1.
|
7 p, 174.2 KB |
The impact of rituximab infusion protocol on the long-term outcome in anti-MuSK myasthenia gravis
/
Cortés-Vicente, Elena (Institut d'Investigació Biomèdica Sant Pau) ;
Rojas-Garcia, Ricard (Institut d'Investigació Biomèdica Sant Pau) ;
Díaz-Manera, Jordi (Institut d'Investigació Biomèdica Sant Pau) ;
Querol, Luis (Institut d'Investigació Biomèdica Sant Pau) ;
Casasnovas, Carlos (Institut d'Investigació Biomèdica de Bellvitge) ;
Guerrero-Sola, Antonio (Hospital Universitario Clínico San Carlos) ;
Muñoz-Blanco, José Luis (IISGM. Hospital General Universitario Gregorio Marañón) ;
Bárcena-Llona, José Eulalio (Hospital Universitario Cruces) ;
Márquez-Infante, Celedonio (Hospital Universitario Virgen del Rocío) ;
Pardo, Julio (Hospital Clínico) ;
Martínez-Fernández, Eva María (Hospital Juan Ramón Jiménez) ;
Usón, Mercedes (Hospital Son Llàtzer) ;
Oliva-Nacarino, Pedro (Hospital Universitario Central de Asturias) ;
Sevilla, Teresa (University of Valencia) ;
Illa, Isabel (Institut d'Investigació Biomèdica Sant Pau) ;
Universitat Autònoma de Barcelona
To evaluate whether the clinical benefit and relapse rates in anti-muscle-specific kinase (Mu) myasthenia gravis () differ depending on the protocol of rituximab followed. This retrospective multicentre study in patients with Mu compared three rituximab protocols in terms of clinical status, relapse, changes in treatment, and adverse side effects. [...]
2018 - 10.1002/acn3.564
Annals of Clinical and Translational Neurology, Vol. 5 (april 2018) , p. 710-716
|
|
2.
|
13 p, 243.5 KB |
Trabajo docente en equipo en evaluación formativa : redes de trabajo y trabajo en red en educación física
/
Capllonch Bujosa, Marta (Universitat de Barcelona) ;
Camerino i Foguet, Oleguer (Universitat de Lleida) ;
Buscà Donet, Francesc (Universitat de Barcelona) ;
Martín Horcajo, Montse (Universitat de Vic) ;
Martínez Mínguez, Maria Lourdes (Universitat Autònoma de Barcelona)
Una de las principales características de la docencia universitaria actual es la necesidad de vincularla a la innovación y a la investigación, y a la vez, que ésta sea el resultado de un trabajo colaborativo entre docentes preocupados tanto por una docencia de calidad, como por una implicación cada vez más exhaustiva del alumnado en su propio proceso educativo. [...] One of the main characteristics of current university teaching methodology is the necessity to link it with innovation and research. In addition it is necessary for the teaching methodology to be a result of collaborative work between lecturers, who are as pre-occupied with the quality of the teaching as well as increasing the inclusion of students in their own process of learning. [...]
2008
Revista Fuentes, Núm. 8 (2008) , p. 176-188
|
|
3.
|
7 p, 41.1 KB |
Proyecto de Aprendizaje Tutorado : sesión de psicomotricidad. Buena práctica para maestros-psicomotricistas de escuelas de infantil y primaria de Barcelona en colaboración con la UAB
/
Nieva Boza, Carolina (Universitat Autònoma de Barcelona) ;
Martínez Mínguez, Maria Lourdes (Universitat Autònoma de Barcelona)
En la presente comunicación se expone una investigación realizada en la asignatura "Educación Psicomotriz en los centros de Educación Infantil", del Grado de Educación Infantil de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), donde se lleva a cabo un Proyecto de Aprendizaje Tutorizado (PAT), relacionando universidad, escuelas y estudiantes. [...] This paper explains a research carried out in the subject "Psychomotor Education in preschool education centers", of Pre-school Education Degree of the Autonomous University of Barcelona (UAB), where is carried out a Teaching Project, connecting university, schools and students. [...] Nesta comunicação uma investigação sobre o assunto "psicomotora Educação em préescolas" do grau de Educação Infantil da Universidade Autónoma de Barcelona (UAB), onde é realizado um projeto de aprendizagem autorizado exposta (PAT ), ligando universidades, escolas e alunos. [...]
2017 - 10.22370/ieya.2017.3.2.805
Revista infancia, educación y aprendizaje, Vol. 3, núm. 2 (2017) , p. 709-715
|
|
4.
|
|
5.
|
|
6.
|
20 p, 2.4 MB |
Los sistemas de bicicleta pública y la movilidad urbana sostenible. Un análisis en la ciudad de Palma (Mallorca, Islas Baleares)
/
Seguí Pons, Joana Maria (Universitat de les Illes Balears) ;
Mateu Lladó, Jaume (Universitat de les Illes Balears) ;
Ruiz Pérez, Maurici (Universitat de les Illes Balears) ;
Martínez Reynés, Maria Rosa (Universitat de les Illes Balears)
El artículo analiza los sistemas de bicicleta pública como instrumento de incentivación de los desplazamientos en bicicleta en el marco de las políticas de movilidad sostenible. Se centra en su implantación en la ciudad de Palma y se valoran tres componentes: la evolución del reparto modal en la ciudad desde su instalación en 2011 y su relación con el tráfico ciclista; la cobertura territorial del sistema y su funcionamiento; y, por último, las características, el perfil y las motivaciones de los usuarios. [...]
2016 - 10.21138/bage.2281
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, Núm. 71 (2016) , p. 227-245
|
|
7.
|
18 p, 510.6 KB |
La opinión de los estudiantes : la tutoría académica en la adquisición de competencias profesionales de educación física en los graduados en Educación Infantil
/
Moya Prados, Laura (Universitat Autònoma de Barcelona) ;
Martínez Mínguez, Maria Lourdes (Universitat Autònoma de Barcelona)
Buscando un equilibrio entre el ámbito académico y laboral, este estudio pretende analizar la tutoría académica realizada por profesorado universitario y maestros de escuelas como docentes de una misma asignatura y su contribución a la adquisición de competencias profesionales de educación física en los estudiantes mientras diseñan, desarrollan y evalúan un proyecto de intervención en grupo. [...] Striking the balance between the academic and work environment, this study aims to analyze the academic tutoring carried out by university teachers and schoolteachers, as educators of the same subject, and its contribution to the acquisition of professional physical education skills in children, as they design, develop and evaluate a group intervention project. [...]
2017 - 10.1344/did.2017.2.71-88
Didacticae, Núm. 2 (2017) , p. 71-88
|
|
8.
|
21 p, 424.2 KB |
Validación de la escala de autopercepción de competencias transversales y profesionales de estudiantes de educación superior
/
Salcines Talledo, Irina (Universidad de Cantabria) ;
González Fernández, Natalia (Universidad de Cantabria) ;
Ramírez-García, Antonia (Universidad de Córdoba) ;
Martínez Mínguez, Maria Lourdes (Universitat Autònoma de Barcelona)
El proceso de convergencia europea ha implicado transformaciones del sistema universitario como la incorporación de las competencias que ha supuesto cambios importantes en las metodologías docentes y, consecuentemente, en la evaluación de las mismas. [...] The European convergence process has involved changes in the university system as the incorporation of competences in higher education has resulted in significant changes in teaching methods and, consequently, in evaluating of them. [...]
2018 - 10.30827/profesorado.v22i3.7989
Profesorado : revista de currículum y formación del profesorado, Vol. 22 Núm. 3 (2018) , p. 31-51
|
|
9.
|
22 p, 98.8 KB |
Instrumentos de evaluación : uso y competencia del profesorado universitario en su aplicación
/
Vallés Rapp, Cristina (Universidad de Valladolid) ;
Martínez Mínguez, Maria Lourdes (Universitat Autònoma de Barcelona) ;
Romero Martín, María del Rosario (Universidad de Zaragoza)
En los últimos años se está produciendo en la Educación Superior un cambio de modelo contrapuesto al tradicional, orientado fundamentalmente hacia la acumulación de conocimientos por parte del alumno, lo cual demanda al profesorado el uso de nuevas metodologías y sistemas de evaluación. [...] In recent years, a change of educational model been taking place in higher education, one opposed to traditional models and oriented fundamentally toward knowledge accumulation by students. This requires teaching staff to use new methodologies and evaluation systems. [...]
2018 - 10.4067/S0718-07052018000200149
Estudios pedagógicos, Vol. 44, núm. 2 (2018) , p. 149-169
|
|
10.
|
|