1.
|
20 p, 847.7 KB |
Distintas acepciones para la idea de modelización en la enseñanza de las ciencias
/
Oliva-Martínez, José María (Universidad de Cádiz. Departamento de Didáctica)
Modelo y modelización son términos empleados habitualmente en la literatura de didáctica de las ciencias con distintas acepciones. En este artículo se identifican y analizan al menos cinco acepciones diferentes para el término modelización: 1) la modelización como progresión de modelos; 2) la modelización como práctica científica; 3) la modelización como competencia; 4) la modelización en su dimensión instrumental, y 5) la modelización como estrategia de enseñanza. [...] Model and modeling are terms commonly used with different meanings in the literature of science education. In this paper, at least five different meanings for the term modeling are identified and thus analyzed: 1) modeling as model progression; 2) modeling as a scientific practice; 3) modeling as competence; 4) modeling in its instrumental dimension; and 5) modeling as a teaching strategy. [...]
2019 - 10.5565/rev/ensciencias.2648
Enseñanza de las ciencias, Vol. 37 Núm. 2 (2019) , p. 5-24 (Investigaciones Didácticas)
|
|
2.
|
|
3.
|
|
4.
|
|
5.
|
|
6.
|
|
7.
|
20 p, 1.5 MB |
Desarrollando la competencia de modelización mediante el uso y aplicación de analogías en torno al cambio químico
/
Aragón, María del Mar (Didáctica de las Ciencias Experimentales. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Cádiz) ;
Oliva-Martínez, José María (Didáctica de las Ciencias Experimentales. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Cádiz) ;
Navarrete, Antonio (Didáctica de las Ciencias Experimentales. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Cádiz)
En este estudio se analiza el papel del trabajo con analogías en la movilización y desarrollo de capacidades y valores vinculados a la actividad de modelización en ciencias. Concretamente, se estudian aquellos procesos que se relacionan con el uso y aplicación del modelo de cambio químico. [...] In this paper the role of analogies in the implementation and development of student skills and values that relate to modeling activities, is analyzed. More specifically, the processes that relate to the use and application of the chemical change model were evaluated. [...] En aquest estudi s'analitza el paper del treball amb analogies en la mobilització i desenvolupament de capacitats i valors vinculats a l'activitat de modelització en ciències. concretament, s'estudien els processos que es relacionen amb l'ús i aplicació del model de canvi químic. [...]
2014 - 10.5565/rev/ensciencias.1193
Enseñanza de las ciencias, Vol. 32 Núm. 3 (2014) , p. 337-356
|
|
8.
|
|
9.
|
14 p, 353.4 KB |
Contribución del aprendizaje con analogías al pensamiento modelizador de los alumnos en ciencias : marco teórico
/
Oliva-Martínez, José María (Universidad de Cádiz. Departamento de Didáctica) ;
Aragón, María del Mar (IES Drago (Cadis, Andalusia))
En este trabajo se revisa, en primer lugar, el estatus de los modelos en la ciencia y en la enseñanza de las ciencias, destacando su papel central en el proceso de construcción de conocimientos científicos. [...] In this paper the role of models in both science and science education, is revised, remarking their central role in the construction process of scientifc Knowledge. Later, the nature and function of the analogies in science education, are analyzed. [...]
2009
Enseñanza de las ciencias, V. 27 n. 2 (2009) p. 195-208
|
|
10.
|
16 p, 529.4 KB |
Un estudio sobre el papel de las analogías en la construcción del modelo cinético-molecular de la materia
/
Oliva-Martínez, José María (Centro de Profesorado de Cádiz (Andalusia)) ;
Aragón, María del Mar (IES Drago (Cadis, Andalusia)) ;
Bonat, M. (IES Mar de Cádiz (El Puerto de Santa María, Andalusia)) ;
Mateo, J. (IES La Pedrera Blanca (Chiclana de la Frontera, Andalusia))
En este trabajo se propone, en primer lugar, un marco teórico para analizar el papel de las analogías en la construcción de modelos sobre fenómenos científicos por parte de los alumnos. Tomando como base dicho marco, se fundamenta, en segundo lugar, un diseño didáctico concreto encaminado a facilitar la construcción del modelo cinético-molecular de la materia a través de analogías, en alumnos de educación secundaria obligatoria. [...] In order to analyze the role of the analogies on the model construction about scientific phenomena in the students, a theoretical framework is firstly proposed. From this framework, a concrete didactic design is also proposed with regard to facilitating the construction of a kinetic-molecular model of matter through analogies, in students of compulsory secondary education. [...]
2003
Enseñanza de las ciencias, V. 21 N. 3 (2003) , p. 429-444
|
|