1.
|
8 p, 211.3 KB |
Ecología de la comunicación e interacción social
/
Costa, Joan (Universidad Autónoma de Barcelona)
La opulencia comunicacional, la creciente diversificación mediática y la saturación publicitaria es un fenómeno que coincide con la socialización de la tecnología, la interactividad y la consiguiente reestructuración del sistema mediático, que ha pasado de ser hegemónico de los mass media a ampliarse y diversificarse en micro media, inter media y self media en un proceso de democratización de las herramientas y, por tanto, de las fuentes y las terminales de comunicación. [...] The phenomenon of communication, advertising and media saturation coincides with the access to technologies and mediated interaction. The media system has gone from the hegemonic mass media diffusion to the more diverse micro media, inter media and self media diffusion. [...]
2010
Pensar la publicidad, Vol. 4 Núm. 2 (2010) , p. 17-24
|
|
2.
|
|
3.
|
9 p, 621.7 KB |
La producción de sentidos en la publicidad : la preponderancia del sonido en relación a lo visual
/
Drigo, María Ogécia (PUC SP) ;
Perez, Clotilde (PUC SP)
Con el objetivo de averiguar el potencial de sentidos generados por el juego que se establece entre lo visual y lo sonoro, o entre imágenes ópticas y sonoras, presentamos reflexiones sobre publicidad y representaciones visuales, aplicamos conceptos y clasificaciones de Deleuze, para imágenes cinematográficas, como también aspectos de la semiótica peirceana, para análisis de la pieza publicitaria Passat Volkswagen: La Fuerza. With the objective of ascertaining the potential of the meanings generated by the play between visual and sound or between optical and sound images, we present reflections about advertising and visual representations and we apply Deleuze's concepts and classifications for cinematographic images, as well as aspects of peircean semiotics, for analysis of the advertising piece Passat Volkswagen: The Force.
2018
DeSignis, Núm. 28 (Enero-Junio 2018) , p. 201-216
|
|
4.
|
6 p, 421.6 KB |
El valor de los datos
/
Tena Parera, Daniel (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Publicitat, Relacions Públiques i Comunicació Audiovisual)
La investigación se nutre de los datos que los investigadores obtienen de las fuentes primarias o secundarias. En este texto se pone de relieve una tendencia, poco conocida todavía, consistente en la compartición de los datos de investigación. [...] The research is nourished by the data that scientists obtain from primary or secondary sources. This text highlights a trend, little known yet, consisting of the sharing of research data. It is an addition to the scientific publication in Open Acces. [...]
2019 - 10.5565/rev/qp.338
Questiones publicitarias, Vol. 2 Núm. 24 (2019) , p. 71-76 (Editorial)
|
|
5.
|
4 p, 372.8 KB |
Análisis del mensaje publicitario
/
Gordillo Rodríguez, Mª Teresa (Universidad de Sevilla)
Obra ressenyada: Antonio PINEDA, Análisis del Mensaje Publicitario. Sevilla : Advook, 2018. Aplicada a la publicidad, la semiótica genera interés y respeto a partes iguales, situación que el presente volumen pretende solventar acercando dicha ciencia tanto a estudiantes, investigadores y profesores como a profesionales. [...] Applied to advertising, Semiotics generates interest and respect in equal parts, a situation that this volume aims to solve by bringing this science closer to students, researchers and professors, as well as professionals. [...]
2019 - 10.5565/rev/qp.333
Questiones publicitarias, Vol. 2 Núm. 24 (2019) , p. 95-98 (Reseñas)
|
|
6.
|
4 p, 330.3 KB |
Publicidad de sensaciones
/
Álvarez Rodríguez, Víctor (Universidad de Cádiz)
Obra ressenyada: José MARTÍ PARREÑO, Funny Marketing: Consumidores, entretenimiento y comunicaciones de marketing en la era del branded content. Valencia: Editorial Wolters Kluwer España, 2010. El sector publicitario es un medio en constante evolución. Los publicitarios siempre deben adaptar sus mensajes y conceptos al día a día de los consumidores. Hacer presente a la publicidad en sus vidas para que la reconozcan de manera integrada y, también en los últimos años, entretenida. [...] The advertising sector is a constantly evolving medium. Advertisers must always adapt their messages and concepts to the day to day of consumers. Make advertising present in their lives so that they recognize it in an integrated way and, also in recent years, entertaining. [...]
2019 - 10.5565/rev/qp.330
Questiones publicitarias, Vol. 2 Núm. 24 (2019) , p. 99-101 (Reseñas)
|
|
7.
|
4 p, 462.6 KB |
Chocolates, jabones y otros reclamos
/
Tena Parera, Daniel (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Publicitat, Relacions Públiques i Comunicació Audiovisual)
El Boom de la Publicidad coincide con la mejora de los procedimientos de producción gráfica sobre cartón, sobre hojalata e incluso sobre cerámica. La exposición que presenta el "Museu de Disseny de Barcelona" hace un recorrido por la publicidad de productos anunciados en escaparates, mostradores, en paredes o en cualquier otro lugar entre los años 1890 y 1950. [...] The Advertising Boom coincides with the improvement of the graphic production procedures on cardboard, tinplate and even ceramics. The exhibition presented by the "Museu de Disseny de Barcelona" takes a tour through the advertising of products advertised in sideboard, counters, on walls or anywhere else between the 1890 and 1950. [...]
2019 - 10.5565/rev/qp.329
Questiones publicitarias, Vol. 2 Núm. 24 (2019) , p. 91-93 (Reseñas)
|
|
8.
|
4 p, 310.8 KB |
Persuasión y neurociencias : apelar al cerebro
/
Puentes-Rivera, Iván (Universidad de A Coruña)
Obra ressenyada: José RÚAS-ARAÚJO, Francisco Javier GARCÍA-SANZ, Persuasión y Neurociencias. Apelar al Cerebro. Salamanca : Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, 2018. En la presente reseña se reflexiona sobre el contenido y utilidad, tanto profesional como académica, del libro "Persuasión y Neurociencias. Apelar al Cerebro" (Comunicación Social, 2018). Los autores, José Rúas-Araújo y Francisco Javier García-Sanz, aportan una visión interdisciplinar - superando la clásica división entre "ciencias y letras"- del funcionamiento del cerebro humano y las aplicaciones que de su conocimiento se pueden derivar desde el punto de vista de la eficacia comunicativa, fundamentalmente en el ámbito de la publicidad, la creatividad, el marketing y la comunicación política. In the present review it reflects about the content and usefulness, both professional and academic, of the book "Persuasión y Neurociencias. Apelar al Cerebro" (Comunicación Social, 2018). The authors, José Rúas-Araújo and Javier García-Sanz, provide an interdisciplinary vision, overcoming the classic division between "science and letters", the functioning of the human brain and the applications that can be derived from the point of view of the communicative effectiveness, fundamentally in the field of advertising and political communication.
2019 - 10.5565/rev/qp.325
Questiones publicitarias, Vol. 2 Núm. 24 (2019) , p. 87-89 (Reseñas)
|
|
9.
|
11 p, 13.3 MB |
Una manifestación de la creatividad en publicidad: la dirección de arte
/
Roca, David (Universitat Autònoma de Barcelona)
Este artículo estudia la figura del director de arte y su evolución a lo largo de la publicidad moderna. Si las relaciones entre arte y publicidad se iniciaron en una primera etapa en Europa, el desarrollo de la figura profesional del director de arte publicitario dentro del departamento creativo de la agencia de publicidad está más ligada a los EE. [...] This article studies the figure of the art director and its evolucition along the modern advertising. If the relations between art and advertising began in onefirst stage in Europe, the development of the professional figure of advertising art director within the creative department of advertising agency is more tied to the US. [...]
2004
Creatividad y Sociedad, Núm. 6 (2004) , p. 35-45
|
|
10.
|
|