1.
|
6 p, 91.2 KB |
Contribución de la prensa a la educación científica y tecnológica
/
Gadea, Inmaculada (Universitat de València. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales) ;
Segarra, Alexandre (Universitat de València. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales) ;
Vilches, Amparo (Universitat de València. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales) ;
Gil Pérez, Daniel (Universitat de València. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales)
El presente trabajo se centra en la posible contribución de la prensa -impresa o digitalal proceso de alfabetización tecnocientífica. En este sentido, hemos estudiado las aportaciones de la investigación en didáctica de las ciencias, e impulsado la elaboración y puesta en marcha de propuestas de profesorado experto y en formación, referentes a las posibilidades del uso de la prensa dentro de la educación formal.
2017
Enseñanza de las ciencias, Núm. Extra (2017) , p. 1567-1572
|
|
2.
|
|
3.
|
6 p, 1.7 MB |
Uso de los museos para contribuir a superar las visiones deformadas de la ciencia
/
Segarra, Alexandre (Universitat de València. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales) ;
Gadea, Inmaculada (Universitat de València. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales) ;
Vilches, Amparo (Universitat de València. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales) ;
Gil Pérez, Daniel (Universitat de València. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales)
El trabajo se centra en la aportación de la educación no reglada, y más concretamente de los museos de ciencia y tecnología, al proceso de alfabetización científica. La enseñanza de las ciencias no facilita, en general, la familiarización de los estudiantes con las estrategias propias del trabajo científico. [...]
2017
Enseñanza de las ciencias, Núm. Extra (2017) , p. 3827-3832
|
|
4.
|
|
5.
|
22 p, 553.0 KB |
Concepciones acerca de la naturaleza de la tecnología y de las relaciones Ciencia, Tecnología, Sociedad y Ambiente en la educación tecnológica
/
Ferreira-Gauchía, Carlos (Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (España)) ;
Vilches Peña, Amparo (Universitat de València) ;
Gil-Pérez, Daniel (Universitat de València)
Este trabajo pretende, en primer lugar, cuestionar extendidas concepciones de la tecnología que la presentan como mera aplicación de los conocimientos científicos y que están contribuyendo a una imagen distorsionada y empobrecida de la naturaleza de la ciencia y la tecnología y, consecuentemente, al desinterés e incluso rechazo hacia su estudio. [...] This paper aims, firstly, to question widespread conceptions of technology, presented as a simple application of scientific knowledge, which are contributing to a distorted and impoverished view of the nature of science and technology and, therefore, to students' lack of interest and even rejection of the study of techno-scientific subjects. [...]
2012 - 10.5565/rev/ec/v30n2.557
Enseñanza de las ciencias, Vol. 30, Núm. 2 (juny 2012) , p. 197-218
|
|
6.
|
5 p, 120.2 KB |
Contribución a un futuro sostenible : una dimensión necesaria y posible en toda acción e investigación educativa
/
Vilches, Amparo ;
Segarra, Alex ;
Redondo, Laura ;
Mira, Isabel ;
López Alcantud, Javier ;
González Mario Helí ;
Gil-Pérez, Daniel ;
Ferreira-Gauchía, Carlos ;
Calero, María
2005
Enseñanza de las ciencias, Núm. Extra (2005) , p. 1-5
|
|
7.
|
|
8.
|
10 p, 317.2 KB |
¿Puede hablarse de consenso constructivista en la educación científica?
/
Gil Pérez, Daniel ;
Carrascosa Alís, Jaime ;
Dumas Carré, Andrée ;
Furió, Carles ;
Gallego, Rómulo ;
Gené Duch, Anna ;
González, Eduardo ;
Guisasola, Jenaro ;
Martínez-Torregrosa, Joaquín ;
Pessoa de Carvalho, Anna M. ;
Salinas, Julia ;
Tricárico, Hugo ;
Valdés, Pablo
In this paper we analyse some of the criticisms that are being made to the «constructivist paradigm» and their implications on the development of the didactic of the sciences as a theoretical body knowledge.
1999
Enseñanza de las ciencias, V. 17 N. 3 (1999) , p. 503-512
|
|
9.
|
10 p, 108.1 KB |
¿Tiene sentido seguir distinguiendo entre aprendizaje de conceptos, resolución de problemas de lápiz y papel y realización de prácticas de laboratorio?
/
Gil Pérez, Daniel (Universitat de València) ;
Furió, Carles (Universitat de València) ;
Valdés, Pablo (Instituto Superior Pedagógico EJ Varona (La Habana, Cuba)) ;
Salinas, Julia (Universidad de Tucumán (Argentina)) ;
Martínez Torregrosa, Joaquín (Universidad de Alicante) ;
Guisasola Aranzabal, Jenaro (Universidad del País Vasco. Departamento de Física Aplicada) ;
González, Eduardo (Universidad de Córdoba (Argentina)) ;
Dumas Carré, Andrée (Université París 7) ;
Goffard, Monique (Université París 7) ;
Pessoa de Carvalho, Anna M. (Universidade de São Paulo)
Nuestra pretensión en este trabajo es cuestionar la distinción clásica entre «teoría», «prácticas de laboratorio» y «problemas». Intentaremos mostrar qué investigaciones realizadas en los tres campos privan de sentido a esta separación que, conviene notar, no guarda paralelismo alguno con la actividad científica real. Our aim with this paper is to question the typical distinction between «theory», «lab» and «paper and pencil problemsolving» activities. We intend to show that research done on these domains does not support their separation in the teaching/learning process. [...]
1999
Enseñanza de las ciencias, V. 17 N. 2 (1999) , p. 311-320
|
|