1.
|
|
2.
|
|
3.
|
|
4.
|
|
5.
|
24 p, 1.1 MB |
El cambio climático en la educación secundaria : conocimientos, creencias y percepciones
/
García-Vinuesa, Antonio (University of Santiago de Compostela) ;
Meira Cartea, Pablo Ángel (University of Santiago de Compostela) ;
Caride Gómez, José Antonio (University of Santiago de Compostela) ;
Bachiorri, Antonella (Università degli Studi di Parma)
El cambio climático (CC) está adquiriendo un creciente protagonismo en el sistema educativo. Las representaciones sociales de la población, sin embargo, revelan un conocimiento limitado y distorsionado de los aspectos que lo caracterizan y, por lo tanto, están lejos de traducirse en procesos de enseñanza-aprendizaje acordes con la gravedad de la crisis socioambiental. [...] Climate change (CC) is taking on a growing role in the education system. However, the social representations of the population reveal a limited and distorted knowledge of the aspects that characterize it. [...]
2022 - 10.5565/rev/ensciencias.3526
Enseñanza de las ciencias, Vol. 40 Núm. 2 (2022) , p. 25-48 (Investigaciones Didácticas)
|
|
6.
|
|
7.
|
20 p, 670.0 KB |
Actitudes hacia la química de estudiantes chilenos de secundaria : un estudio de métodos mixtos
/
Hernández Montes, Lilian Elisa (Universidad Católica de la Santísima Concepción) ;
Ferreira Campos, Roberto Andrés (Catholic University of the Maule) ;
Contreras Sanzana, Gladys (Universidad Católica de la Santísima Concepción) ;
Rodríguez Rodríguez, María Cristina (Universidad de La Laguna)
En esta investigación se indagó acerca de las actitudes hacia la química de 444 estudiantes de secundaria chilenos, empleando un método mixto de diseño secuencial explicativo. Los resultados descriptivos revelaron actitudes relativamente bajas en las dos dimensiones analizadas, cognitiva y afectiva, aunque levemente superiores en la última. [...] This research investigated the attitudes towards chemistry of 444 Chilean secondary school students, using a mixed method of explanatory sequential design. The descriptive results revealed relatively low attitudes in the two dimensions analyzed, cognitive and affective, although slightly higher in the last one. [...]
2022 - 10.5565/rev/ensciencias.3497
Enseñanza de las ciencias, Vol. 40 Núm. 2 (2022) , p. 89-107 (Investigaciones Didácticas)
|
|
8.
|
|
9.
|
|
10.
|
|