1.
|
24 p, 191.9 KB |
Aspectos ideológicos en la traducción para el doblaje de 'Física o Química'
/
Laurenttis, Antonella de (Università del Salento) ;
Romero Ramos, Lupe (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Traducció i d'Interpretació i d'Estudis de l'Àsia Oriental)
Número especial dedicat a: Translating orality / La traducción de la oralidad / coord. per Cesáreo Calvo Rigual. The general aim of this paper is to present the initial results of a descriptive study of the Italian dubbing of the Spanish television series Física o Química [Physics or Chemistry]. Física o Química is set in a secondary school in Madrid. [...] El objetivo principal de este artículo es presentar los primeros resultados de un estudio descriptivo sobre la traducción para el doblaje de la serie española Física o Química en Italia. Física o Química es una serie ambientada en un instituto madrileño, cuyos protagonistas son adolescentes y profesores, y el argumento gira en torno a las relaciones que se establecen entre ellos. [...]
2016 - 10.6035/MonTI.2016.ne3.6
MonTI: Monografías de traducción e interpretación, Núm. 3 (2016) , p. 157-179
|
|
2.
|
11 p, 135.8 KB |
La definición de "populismo" : ¿qué puede aportar la semiótica?
/
Moreno Barreneche, Sebastián (Universidad ORT Uruguay)
A pesar de que el populismo es una noción clave para entender la política actual, desde un punto de vista académico aún no hay consenso respecto a qué significa el concepto. El objetivo de este artículo es mostrar algunos puntos en los que semiótica podría contribuir a la tarea de clarificación conceptual. [...] Although populism has become a key notion to understand the current political scenario, from a theoretical point of view it is still not clear what this concept means. The goal of this paper is to show some issues in which semiotics could contribute to the task of conceptual clarification. [...]
2019 - 10.35659/designis.i31p69-79
DeSignis, Núm. 31 (2019) , p. 69-79
|
|
3.
|
|
4.
|
|
5.
|
20 p, 336.4 KB |
El relato indígena contemporáneo en América Latina : retos y oportunidades
/
Gómez Suárez, Águeda (Universidad de Vigo. Departamento de Socioloxía, Ciencia Política e da Administración e Filosofía)
Este texto se centra en la gramática ideológica de los discursos políticos indígenas emitidos por organizaciones y destacados actores sociopolíticos indígenas en América Latina, con el propósito de entender qué quieren comunicary cuáles son los frames más destacados y comunes a todos ellos. [...] This text focuses on the ideological grammar of indigenous political discourses issued by organizations and prominent indigenous sociopolitical actors in Latin America. We will try to understand what they want to communicate, and which are the most outstanding and common "frames" to all of them. [...]
2019
Estudios de lingüística del español, Vol. 40 (2019) , p. 173-192
|
|
6.
|
35 p, 420.7 KB |
La valoración como estrategia persuasiva : comparación entre textos del franquismo y la "nueva política" española del siglo XXI
/
Fuentes Rodríguez, Catalina (Universidad de Sevilla. Departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura)
El léxico tiene una alta capacidad persuasiva. Políticos y comunicadores cuidan la selección léxica, conscientes de su funcionalidad como mecanismo argumentativo. La valoración, expresada generalmente a través de adjetivos, es un procedimiento persuasivo altamente rentable para expresar la posición ideológica del hablante y su orientación. [...] The lexicon has a high persuasive capacity. Politicians and communicators pay attention to the lexical selection, conscious of its functionality as an argumentative mechanism. Valuation, usually expressed through adjectives, is a highly profitable persuasive procedure to express the speaker's ideological position and orientation. [...]
2019
Estudios de lingüística del español, Vol. 40 (2019) , p. 117-151
|
|
7.
|
|
8.
|
14 p, 221.2 KB |
Una nota sobre "El vellocino de oro", de Lope de Vega : el tema de las navegaciones
/
Rodríguez Rodríguez, José Javier (Universidad del País Vasco)
Este trabajo trata sobre El vellocino de oro, de Lope de Vega, invención escénica representada en Aranjuez al comienzo del reinado de Felipe IV. Los críticos han explicado la función panegírica de la obra, el vínculo entre el mito de Jasón y las pretensiones genealógicas de los Habsburgo y la ecuación que el diálogo mismo sugiere entre Jasón y el Rey. [...] This essay deals with the court-play El vellocino de oro, by Lope de Vega, performed at Aranjuez at the beginning of Philip the Fourth's reign. Critics have already explained the panegyrical meaning of the play, the link between Jason's myth and Habsburg genealogical claims, and the equation the very dialogue suggests between Jason and the King. [...]
2020 - 10.5565/rev/anuariolopedevega.337
Anuario Lope de Vega, Vol. 26 (2020) , p. 534-547 (Artículos. Sección miscelánea)
|
|
9.
|
|
10.
|
23 p, 278.9 KB |
La ideología postsocialista y lo fantástico en la ficción pictórica de Neo Rauch
/
González-García, Ricardo (Universidad de Cantabria)
Atendiendo la frontera que separa la ficción de la realidad, la pintura de Neo Rauch, a través del género de lo fantástico, representa elementos insólitos que irrumpen la estabilidad del espectador para cuestionarlo. [...] Dealing with the border separating fiction from reality, Neo Rauch's painting represents unusual elements that burst into viewer's stability in order to question her/him through the fantastic genre. Thus, starting from a post-socialist ideology that arose out of the socialist realism studied by the young artist, his work assimilates different iconographic sources. [...]
2019 - 10.5565/rev/brumal.612
Brumal, Vol. 7 Núm. 2 (2019) , p. 67-89 (Monograph)
|
|