1.
|
20 p, 1.2 MB |
Modelo semipresencial para la formación universitaria : aplicación a titulaciones técnicas
/
Fernández Oliveras, Paz (Universidad de Granada. Departamento de Ingeniería Civil) ;
Rodríguez Ponce, María del Carmen (Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (CUJAE)) ;
Fernández-Oliveras, Alicia (Universidad de Granada)
Elaboramos un modelo didáctico innovador para el aprendizaje autónomo en la universidad en modalidad semipresencial, que incluye estructura, características didácticas de sus elementos y evaluación. [...] Here we formulate an innovative didactic model for autonomous blended-learning at the university, which includes structure, educational features of its elements and evaluation. Exemplified with a unit of mathematics and implemented through Moodle, the model is applied to technical university degrees and a control is undertaken regarding achievement of the contents and competences, reaching an average attainment of 70 % in both aspects evaluated. [...]
2020 - 10.5565/rev/ensciencias.3300
Enseñanza de las ciencias, Vol. 38 Núm. 3 (2020) , p. 179-197 (Innovaciones Didácticas)
|
|
2.
|
|
3.
|
23 p, 694.8 KB |
Análisis de los modelos matemáticos producidos durante la resolución de problemas de Fermi
/
Ferrando, Irene (Universitat de València) ;
Albarracín Gordo, Lluís (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Didàctica de la Matemàtica i de les Ciències Experimentals) ;
Gallart, César (Universidad CEU Cardenal Herrera) ;
García-Raffi, Lluís M. (Universitat Politècnica de València) ;
Gorgorió Solà, Núria (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Didàctica de la Matemàtica i de les Ciències Experimentals)
En este trabajo presentamos un estudio en el que analizamos las producciones escritas de estudiantes de 16 años con diferentes niveles de experiencia en modelización al resolver Problemas de Estimación de Grandes Cantidades (PEGC). [...] In this paper, we present an analysis of written productions of 16 year-old students while solving Estimation Problems involving Big Numbers (EPiBN). This kind of problems is a particular type of Fermi problems and allows us to introduce modelling processes in Secondary school classrooms. [...]
2017 - 10.1590/1980-4415v31n57a11
Bolema, Vol. 31, núm. 57 (1-4 2017) , p. 220-242
|
|
4.
|
18 p, 309.0 KB |
Interacción en foros virtuales al integrar modelización matemática para formar ingenieros
/
Juárez Ramírez, Jazmin Adriana (Instituto Politécnico Nacional (Mèxic). Escuela Superior de Cómputo) ;
Chamoso Sánchez, José María (Universidad de Salamanca. Facultad de Educación) ;
González Astudillo, María Teresa (Universidad de Salamanca. Departamento de Didáctica de la Matemática y Didáctica de las Ciencias Experimentales)
La modelización matemática posibilita que los estudiantes vinculen su aprendizaje con situaciones reales. En este trabajo se analiza una experiencia con estudiantes de ingeniería cuando elaboraban un proyecto de modelización matemática utilizando foros virtuales, que considera los niveles de interacción y de profundidad de sus mensajes y la influencia de esos foros en las modificaciones realizadas para mejorar sus trabajos. [...] Mathematical modelling allows students to associate their learning with real situations. This paper analyzes an experience with engineering students when they were developing a mathematical modelling project using virtual forums, which considers the levels of interaction and depth of their messages and the influence of those forums on the modifications made to improve their work. [...]
2020 - 10.5565/rev/ensciencias.3041
Enseñanza de las ciencias, Vol. 38 Núm. 3 (2020) , p. 161-178 (Investigaciones Didácticas)
|
|
5.
|
20 p, 609.7 KB |
Diseño de tareas en el marco de la teoría antropológica de lo didáctico
/
García, Francisco Javier (Universidad de Jaén) ;
Barquero, Berta (Universitat de Barcelona) ;
Florensa, Ignasi (Universitat Autònoma de Barcelona) ;
Bosch, Marianna (Universitat Ramon Llull)
En la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD), el diseño de tareas se integra dentro de su metodología experimental planteada en términos de ingeniería didáctica. La implementación de nuevas organizaciones de enseñanza y aprendizaje, basadas en nuevas formas de concebir las actividades matemáticas escolares, se inscribe en una problemática epistemológica e institucional. [...] In the Anthropological Theory of the Didactic (ATD), task design is integrated into its experimental methodology in terms of didactic engineering. The implementation of new teaching and learning organizations, based on new ways of conceiving school mathematical activities, is an integral component of the ATD epistemological and institutional analyses. [...] Na Teoria Antropológica do Didático (TAD), o desenho de tarefas integra-se dentro da sua metodologia experimental formulada em termos de engenharia didática. A implementação de novas organizações de ensino e aprendizagem, baseadas em novas formas de conceber as atividades matemáticas escolares, faz parte de uma problemática epistemológica e institucional. [...] Dans la Théorie Anthropologique du Didactique (TAD), la conception de tâches d'enseignement est intégrée dans sa méthodologie expérimentale en termes d'ingénierie didactique. La mise en place de nouvelles organisations didactiques, basées sur de nouvelles façons de concevoir les activités mathématiques scolaires, s'inscrit dans une problématique épistémologique et institutionnelle. [...]
2019 - 10.35763/aiem.v0i15.267
Avances de investigación en educación matemática, Núm. 15 (abril 2019) , p. 75-94
|
|
6.
|
10 p, 998.2 KB |
Una propuesta de enseñanza-aprendizaje centrada en el análisis del camino de la energía "paso a paso"
/
Soto Alvarado, Macarena (Universidad de Santiago de Chile. Facultad de Ciencias) ;
Couso, Digna (Universitat Autònoma de Barcelona. Centre de Recerca per a l'Educació Científica i Matemàtica) ;
López Simó, Víctor (Universitat Autònoma de Barcelona. Centre de Recerca per a l'Educació Científica i Matemàtica)
El modelo escolar de energía y sus ideas clave asociadas (energía como función de estado, transferencia, conservación y degradación) representan un reto para profesores y alumnos, porque requiere cambiar la forma de mirar los fenómenos físicos de la perspectiva mecánica a la energética. [...] The scholar model of energy and its energy-related concepts (energy as a function of state, transfer, conservation and degradation) represent a challenge for teachers and students, since it implies changing the way to see the physical phenomena, from the mechanics to the energetic view. [...]
2019 - 10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2019.v16.i1.1202
Revista eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias, Vol. 16 Núm. 1 (2019)
|
|
7.
|
22 p, 3.7 MB |
Modelización científica escolar para explorar el sistema circulatorio en Educación Infantil
/
de Alba Villaseñor, Vanessa (Instituto Superior de Investigación y Docencia para el Magisterio (Zapopan, Mèxic)) ;
Ramos de Robles, Silvia Lizette (Universidad de Guadalajara (Mèxic))
Se presenta un estudio cuyo propósito fue analizar, a través de la interacción en el aula, los procesos de modelización científica en un grupo de estudiantes de Educación Infantil durante una secuencia didáctica relacionada con el sistema circulatorio. [...] We present the results of a study that aimed to analyze, through interaction in the classroom, the modeling processes in a group of pre-school students during a didactic sequence related to the circulatory system. [...]
2020 - 10.5565/rev/ensciencias.2765
Enseñanza de las ciencias, Vol. 38 Núm. 1 (2020) , p. 105-125 (Investigaciones Didácticas)
|
|
8.
|
|
9.
|
26 p, 327.2 KB |
Sociedades artificiales para el análisis de procesos sociales en la Prehistoria
/
Barceló, Juan A. (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Prehistòria)
En los últimos años, en arqueología, sociología y otras disciplinas, se han empezado a programar ordenadores de manera que simulen el nacimiento y muerte de agentes sociales, sus actividades y sus formas de interacción. [...] Recently, researchers in Archaeology, Sociology and related disciplines have began to program computers in such a way that they seem to be able to reproduce the birth and death of social agents, their activities and their ways of interaction. [...]
2010
Cuadernos de Prehistoria y Arqueologia de la Universidad de Granada, Vol. 20 (2010) , p. 123-148
|
|
10.
|
20 p, 847.7 KB |
Distintas acepciones para la idea de modelización en la enseñanza de las ciencias
/
Oliva-Martínez, José María (Universidad de Cádiz. Departamento de Didáctica)
Modelo y modelización son términos empleados habitualmente en la literatura de didáctica de las ciencias con distintas acepciones. En este artículo se identifican y analizan al menos cinco acepciones diferentes para el término modelización: 1) la modelización como progresión de modelos; 2) la modelización como práctica científica; 3) la modelización como competencia; 4) la modelización en su dimensión instrumental, y 5) la modelización como estrategia de enseñanza. [...] Model and modeling are terms commonly used with different meanings in the literature of science education. In this paper, at least five different meanings for the term modeling are identified and thus analyzed: 1) modeling as model progression; 2) modeling as a scientific practice; 3) modeling as competence; 4) modeling in its instrumental dimension; and 5) modeling as a teaching strategy. [...]
2019 - 10.5565/rev/ensciencias.2648
Enseñanza de las ciencias, Vol. 37 Núm. 2 (2019) , p. 5-24 (Investigaciones Didácticas)
|
|