1.
|
16 p, 2.5 MB |
Migraciones, Italia y Europa entre datos de investigación y narrativas mediáticas
/
Ciofalo, Giovanni (Sapienza Università di Roma) ;
Gavrila, Mihaela (Sapienza Università di Roma)
Estamos afrontando una nueva fase de procesos de migración, en equilibrio entre los profundos cambios geopolíticos, económicos y socioculturales y la falta de preparación de los medios y de las políticas occidentales para abordar esta complejidad. [...] We are facing a new phase of migration processes caught between profound geopolitical, economic and sociocultural changes and the lack of preparation of Western media and policy in addressing this complexity. [...] Estem afrontant una nova fase de processos de migració, en equilibri entre els profunds canvis geopolítics, econòmics i socioculturals i la manca de preparació dels mitjans i de les polítiques occidentals per abordar aquesta complexitat. [...]
2020 - 10.5565/rev/analisi.3254
Anàlisi : quaderns de comunicació i cultura, Núm. extraordinari (2020) , p. 115-130 (Articles)
2 documents
|
|
2.
|
20 p, 650.9 KB |
Entre vida y muerte : la inclusión social de los niños en una escuela marginalizada
/
Armijo Cabrera, Muriel (Universidad Alberto Hurtado (Chile))
En este artículo busco entender cómo se despliegan los procesos de inclusión/exclusión social de las niñas y los niños en un escenario de marginalidad. ¿Qué significa "incluir"? ¿Cuáles son las fronteras de identidad y diferencia en la escuela? ¿Cómo se producen las subjetividades infantiles? Utilizo la teoría psicoanalítica, que postula la existencia de una dimensión inconsciente de la experiencia hu-mana, donde se desplegarían los procesos de subjetivación. [...] In this paper I try to understand how do the social inclusion/exclusion processes deploy among children in a marginality context. What does "including" mean? Which are the frontiers between identity and difference at school? How do children's subjectivities produce? I use psychoanalytical theory, that postulates the existence of an unconscious dimension in human experience, where the processes of subjectivation would deploy. [...]
2020 - 10.5565/rev/qpsicologia.1494
Quaderns de psicologia, Vol. 22 Núm. 1 (2020) , p. 1494 (Artículos)
|
|
3.
|
|
4.
|
|
5.
|
9 p, 281.6 KB |
Modelo basado en el uso de las TIC para la inclusión de estudiantes con capacidades diversas
/
Bolaño García, Matilde (Universidad del Magdalena (Santa Marta, Colòmbia))
El presente artículo intenta hacer reflexión sobre el diseño de un modelo apoyado en el uso de las TIC para la inclusión de estudiantes con capacidades diversas (CD). Dicho modelo presenta a las instituciones educativas y docentes algunas estrategias para adaptar sus requerimientos en función de elevar la calidad educativa para la inclusión escolar, a través del manejo de las Tecnologías de Información y Comunicación que ofrezcan a la población con capacidades diversas herramientas pertinentes y alternativas de formación, con mediación para la apropiación de las tecnologías que cubra un grupo de aplicaciones y procesos, tales como el aprendizaje basado en la web, aprendizaje fundado en uso de aplicaciones tecnológicas, aulas virtuales y colaboración digital. [...] This article tries to reflect on the design of a model supported by the use of ICT for the inclusion of students with diverse abilities (CD). This model presents to educational institutions and teachers some strategies to adapt their requirements in order to raise the quality of education for school inclusion, through the management of Information and Communication Technologies that offer people with diverse skills relevant and alternative tools training, with mediation for the appropriation of technologies that cover a group of applications and processes, such as web-based learning, learning based on the use of technological applications, virtual classrooms and digital collaboration. [...]
2019
Didáctica, innovación y multimedia, Núm. 37 (Junio 2019) (Col·laboracions)
|
|
6.
|
12 p, 128.1 KB |
Grupos culturales : migrantes y minorías culturales en educación
/
Campani, Giovanna (Universidad de Florencia) ;
Serradell Pumareda, Olga (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Sociologia)
Dada la importancia de introducir la dimensión multicultural en el currículo desde el inicio de la escolarización, en este artículo abordamos la vinculación que se da con el aprendizaje instrumental. [...] Due to the importance of introducing the multicultural dimension in the curriculum since the very beginning of the education process, in this article we approach its relations with instrumental learning. [...] Etant donné l'importance d'introduire la dimension multiculturelle dans le programme scolaire depuis le début de la scolarisation, on aborde dans cet article le lien établi avec l'apprentissage instrumental. [...]
2010
Revista educación y pedagogía, Vol. 22 Núm. 56 (2010) , p. 57-67
|
|
7.
|
14 p, 175.4 KB |
Educación especial e inclusión : aportaciones desde la investigación
/
Molina Roldán, Silvia (Universitat Rovira i Virgili) ;
Holland, Charlotte (Dublin City University)
Este artículo recoge evidencias, desde la investigación, que justifican la elección de una educación inclusiva del alumnado con discapacidad. Investigaciones anteriores han mostrado las limitaciones de una educación segregada del alumnado con discapacidad en escuelas y aulas especiales, en cuanto a los resultados educativos de este alumnado y, por tanto, en sus posibilidades posteriores de plena inclusión en la sociedad. [...] This article gathers evidences -obtained from research- that justify the choice for a kind of education that includes students with disabilities. Previous research projects have demonstrated the limitations of isolating students with disabilities in special schools and classrooms, in terms of academic results, and therefore, in later possibilities for their total inclusion in society. [...] Cet article recueille des épreuves depuis la recherche qui justifient le choix d'une éducation incluse des élèves avec des handicaps. Des recherches antérieures ont montré les limitations d'une éducation séparée des élèves avec un handicap dans des écoles et salles de classes adaptées à leurs besoins, par rapport aux résultats éducatifs de ces élèves et par conséquent, dans leurs possibilités d'inclusion pleine dans la société. [...]
2010
Revista educación y pedagogía, Vol. 22 Núm. 56 (Enero-Abril 2010) , p. 31-44
|
|
8.
|
|
9.
|
14 p, 718.5 KB |
Políticas sociales, inclusión y desigualdad : experiencias de destinatarios de un programa de economía social
/
Iucci, Matías José (Universidad Nacional de La Plata. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales)
En este trabajo se analizan las experiencias en perspectiva comparada de destinatarios de un programa social de economía social orientado al desarrollo de microemprendimientos. Se pretende con el análisis de estos casos extraer conclusiones sobre las relaciones entre política social, inclusión social de sus destinatarios y también sobre sus efectos en la desigualdad social. This paper analyzes the experiences in comparative perspective of beneficieries of a social economy program oriented to the development of microenterprises. The analysis of these cases aims to draw conclusions about the relations between social policy, social inclusion and also about their effects on social inequality. Cet article analyse les expériences en perspective comparative des bénéficiaires d'un programme social d'économie sociale orienté vers le développement des microenterprises L'analyse de ces cas vise à tirer des conclusions sur les relations entre politique sociale, inclusion sociale et inégalité sociale.
2017
Papeles de trabajo-Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural, Vol. 34 (2017) , p. 45-58
|
|
10.
|
|