1.
|
20 p, 1.2 MB |
Modelo semipresencial para la formación universitaria : aplicación a titulaciones técnicas
/
Fernández Oliveras, Paz (Universidad de Granada. Departamento de Ingeniería Civil) ;
Rodríguez Ponce, María del Carmen (Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (CUJAE)) ;
Fernández-Oliveras, Alicia (Universidad de Granada)
Elaboramos un modelo didáctico innovador para el aprendizaje autónomo en la universidad en modalidad semipresencial, que incluye estructura, características didácticas de sus elementos y evaluación. [...] Here we formulate an innovative didactic model for autonomous blended-learning at the university, which includes structure, educational features of its elements and evaluation. Exemplified with a unit of mathematics and implemented through Moodle, the model is applied to technical university degrees and a control is undertaken regarding achievement of the contents and competences, reaching an average attainment of 70 % in both aspects evaluated. [...]
2020 - 10.5565/rev/ensciencias.3300
Enseñanza de las ciencias, Vol. 38 Núm. 3 (2020) , p. 179-197 (Innovaciones Didácticas)
|
|
2.
|
16 p, 714.8 KB |
Una propuesta innovadora de inclusión de valores morales en la enseñanza de Matemáticas
/
Miranda, Isaias (Instituto Politécnico Nacional (Mèxic)) ;
Freire Gard, Elena Glenda (Consejo de Formación en Educación (Montevideo, Uruguai). Instituto de Profesores Artigas)
El objetivo de este artículo es doble: 1) documentar el diseño de una secuencia didáctica innovadora que relaciona problemas sobre el concepto de función a trozos con preguntas que involucran dilemas sobre valores morales, y 2) analizar cómo estudiantes de Enseñanza Media (17-18 años de edad), al responder a los dilemas, relacionan el concepto de función a trozos con valores morales específicos. [...] The aim of this article is twofold: 1) to document the design of an innovative teaching sequence that links problems related to the concept of piecewise function with questions involving moral dilemmas; 2) to analyze how middle school students (17-18 years old) establish a relationship between the mathematical concept and specific moral values when responding to the dilemmas. [...]
2020 - 10.5565/rev/ensciencias.3034
Enseñanza de las ciencias, Vol. 38 Núm. 1 (2020) , p. 183-196 (Innovaciones Didácticas)
|
|
3.
|
20 p, 581.6 KB |
Relaciones entre el conocimiento de la enseñanza y el conocimiento de las características del aprendizaje de las matemáticas : caso de una profesora de secundaria
/
Zakaryan, Diana (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso) ;
Estrella Romero, María Soledad (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso) ;
Espinoza-Vásquez, Gonzalo (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso) ;
Morales, Sergio (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso) ;
Olfos, Raimundo (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso) ;
Flores-Medrano, Eric (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Puebla, Mèxic)) ;
Carrillo Yañez, José (Universidad de Huelva. Departamento de Didácticas Integradas)
El conocimiento del profesor es reconocido como un factor relevante de su desempeño profesional y para promover el aprendizaje de la matemática de sus alumnos. Este artículo profundiza en el conocimiento del profesor y estudia las relaciones entre subdominios del conocimiento didáctico del contenido del modelo Mathematics Teachers' Specialized Knowledge. [...] A teacher's knowledge is considered a significant factor contributing to their classroom performance and the promotion of mathematics learning in their students. This paper examines the knowledge deployed by a secondary teacher when working on the topic of similarity of triangles, focusing on the connections between subdomains within Pedagogical Content Knowledge in the model Mathematics Teachers' Specialized Knowledge. [...]
2018 - 10.5565/rev/ensciencias.2260
Enseñanza de las ciencias, Vol. 36 Núm. 2 (2018) , p. 105-123 (Investigaciones Didácticas)
|
|
4.
|
|
5.
|
|
6.
|
22 p, 813.8 KB |
Enseñanza de las unidades métricas en España en la segunda mitad del siglo XIX
/
Picado, Miguel (Universidad Nacional de Costa Rica) ;
Gómez Alfonso, Bernardo (Universitat de València. Departament de Didàctica de la Matemàtica) ;
Rico Romero, Luis (Universidad de Granada. Departamento de Didáctica de la Matemática)
Este artículo presenta una investigación en historia de la educación matemática basada en el análisis de textos escolares. Presta atención a las particularidades de la incorporación de las uni¬dades métrico-decimales en libros de texto para primaria usados en España durante 1849-1892. [...] Aquest article presenta una recerca en història de l'educació matemàtica basada en l'anàlisi de textos escolars. Para atenció a les particularitats de la incorporació de les unitats mètric-decimals en llibres de text per a primària usats a Espanya durant 1849-1892. [...] In this article a historical research in mathematics education based on an analysis of an-cient texts is described. The incorporation of metric-decimal units and its peculiarities in textbooks for primary used in Spain during the period 1849-1892 are highlighted. [...]
2015 - 10.5565/rev/ensciencias.1567
Enseñanza de las ciencias, Vol. 33 Núm. 3 (2015) , p. 175-196 (Historia y Epistemología)
|
|
7.
|
|
8.
|
|
9.
|
12 p, 236.4 KB |
La enseñanza de las matemáticas a personas adultas desde un enfoque didáctico basado en el aprendizaje dialógico
/
Diez-Palomar, Javier
Este artículo aborda la enseñanza de las matemáticas a personas adultas. La investigación previa existente muestra que los adultos aprendemos de manera diferente a como lo hacen los niños. El contexto, el papel que juega la experiencia acumulada durante la vida, y la capacidad que todas las personas tenemos para aplicar las matemáticas en nuestras vidas son elementos que deben ser considerados al enseñar matemáticas en las escuelas de adultos. [...] This article addresses mathematics education for adult learners. Existing prior research explains that adult learning is different than how children learn. When teachers teach mathematics in adult schools, they have to have in mind aspects such as the context, the role played by the experience gained over the by adults, as well as the ability that everyone has to use mathematics in their daily lives. [...]
2009
Enseñanza de las ciencias, V. 27 n. 3 (2009) p. 369-380
|
|
10.
|
12 p, 170.8 KB |
Funciones complementarias de los artefactos en el aprendizaje de las transformaciones geométricas en la escuela secundaria
/
Hoyos, Verónica
En este artículo se presentan algunas secuencias de trabajo sobre el aprendizaje de las transformaciones geométricas, en particular sobre la homotecia, y simetría, refl exión, y traslación (isometrías). [...] This article presents several sequences of activities designed to promote the learning of geometric transformations, particularly dilation, and symmetry, refl ection, and translation (isometries). An exploratory study was conducted with 18 ninth grade students in a public school in Mexico, based on the exploration and manipulation of the dynamic geometry software, Cabri-II4, and a set of pantographs5 of diverse geometric confi gurations. [...]
2006
Enseñanza de las ciencias, V. 24 n. 1 (2006) p. 31-42
|
|