1.
|
29 p, 499.3 KB |
Transferre in fabula Larva : Babel de una noche de San Juan et le travail de la traduction
/
de Sart, Amaury (Universiteit Gent)
Le présent article consiste en un commentaire des procédés traductifs à l'oeuvre dans l'écriture de Larva (1983), roman hétérolingue qui vise au détournement de la langue espagnole. Sur base de la classification de formes de traduction par Roman Jakobson (1959) et des analyses des figures de style réalisées par le Groupe µ (1982), nous avons établi une typologie des différents cas de traduction dans le roman de Julián Ríos avant de situer la poétique hétérolingue de Larva dans un entour théorique qui relève de la pensée philosophique sur le traduire. This article investigates translation as a writing process in Julián Ríos's heterolingual novel Larva (1983). Relying on Roman Jakobson's classifications about translation (1959) and on the Groupe µ's analysis of figures of speech (1982), we have established a typology of different translational processes in Larva before commenting those within the frame of major philosophical approaches on translating.
2017
Doletiana : revista de traducció, literatura i art, Núm. 7 (2017) , p. 1-29 (Articles)
|
|
2.
|
31 p, 314.7 KB |
El Siglo Pintoresco (1845-1847) : estudio e índice de una revista entre pintoresca y universal
/
Amores, Montserrat (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Filologia Espanyola)
El Siglo Pintoresco (1845-1847) constituye, por su historia y contenido, un ejemplo de publicación que muestra la transición entre las revistas «pintorescas» y las «universales» que se editan en España entre 1836 y 1849, pues ofrece tanto la exposición de lo local que representa la prensa «pintoresca» como la apertura a lo internacional que define a los periódicos «universales». [...] El Siglo Pintoresco (1845-1847) is a magazine representative of the triumphant national and conservative Romanticism at the time. It is, by its contents, layout and history, a «Pintoresco» (Picturesque) and «Universal» Spanish magazine that shows the transition between two conceptual models of periodicals that were published in Spain between 1836 and 1849. [...]
2018 - 10.3989/revliteratura.2018.01.006
Revista de literatura, Vol. 80, Núm. 159 (2018) , p. 141-171
|
|
3.
|
16 p, 585.9 KB |
Los poemas mexicanos de Francisco Giner de los Ríos
/
López García, José Ramón (Universitat Autònoma de Barcelona. Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL))
Una gran parte del exilio de Francisco Giner de los Ríos Morales transcurrió en México, país al que acabaría considerando una segunda patria. Su poesía recogerá ampliamente este sentimiento, pero su visión de lo mexicano mostrará también ciertas limitaciones condicionadas por varios factores. [...] Much of the exile of Francisco Giner Morales spent in Mexico, a country that eventually considering a second home. His poetry widely will collect this feeling but his vision of the mexican also show some limitations conditioned by several factors. [...]
2015
Laberintos. Revista de estudios sobre los exilios culturales españoles, Núm. 17 (2015) , p. 205-220
|
|
4.
|
7 p, 690.7 KB |
El estudio del estado de conservación de los ríos en la formación del futuro profesorado de educación primaria
/
Díez López, José Ramón (Universidad del País Vasco. Departamento de Didáctica de las Matemáticas, Ciencias Experimentales y Sociales) ;
Rico Martínez, Arantza (Universidad del País Vasco. Departamento de Didáctica de las Matemáticas, Ciencias Experimentales y Sociales) ;
Villarroel Villamor, José Domingo (Universidad del País Vasco. Departamento de Didáctica de las Matemáticas, Ciencias Experimentales y Sociales) ;
Zuazagoitia, Dani (Universidad del País Vasco. Departamento de Química Analítica)
Las prácticas son herramientas eficientes para el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias, y los ríos, elementos siempre cercanos del territorio, son un recurso de interés que esconden gran biodiversidad. [...]
2013
Enseñanza de las ciencias, Núm. Extra (2013) , p. 1061-1067 (Innovacions didàctiques)
|
|
5.
|
|
6.
|
|
7.
|
2.0 MB |
Comportamiento térmico en ríos mediterráneos andinos de la zona centro-sur de Chile
/
Pedreros, Pablo (Universidad de Concepción. Centro de Ciencias Ambientales EULA-Chile) ;
Guevara, Meyer (Universidad de Concepción. Centro de Ciencias Ambientales EULA-Chile) ;
Figueroa, Ricardo (Universidad de Concepción. Centro de Ciencias Ambientales EULA-Chile) ;
Araneda, Alberto (Universidad de Concepción. Centro de Ciencias Ambientales EULA-Chile) ;
Stehr, Alejandra (Universidad de Concepción. Centro de Ciencias Ambientales EULA-Chile) ;
Link, Oscar (Universidad de Concepción. Departamento de Ingeniería Civil) ;
Urrutia, Roberto (Universidad de Concepción. Centro de Ciencias Ambientales EULA-Chile)
Despite of the importance of temperature in the fluvial ecosystems, the knowledge of its spatial and temporal variability in Andean rivers is limited, thus it is necessary to clarify the relative importance of site-specific factors in controlling the temperature of rivers. [...] A pesar de la importancia que tiene la temperatura en los sistemas fluviales, el conocimiento de su variabilidad espacio-temporal en ríos de Chile es limitado. Tales estudios son necesarios para aclarar la importancia relativa de los factores locales a la hora de controlar la temperatura de los ríos. [...]
2013
Limnética, Vol. 32, Núm. 1 (2013) , p. 87-96
|
|
8.
|
2.0 MB |
The microhabitat preferences of water beetles in four rivers in Ourense province, Northwest Spain
/
Sarr, Amadou B. ;
Benetti, Cesar Joao ;
Fernández-Díaz, Marta ;
Garrido, Josefina ;
Universidad de Vigo.
Departament de Ecología y Biología Animal
We analysed the microhabitat preferences of water beetle species in four rivers in Northwest Spain. In each river, we sampled 5 sites with different types of substrate. These sites were characterised in situ according to the predominant material type (macrophytes, moss, pebbles and sand). [...] Se analiza la preferencia de microhabitat de especies de coleópteros acuáticos en cuatro ríos del noroeste de España. En cada río se muestrearon 5 puntos en diferentes tipos de sustrato caracterizados in situ en función del tipo de material predominante (macrófitas, musgo, cantos-gravas y arena). [...]
2013
Limnética, Vol. 32, Núm. 1 (2013) , p. 1-10
|
|
9.
|
13 p, 393.3 KB |
The performance of biological indicators in assessing the ecological state of streams with varying catchment urbanisation levels in Coimbra, Portugal
/
Arco, Ana Isabel del (Universidade de Coimbra. Departamento de Ciências da Vida) ;
Ferreira, Verónica (Universidad de Jaén. Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología) ;
Graça, Manuel A. S. (Universidad de Jaén. Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología)
The growth of human populations has resulted in the expansion of metropolitan areas and changes in land use, both of which affect watersheds and streams. The ecological integrity of streams is likely to be negatively affected by urbanisation, compromising freshwater ecosystem services. [...] El crecimiento de la población humana en las últimas décadas ha provocado el aumento de las áreas urbanas y cambios en los usos del suelo que afectan a las cuencas hidrográficas y a sus ríos. Es probable que la integridad ecológica de los ríos urbanos se vea afectada negativamente, comprometiendo los servicios ecosistémicos proporcionados por las aguas dulces. [...]
2012
Limnética, Vol. 31, Núm. 1 (2012) , p. 141-154
|
|
10.
|
8 p, 1.1 MB |
Distribución de Tetrasporidium javanicum Möbius, 1893 (Chlorophyta : Tetrasporales) en la Cuenca del río Ebro
/
Tomás, Pedro (Laboratorio de Ensayos Técnicos S.A. ENSAYA) ;
Moreno, Jose Luis (Universidad de Castilla-La Mancha. Centro Regional de Estudios del Agua (CREA)) ;
Aboal, Marina (Universidad de Murcia. Departamento de Biología Vegetal) ;
Oscoz, Javier (Universidad de Navarra. Departamento de Zoología y Ecología) ;
Durán, Concha (Confederación Hidrográfica del Ebro. Área de Calidad de Aguas) ;
Navarro, Patricia (Confederación Hidrográfica del Ebro. Área de Calidad de Aguas)
During the implementation of the biological samplings in the CEMAS network (Control of the Status of Surface Water Bodies) in the Ebro River Basin, in application of the Water Framework Directive (period 2006-2010), the presence of the chlorophycean alga Tetrasporidium javanicum M¨obius, 1893 was detected in the middle reaches of Ebro River, in lowland reaches of the main rivers of the left margin, and in some upper reaches, gullies and also in irrigation ditches. [...] Durante la realización de los muestreos biológicos de la red CEMAS (Control del Estado de las Masas de Agua Superficiales) de la Cuenca del Ebro en aplicación de la Directiva Marco del Agua (periodo 2006-2010), se detectó la presencia del alga clorofícea Tetrasporidium javanicum Möbius, 1893 en el tramo medio del río Ebro, en los tramos bajos de los principales ríos de la margen izquierda, así como en algún tramo alto, barrancos y acequias de riego. [...]
2012
Limnética, Vol. 31, Núm. 1 (2012) , p. 77-84
|
|