1.
|
|
2.
|
|
3.
|
|
4.
|
|
5.
|
|
6.
|
6 p, 422.1 KB |
Plasmocitoma intratraqueal en un perro : diagnóstico y tratamiento
/
Palacios, D. (Hospital Ars Veterinaria) ;
Font Utset, Artur (Hospital Ars Veterinaria) ;
Closa, Josep Maria (Hospital Ars Veterinaria) ;
Catalá, C. (Hospital Ars Veterinaria)
Un perro macho entero de 12 años, se presentó en la consulta con cuadro clínico cíclico de aumento de los sonidos respiratorios de 2-3 meses de duración. Estas crisis se presentaban siempre con el animal en reposo, nunca durante el ejercicio. [...]
2010
Clínica veterinaria de pequeños animales, Vol. 30, Núm. 1 (2010) , p. 25-29
|
|
7.
|
4 p, 157.3 KB |
Intoxicación con glicósidos cardíacos en un perro debido a la ingestión de Cotyledon orbiculata
/
Planellas, Marta (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Medicina i Cirurgia Animals) ;
Torrente Artero, Carlos (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Medicina i Cirurgia Animals) ;
Roura, Xavier (Universitat Autònoma de Barcelona. Hospital Clínic Veterinari) ;
Pastor Milán, Josep (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Medicina i Cirurgia Animals)
Las intoxicaciones por plantas son comunes en animales. En este articulo exponemos un caso de intoxicación en un perro debido a la ingestión de una planta cardiotóxica, Cotyledon orbiculata. . El paciente se presentó con un cuadro agudo gastrointestinal (vómitos y diarreas) y cardíaco (bradicardia severa de 20-40 ppm, con bloqueos atrioventriculares). [...]
2010
Clínica veterinaria de pequeños animales, Vol. 30, Núm. 1 (2010) , p. 31-34
|
|
8.
|
4 p, 445.1 KB |
¿Cuál es tu diagnóstico?
/
Villamonte-Chevalier, A. (Universidad de Murcia. Departamento de Medicina y Cirugía Animal) ;
Carrillo, J. D. (Universidad de Murcia. Departamento de Medicina y Cirugía Animal) ;
Boza, S. (Universidad de Murcia. Departamento de Medicina y Cirugía Animal) ;
Soler Laguía, Marta (Universidad de Murcia. Departamento de Medicina y Cirugía Animal) ;
Agut Giménez, Amalia (Universidad de Murcia. Departamento de Medicina y Cirugía Animal)
Historia clínica: Se presentó en el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Murcia una gata común europea de 12 años que presentaba anorexia, poliuria, polidipsia, distensión abdominal y secreción mucopurulenta por vulva desde hacía dos días. [...]
2010
Clínica veterinaria de pequeños animales, Vol. 30, Núm. 1 (2010) , p. 35-38
|
|
9.
|
4 p, 413.5 KB |
Caso clínico de anestesia
/
Belda, Eliseo (Universidad de Murcia. Departamento de Medicina y Cirugía Animal) ;
Laredo Álvarez, Francisco Ginés (Universidad de Murcia. Departamento de Medicina y Cirugía Animal) ;
Carrillo, J. D. (Universidad de Murcia. Hospital Clínico Veterinario) ;
Escobar Gil de Montes, María Teresa (Universidad de Murcia. Hospital Clínico Veterinario) ;
Soler Laguía, Marta (Universidad de Murcia. Departamento de Medicina y Cirugía Animal)
Historia clínica. Se presentó en el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Murcia un perro de raza mestiza, 8 kg de peso y 5 años de edad, con una cojera en la extremidad posterior izquierda. [...]
2010
Clínica veterinaria de pequeños animales, Vol. 30, Núm. 1 (2010) , p. 39-42
|
|
10.
|
|
11.
|
1 p, 108.4 KB |
Angiomatosis cutanea: a próposito de un caso en un gato
/
Ortuñez, Amparo (Clínica veterinaria Mon Veterinari (Manacor, Balears)) ;
Verde Arribas, María Teresa (Universidad de Zaragoza. Servicio de Diagnóstico Veterinario Dermatológico) ;
Real Sampietro, Llibertat (Clínica veterinaria Bendinat (Mallorca, Balears)) ;
Navarro Combalía, Laura (Universidad de Zaragoza. Servicio de Diagnóstico Veterinario Dermatológico) ;
Ordeix, Laura (Ordeix i Esteve) (Universitat Autònoma de Barcelona) ;
Llull, J. (Clínica veterinaria Mon Veterinari (Manacor, Balears)) ;
Llull, S. (Clínica veterinaria Mon Veterinari (Manacor, Balears))
La angiomatosis cutánea es una lesión progresiva y proliferativa del tejido vascular que afecta a la dermis y al tejido subcutáneo. Se conocen muy pocos casos de angiomatosis cutánea en animales y en esta comunicación se describe el primer caso observado en España en un gato adulto.
2010
Clínica veterinaria de pequeños animales, Vol. 30, Núm. 1 (2010) , p. 46-46
|
|
12.
|
1 p, 101.0 KB |
Otitis externa por Demodex cati
/
Real Sampietro, Llibertat (Clínica veterinaria Bendinat (Mallorca, Balears)) ;
Ortuñez, Amparo (Clínica veterinaria Mon Veterinari (Manacor, Balears)) ;
Verde Arribas, María Teresa (Universidad de Zaragoza. Servicio de Diagnóstico Veterinario Dermatológico) ;
Navarro Combalía, Laura (Universidad de Zaragoza. Servicio de Diagnóstico Veterinario Dermatológico) ;
Vilela Redel, Cristina (Clínica veterinaria Bendinat (Mallorca, Balears))
La demodicosis por Demodex cati es una enfermedad parasitaria poco común que se presenta bajo tres formas clínicas: generalizada, localizada y otitis externa ceruminosa u otodemodicosis. El objetivo de esta comunicación es presentar dos casos clínicos de otitis ceruminosa causada por D. [...]
2010
Clínica veterinaria de pequeños animales, Vol. 30 Núm. 1 (2010) , p. 47-47
|
|
13.
|
1 p, 106.7 KB |
Demodicosis felina por Demodex Gatoi
/
Verde Arribas, María Teresa (Universidad de Zaragoza. Servicio de Diagnóstico Veterinario Dermatológico) ;
Ortuñez, Amparo (Clínica veterinaria Mon Veterinari (Manacor, Balears)) ;
Navarro Combalía, Laura (Clínica veterinaria Mon Veterinari (Manacor, Balears)) ;
Real Sampietro, Llibertat (Clínica veterinaria Bendinat (Mallorca, Balears))
Demodex gatoi es responsable de una dermatosis felina rara que, hasta hace escasos años, solo se diagnosticaba en EEUU, pero que desde 2001 está emergiendo en Europa, habiéndose comunicado casos esporádicos (1). [...]
2010
Clínica veterinaria de pequeños animales, Vol. 30, Núm. 1 (2010) , p. 48-48
|
|
14.
|
|
15.
|
|
16.
|
1 p, 180.0 KB |
Estudio ecográfico del nervio ciático en la especie felina
/
Haro, P. (Universidad de Murcia. Departamento de Medicina y Cirugía Animal) ;
Gil Cano, Francisco (Universidad de Murcia) ;
Ayala Florenciano, María Dolores (Universidad de Murcia) ;
Laredo Álvarez, Francisco Ginés (Universidad de Murcia. Departamento de Medicina y Cirugía Animal) ;
Soler Laguía, Marta (Universidad de Murcia. Departamento de Medicina y Cirugía Animal) ;
Belda, Eliseo (Universidad de Murcia. Departamento de Medicina y Cirugía Animal) ;
Agut Giménez, Amalia (Universidad de Murcia. Departamento de Medicina y Cirugía Animal)
El objetivo del presente estudio es determinar los abordajes y aspecto ecográfico del nervio ciático en el gato.
2010
Clínica veterinaria de pequeños animales, Vol. 30 Núm. 1 (2010) , p. 51-51
|
|
17.
|
|
18.
|
|
19.
|
|
20.
|
1 p, 135.0 KB |
Estudio de la influencia de la presión del operador durante el examen ecográfico sobre el índice de resistencia renal
/
Prieto, S. (Universidad de Zaragoza) ;
Gómez, P. (Universidad de Zaragoza) ;
Sosa, I. (Universidad de Zaragoza) ;
Gregori, T. (Universidad de Zaragoza) ;
Ruíz, S. (Universidad de Zaragoza) ;
Corda, A. (Universidad de Zaragoza) ;
del Río, C. (Universidad de Zaragoza) ;
Pérez, A. (Universidad de Zaragoza) ;
Gascón, Manuel (Universidad de Zaragoza) ;
Couto, G. C. (The Ohio State University)
2010
Clínica veterinaria de pequeños animales, Vol. 30 Núm. 1 (2010) , p. 55-55
|
|
21.
|
|
22.
|
|
23.
|
|
24.
|
|
25.
|
|
26.
|
|
27.
|
|
28.
|
|
29.
|
1 p, 125.0 KB |
A high-protein, low-carbohydrate, highfiber food for cats with diabetes mellitus
/
Farrell, C. ;
Fritsch, D. ;
Sixby, K. ;
Allen, T. ;
Paetau-Robinson, T. ;
Hahn, K.
Maintaining blood glucose concentrations and managing glycemic response is pivotal in diabetic patients. The objective of this study was to determine the safety of a Test Food (A) high in protein (52. [...]
2010
Clínica veterinaria de pequeños animales, Vol. 30 Núm. 1 (2010) , p. 66-66
|
|
30.
|
|
31.
|
|
32.
|
|
33.
|
|
34.
|
1 p, 99.8 KB |
Patologías de la membrana nictitante : estudio retrospectivo de 80 casos clínicos
/
Hernández, M. (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) ;
De León, M.. ;
Ramírez, P. (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) ;
Gradilone, L. (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) ;
Morales Fariña, Inmaculada (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria)
Presentamos un estudio retrospectivo en el que se han seleccionado 80 casos clínicos del Hospital Docente de la Facultad de Veterinaria de la ULPGC y del Servicio de Oftalmología Oftalvet que afectan directamente a la membrana nictitante, para conocer las patologías más comunes, los tratamientos de elección, su seguimiento y resultados.
2010
Clínica veterinaria de pequeños animales, Vol. 30 Núm. 1 (2010) , p. 72-72
|
|
35.
|
|
36.
|
|
37.
|
|
38.
|
|
39.
|
|
40.
|
|
41.
|
|
42.
|
|
43.
|
|