1.
|
14 p, 199.8 KB |
Cuando la música nos exime : las canciones de dar palmas como actividad de negociación cultural
/
Riera i Martinez, Joanna (Universitat Autònoma de Barcelona) ;
Casals Ibañez, Albert (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Didàctica de l'Expressió Musical, Plàstica i Corporal)
Las canciones de dar palmas son una actividad lúdica, motriz y musical muy presente en los colegios desde hace muchos años, especialmente entre grupos de niñas. Partiendo de entrevistas a personas de distintas edades de una pequeña ciudad cerca de Barcelona, así como de observaciones complementarias en un patio de escuela, se han recreado dos relatos en primera persona que ilustran dos épocas distintas (años 40-50 y la actualidad). [...] Txaloka jotzeko kantak, jarduera ludikoa da,musikari eta mugimenduari lotua eta aspalditik eskoletan errotua, neskatoen artean bereziki. Bartzelona ondoko hiri txiki batean, adin ezberdineko hainbat laguni egindako elkarrizketak abiapuntu gisa hartuta, eta eskola bateko jolaslekuan egindako behaketez lagunduta, bi istorio birsortu ditugu. [...] Clapping games are recreational, motor-skill, musical activities that have been highly present in schools for many years, particularly in groups of girls. Two first-person narratives have been recreated using age-groups interviews and complementary observations made in a school playground located in a small city near Barcelona. [...]
2017
Ankulegi : revista de antropología social, Núm. 18 (2017) , p. 111-124
|
|
2.
|
|
3.
|
|
4.
|
|
5.
|
20 p, 2.4 MB |
Etnografía en movimiento para explorar trayectorias de niños y jóvenes en Barcelona
/
Arias, Diana (Universitat Autònoma de Barcelona)
Este artículo presenta la aplicación de una metodología móvil en el marco de una investigación sobre adopción. Acompañando a los participantes en sus recorridos cotidianos -caminando con ellos-, compartí los espacios públicos donde se movilizan las construcciones sociales por las que a veces son "confundidos" con "inmigrantes. [...] This article presents the application of a mobile methodology to a research focused on adoption. Accompanying the participants in their routines we shared public spaces where, due to social constructions, they are taken by "immigrants" because of their physical features. [...]
2017 - 10.5209/RASO.56044
Revista de antropología social, Vol. 26, núm. 1 (2017) , p. 93-112
|
|
6.
|
|
7.
|
|
8.
|
38 p, 197.3 KB |
¿Acaso es evitable? : El impacto de la Antropología en las relaciones e imágenes sociales
/
San Román, Teresa (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament d'Antropologia Social i Cultural)
El texto trata de la fundamentación metodológica, teórica y ética del uso social del conocimiento antropológico y etnográfico: ¿se puede o no realmente aplicar el conocimiento antropológico?, aún más, si acaso es evitable que éste y cualquier otro conocimiento se aplique, ¿se debe hacer tal cosa?, ¿se desea o no se desea? Se defiende que el conocimiento antropológico suele ser aplicable en distintas medidas bajo diferentes condiciones, aunque no todo él lo sea; y de estas condiciones la fundamental es la calidad del trabajo y preparación del investigador. [...] This article deals with the methodological, theoretical and ethical basis of anthropological knowledge: is it possible to properly apply anthropological knowledge? Furthermore, is it at all avoidable that this and any other knowledge could be applied? Should that be done? Do we wish to do it? I argue that anthropological knowledge is often applicable at different levels under different conditions, even though not all this knowledge may be applied as a whole. [...]
2006
Revista de antropología social, Vol. 15 (2006) , p. 373-410 (Artículos)
|
|
9.
|
|
10.
|
2 p, 168.9 KB |
Comentario al comentario
/
San Román, Teresa (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament d'Antropologia Social i Cultural) ;
González Echevarría, Aurora (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament d'Antropologia Social i Cultural) ;
Díaz, Aurelio (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament d'Antropologia Social i Cultural)
El modelo secuenciado de investigación propuesto se aplica a la docencia, pero antes fue útil en la práctica investigadora. No se postula el carácter científico de la Antropología, sino mejorar el rigor de las proposiciones, no verificándolas, sino contrastándolas. [...] The proposed serialized model of investigation is applied to teaching, but before it was useful on practical research. Is not proposed the scientific nature of Anthopology, but to improve the clauses rigor, not verifying, but checking it. [...]
2009
Revista de antropología social, Vol. 18 (2009) , p. 265-266 (Artículos)
|
|