 139 00:07:15,040 --> 00:07:17,280 dentro del programa Erasmus+ de Asociaciones Estratégicas 140 00:07:17,400 --> 00:07:19,040 de la Educación superior, 141 00:07:19,160 --> 00:07:26,120 convenio de subvención 2018-1-ES01-KA203-05275. 142 00:07:26,440 --> 00:07:29,920 El apoyo de la Comisión Europea en la producción de este material 143 00:07:30,040 --> 00:07:32,480 no implica que apruebe sus contenidos, 144 00:07:32,600 --> 00:07:34,880 que reflejan solo la visión de los autores. 145 00:07:35,160 --> 00:07:37,440 La Comisión no se hace responsable 146 00:07:37,560 --> 00:07:41,080 de cualquier uso que se haga de la información que contiene. 147 00:07:41,800 --> 00:07:44,320 Este material tiene una licencia Creative Commons, 148 00:07:44,440 --> 00:07:48,000 licencia internacional de Reconocimiento-CompartirIgual 4.0. 149 00:07:48,640 --> 00:07:50,520 Socios del proyecto EASIT: 150 00:07:50,920 --> 00:07:53,040 Universitat Autònoma de Barcelona, 151 00:07:53,440 --> 00:07:55,560 Università degli Studi di Trieste, 152 00:07:55,920 --> 00:07:57,400 Universidade de Vigo, 153 00:07:57,760 --> 00:07:59,800 Stiftung Universität Hildesheim, 154 00:08:00,000 --> 00:08:01,240 SDI München, 155 00:08:01,480 --> 00:08:02,840 Dyslexiförbundet, 156 00:08:03,160 --> 00:08:04,840 Radiotelevisija Slovenija, 157 00:08:05,000 --> 00:08:06,240 Zavod Risa. 158 00:08:13,160 --> 00:08:16,640 EASIT: Formación en Acceso Fácil para la Inclusión Social