1.
|
23 p, 680.0 KB |
Trayectorias de clases previsibles e imprevisibles. El lugar de la transmisión familiar en la reproducción y el ascenso social en Argentina
/
Muñiz Terra, Leticia (Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS-CONICET))
El presente artículo busca comprender las desigualdades sociales de clase a través de la mirada dinámica de las trayectorias laborales. La idea central es analizar cómo se configuran las desiguales trayectorias de las clases socialesentendiendo a las mismas como caminos constituidos por unconjunto de decisiones subjetivas que los sujetos van poniendo enjuego frente a los constreñimientos externos que se les imponen. [...] This article seeks to understand the social inequalitiesof class through the dynamic perspective of labor trajectories. The central idea is to analyze how the unequal trajectories ofthe social classes are configured, understanding them as paths constituted by a set of subjective decisions in front of the external constraints that are impose. [...]
2021 - 10.24215/23468904e114
Cuestiones de sociología, Núm. 24 (febrero-julio 2021)
|
|
2.
|
|
3.
|
42 p, 616.7 KB |
Desigualdades sociales a contraluz : un análisis a partir de trayectorias de clase en Argentina
/
Muñiz Terra, Leticia (Universidad Nacional de La Plata) ;
Ambort, María Eugenia (Universidad Nacional de La Plata) ;
Iucci, Matías José (Universidad Nacional de La Plata)
En este artículo, presentamos resultados preliminares de un proyecto de investigación en curso en el cual analizamos la desigualdad social en Argentina para el período 1990-2019. Como punto de partida, proponemos el abordaje de las desigualdades sociales como un fenómeno que es relacional, multidimensional, procesual y multiescalar. [...] Neste artigo, apresentamos resultados preliminares de um projeto de pesquisa em andamento no qual analisamos a desigualdade social na Argentina para o período 2003-2019. Como ponto de partida, propomos a abordagem das desigualdades sociais como fenômeno relacional, multidimensional, processual e multiescalar. [...] This article presents preliminary results of an ongoing research project in which we analyze social inequality in Argentina for the period 2003-2019. As a starting point, we propose to address social inequalities as a relational, multidimensional, procedural, and multiscale phenomenon. [...]
2021 - 10.5216/sec.v24.e63396
Sociedade e cultura, Vol. 24 Núm. e63396 (2021)
|
|
4.
|
32 p, 304.8 KB |
Las tramas de la desigualdad social desde una perspectiva comparada : hacia una reconstrucción de las trayectorias laborales de jóvenes de clases medias y trabajadoras
/
Muñiz Terra, Leticia (CIMeCS/IdIHCS-UNLP/CONICET) ;
Roberti, Eugenia (CONICET-CIS/IDES-PREJET/FaHCE-UNLP)
El presente artículo se propone indagar la relación entre juventudes, trayectorias, clases y desigualdades en el contexto argentino. Partimos de la idea de que las experiencias biográficas de las jóvenes generaciones se configuran en un escenario de mayor fragmentación e inequidad social, dando lugar a una multiplicidad de recorridos y sentidos subjetivos en la manera en que es vivenciada la desigualdad en este tramo de la vida. [...] The present article aims to investigate the relationship between youth, trajectories, classes and inequality in Argentina. We start from the idea that the biographical experiences of the young generations are configured in a scenario of greater social fragmentation and inequality, giving rise to a multiplicity of paths and subjective senses in the way in which inequality is experienced in this stretch of life. [...]
2018
Estudios del trabajo, Núm. 55 (Enero-Junio 2018) , p. 1-32
|
|
5.
|
15 p, 281.3 KB |
El trabajo y la familia como mundos imbricados. Tensiones y articulaciones de una difícil conciliación
/
Muñiz Terra, Leticia
Este artículo persigue el objetivo de comprender como se imbrican el mundo laboral y familiar de los/las trabajadores/as formales a lo largo del tiempo y de qué manera esa tensión/articulación genera desigualdades. [...] This article aims to understand the relation between the world of labor and families of formal workers and how this relationship is modified throughout time. We use the theoretical perspective of the family and work conciliation and analyze the possibilities of conciliation offered by Argentine oil company (YPF), looking at its labor strategies . [...] Este artigo procura o objetivo de entender o goste imbrican o trabalho e mundo familiar dos trabalhadores / ás formais e de que modo que tensão / articulação gera desigualdades que eles vai modificar ao longo do tempo. [...]
2020
Trabajo y sociedad, Vol. XXI Núm. 34 (2020) , p. 375-389
|
|
6.
|
12 p, 331.2 KB |
Sobre el futuro : narrativas laborales de estudiantes de liceos técnico-profesionales en tres claves de desigualdad
/
Rubilar, Gabriela (Universidad de Chile) ;
Muñiz-Terra, Leticia (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet)) ;
Dominguez Amoros, Màrius (Universitat de Barcelona)
Este artículo analiza los discursos y prácticas laborales de un grupo de estudiantes que cursan los últimos años de enseñanza media en Chile. El análisis se realizó siguiendo las directrices del enfoque biográfico con especial énfasis en tres ejes o claves de desigualdad: las desigualdades socioeconómicas, de género, y las diferencias territoriales, al momento de imaginar trayectorias laborales futuras. [...] This article analyzes the occupational discourses and practicesof a group of students in last years of a technical-professional secondary school specialization in Chile. The analysis is conducted following the guidelines of the biographical approach, with a special emphasis on three axes or domains of inequality (socioeconomic, gender, and territorial) when examining how the participants imagine their future work trajectories. [...]
2019
Psicoperspectivas. Individuo y sociedad, Vol. 18 Núm. 3 (Noviembre 2019) , p. 1-12
|
|
7.
|
38 p, 290.6 KB |
El trabajo doméstico y de cuidados en las parejas de doble ingreso : análisis comparativo entre España, Argentina y Chile
/
Dominguez Amoros, Màrius (Universitat de Barcelona. Departament de Sociologia) ;
Muñiz Terra, Leticia (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina)) ;
Rubilar, Gabriela (Universidad de Chile)
Este artículo analiza comparativamente las brechas de género en el trabajo no remunerado realizado en los hogares en Argentina, Chile y España. Concretamente, se analiza la distribución del trabajo doméstico y de cuidados entre los miembros del hogar a partir del análisis del uso del tiempo, y se profundiza en los factores explicativos de la distribución del trabajo doméstico y de cuidados. [...] Aquest article analitza comparativament les bretxes de gènere en el treball no remunerat realitzat a les llars a l'Argentina, Xile i Espanya. Concretament, s'analitza la distribució del treball domèstic i de cures entre els membres de la llar a partir de l'anàlisi de l'ús del temps, i s'aprofundeix en els factors explicatius de la distribució del treball domèstic i de cures. [...] This article analyses the unpaid household work gender gap in Spain, Argentina and Chile. Specifically, this study explores the distribution of domestic and care work among household members and examines in depth the relevant factors of women's and men's participation in this work. [...]
2019 - 10.5565/rev/papers.2576
Papers : revista de sociologia, Vol. 104 Núm. 2 (2019) , p. 337-374 (Artículos)
|
|
8.
|
28 p, 184.4 KB |
Refiguración e incertidumbre : carreras laborales de dos generaciones de trabajadores
/
Muñiz Terra, Leticia
Este artículo analiza las transformaciones que la reestructuración organizacional de las empresas trae consigo para las carreras laborales de los trabajadores. En particular, estudia los cambios introducidos en la compañía argentina Yacimientos Petrolíferos Fiscales (ypf) y las modificaciones ocurridas en los itinerarios ocupacionales de sus empleados como consecuencia de este proceso. [...] This article analyzes the transformations that the organizational restructuring of firms entail for workers' career patterns. In particular, it studies the changes in the Argentinean company Yacimientos Petrolíferos Fiscales (ypf) and the modifications that have taken place in the occupational itineraries of its employees as a result of this process. [...]
2016
Revista mexicana de sociología, Vol. 78 (2016) , p. 577-603
|
|
9.
|
|
10.
|
|