Ressenyes - maig 2005  Número 2

ENTRE DOS AGUAS. Etnomedicina, Salud y Procreación entre los ndowé de Guinea Ecuatorial

Virgínia Fons

Este libro nos introduce en el pensamiento, los conocimientos y algunas prácticas rituales de los ndowé de Guinea Ecuatorial, especialmente aquellas relacionadas con la salud de las mujeres en sus periodos reproductivos teniendo en cuenta sus contenidos simbólicos y su funcionalidad en el sistema de entender la salud y la enfermedad en general. Toda la investigación trata además de ofrecer un marco de interpretación de las distintas formas de significar el mundo (cosmovisión), la persona y la salud. En este sentido, se ha creído oportuno trabajar temas de relevancia para la investigación como pueden ser la organización de la procreación, la visión del mundo y la etnomedicina tradicional. Todo ello ha permitido analizar debidamente la conceptualización de la “salud”, el cuerpo y la persona, los conocimientos medicinales de los especialistas o terapeutas tradicionales y de la población en general –que he denominado etnomedicina tradicional y doméstica, respectivamente– y sus distintas formas de terapias individuales y colectivas, así como las distintas relaciones que las poblaciones establecen con la medicina oficial y las formas de combinar y conceptualizar todas ellas en el terreno de las ideas y en el de las prácticas.

Todo ello es fruto de una larga investigación etnográfica llevada a cabo entre 1993 y 1996 en el grupo étnico de los ndowé de Guinea Ecuatorial y la población inmigrada en Cataluña. He intentado enriquecer todos los datos recogidos en la población inmigrada en Cataluña que los contextualiza y les aporta fuerza explicativa a través de un trabajo etnográfico realizado en la propia Guinea, que a pesar de haber ocupado solamente nueve meses entre 1994 y 1996 (una estancia de tres meses cada año), me he esforzado en que sea profundo. Es esta combinación de trabajo de campo realizado en estos dos espacios geográficos la que pienso que permite llenar de sentido etnográfico los datos referentes a la población ndowé en Cataluña. Sólo así creo que se pueden interpretar los procesos de aculturación que se han producido, el tipo de adaptaciones y la reformulación de aquellos rasgos culturales, que constituirán la base de este trabajo. Para ello he creído necesario centrarme en ciertos aspectos concretos, de lo que los ndowé consideran su tradición (1), a través de un análisis comparativo entre las comunidades de origen y las inmigradas. De esta manera, las propuestas a las que he llegado están contextualizadas en el marco de las observaciones hechas, entre la población estudiada que se ha desplazado y la que reside en su medio de origen.

En la primera parte, Historia de un viaje sin retorno. Características de la inmigración ndowé en Cataluña, analizo las características de la inmigración ndowé en Cataluña, incluyendo aquí cosas tales como los diferentes movimientos migratorios y las sucesivas motivaciones de cada flujo migratorio, el esfuerzo de adaptación y, a la vez, de reafirmación étnica, y la forma en que los sueños alimentan el mito del retorno. En este apartado expongo cómo, en realidad, esta emigración forzosa, dadas las condiciones en el lugar de origen, no ha supuesto marginalidad en este colectivo, aunque sí “pobreza”, con ciertos brotes de mejora social para algunos de sus miembros.

Ya en la segunda parte, Etnomedicina, procreación y salud, se han entrelazado los cambios locales y migratorios que se han ido produciendo con respecto a la procreación, la salud y la etnomedicina. Concretamente, en el segundo capítulo, Ideas sobre poderes, etnomedicina y componentes de la persona ndowé, he dedicado un interés especial a las conceptualizaciones que nutren el sistema médico tradicional de los ndowé (fuerza de los elementos vegetales, como las hojas y las cortezas, enfermedades, tipos de peligros y prácticas medicinales), incluido el reproductivo, pero sin detalle específico de éste. Mientras que, en el tercer capítulo, Ideas y prácticas socioculturales respecto a la sexualidad y la fertilidad, se desarrollan las ideas y prácticas socioculturales no relacionadas explícitamente con la medicina (como rituales, concepciones en torno al cuerpo o a la persona), respecto a la sexualidad, la reproducción y la fertilidad.

El cuarto capítulo, Prácticas medicinales tradicionales en torno a tres periodos específicos, está centrado en las prácticas medicinales tradicionales (concepciones, técnicas terapéuticas, tipos de peligro), con la secuencia en torno a tres periodos específicos como son el embarazo, el parto y el posparto. Para, finalmente, en el capítulo quinto, Relación entre lactancia, reproducción y salud, ofrecer una proyección de los anteriores, con especial atención a la etno-sanidad específica de la sexualidad, fertilidad y secuencia reproductiva, terminando con una síntesis sobre enfermedades y tratamientos medicinales materno-infantiles.

Para todo ello me he centrado especialmente en cómo los ndowé conciben su mundo tratando de aproximarme a su universo simbólico y a la visión de un entorno no sólo poblado por seres vivos, sino también por los miembros muertos de la comunidad y por toda una serie de entidades, sólo visibles para los iniciados, que también actúan en el conjunto del mundo ndowé. Todo esto configura una manera de concebir la sociedad, que no sólo está compuesta de un lado visible, sino también de uno invisible que opera en el primero. Esta conceptualización, plagada de representaciones simbólicas del entorno original del bosque ecuatorial, sigue vigente en las nuevas situaciones vividas por los ndowé en su emigración, lo cual nos ayuda a entender mejor su manera de interpretar los hechos sensibles y no sensibles: cómo conceptualizan la vida, la enfermedad y la muerte, y cómo, una vez se han desplazado al Estado español, continúan vertebrándose según su manera de articular las relaciones de parentesco (2). Una forma de pensar, de conocer y de interpretar la realidad, que se traslada en el acto de emigrar y que persiste, constituyendo una comprensión constantemente creativa del mundo que se reproduce, en toda su complejidad, aún lejos del mundo en el que nacieron.

He creído fundamental tratar este aspecto para después centrarme en temas de procreación y salud materno-infantil más específicos, que forman parte del trabajo que aquí presento. Si entendemos “organización de la procreación” (3) tal como la define Aurora González Echevarría (4):

[...] las normas y los usos relativos a la sexualidad, las ideas respecto a la formación de los seres humanos, el cuidado de los niños hasta que se instalan en la vida, los grupos sociales que realizan estos cuidados, las relaciones que se desarrollan entre las personas que los integran, los sentimientos que en ellas se generan, la internalización de modelos ligada a estos cuidados sentimientos y las representaciones y autodefiniciones que vertebran estos procesos.

veremos que en realidad el parentesco es una manera de concebir el mundo, con todas las representaciones simbólicas que lo acompañan. Y, justamente, son algunos de estos aspectos los que intento desarrollar en este trabajo. Me centraré, por tanto, en el control de la sexualidad y de la reproducción (5), las ideas y prácticas en torno a la fertilidad, la concepción del cuerpo y la formación de la persona, el proceso de la gestación, del nacimiento y del posparto. Así como en las prácticas específicas relacionadas con la salud de la madre y del niño, ligadas a estos tres periodos. Para, finalmente, detenerme en los factores que determinan la fertilidad, como son las prácticas sexuales y la lactancia materna. Para ello, como durante este proceso son fundamentales las ideas y prácticas, ligadas tanto a la salud de la mujer como a la del recién nacido, intentaré aproximarme desde un marco etnográfico mucho más amplio, que nos ayude a comprender cómo los ndowé conceptualizan la salud y la enfermedad, y cómo ésta debe ser tratada.

A modo de introducción, sólo apuntar algunas pautas metodológicas (6) seguidas en este estudio emprendido en 1993 y que ha continuado hasta el momento presente (1999). Para realizar este trabajo me he basado, principalmente, en datos cualitativos, aunque he creído conveniente enriquecerlos con algunos datos cuantitativos que me han permitido contrastar ciertos aspectos importantes. Así, he llegado a resultados estadísticos sobre salud y reproducción, obtenidos mediante entrevistas pautadas, en el periodo de campo correspondiente a 1995; y también a resultados estadísticos de datos generales de los inmigrantes guineanos, estudiados en el periodo 1996/1997, en el marco del estudio etnográfico que realicé para el Programa de Formación de Formadores en el Campo de las Relaciones Interculturales del Departament d’Ensenyament, que dirigió Teresa San Román y programó la Direcció General d’Ordenació Educativa. La realización de este muestreo no debe entenderse como un contacto puntual y específico con la población a la que se aplicó, sino como una parte del contexto, mucho más amplio e importante, a mi modo de ver, del trabajo de campo de observación participante, con entrevistas en profundidad y biogramas, que llevé a cabo tanto en Cataluña como en los periodos indicados ya en Guinea. Así, es este trabajo más amplio el que da sentido y contexto a los resultados estadísticos.

El uso que he hecho de estos datos ha repercutido en el mantenimiento y enriquecimiento de lo que parecía confirmarse cuantitativamente, aunque los temas que han sido objeto de esta criba estadística no son, ni mucho menos, todos los que voy a exponer en este trabajo. Con ellos he intentado clarificar algunas partes del contenido o aportar aquellos datos que han resultado específicamente significativos en todo aquello en lo que la cuantificación es pertinente, que no lo es en todo. Todo lo demás he preferido ilustrarlo con aportaciones cualitativas, recogidas a lo largo de mi trabajo de campo: un trabajo de campo realizado tanto en el medio de destino de esta población como en su lugar de procedencia, y que, a partir del primer viaje a Guinea Ecuatorial, el sentido de este estudio cambió radicalmente, ayudándome a reconstruir la realidad etnográfica y, sobre todo, el nivel de representación simbólica de numerosos elementos.

En Guinea, para tratar el tema de la procreación, recogí en un principio numerosa información cualitativa en diferentes unidades domésticas (diez en total) allí donde existía una mujer que se encontrase en el periodo de posparto. Aquí utilicé la observación participante durante un tiempo suficiente que me permitió compartir la vida cotidiana de estas mujeres y tratar aquellas cuestiones que me interesaban. Presté especial atención, por tanto, a estos núcleos familiares como unidad básica de análisis para la consideración de aspectos reproductivos específicos y de organización de la procreación en general, así como a aquellos aspectos referidos a la salud de la madre y de su criatura; y no fue hasta después de un estudio intensivo en estas diferentes unidades domésticas que pude profundizar en los aspectos conceptuales en torno al cuerpo, a la procreación y a su organización, que empecé a aplicar una técnica intensiva de recogida de datos.

Esta fase previa me ayudó a entender cómo formular preguntas según las propias conceptualizaciones ndowé, que éstas no fueran demasiado generales y, por lo tanto, que no aportaran respuestas concretas, vacías de contenido y, sobre todo, a establecer un buen nivel de confianza que me permitiera plantear preguntas y recoger información fiable o, por lo menos, saber cual no lo era. Por ello intenté que siempre me acompañara una mujer que controlara su entorno próximo porque, además de introducirme en las diferentes unidades domésticas, así me orientaba sobre a quién debía dirigirme, o me aportaba datos interesantes y complementarios sobre la historia personal de la mujer entrevistada que yo desconocía pero que tenían que ver con las preguntas formuladas.

Después de esta etapa, los datos cualitativos que configuran diez historias individuales (biogramas) fueron enriquecidos con una recogida de información más extensiva (unas 150 historias reproductivas de mujeres) (7), que me permitieron contrastar las generalizaciones preliminares a las que había llegado en la primera etapa y que tienen que ver, principalmente, con el nivel de práctica de los diferentes tratamientos medicinales, rituales y prescripciones alimentarias y sexuales durante los periodos de gestación, parto y posparto, así como el recurso a la medicina occidental en estos casos. De esta manera pude contrastar si el nivel de representación de las prácticas tradicionales sigue todavía presente y, además, pude recoger información sobre pautas reproductivas específicas.

Así, en concreto, comprobé el inicio de la maternidad, el periodo reproductivo activo de las mujeres, el número de hijos, el índice de mortalidad y de abortos, la voluntariedad de éstos, el uso de métodos anticonceptivos o prácticas sexuales de control de la fecundidad, la frecuencia de la esterilidad (primaria y secundaria), las causas de muerte de los hijos, las enfermedades femeninas e infantiles más frecuentes, el intervalo entre los nacimientos, el tiempo de lactancia y si éste provoca un periodo de infecundidad (amenorrea posparto, que permite espaciar naturalmente los nacimientos) o si, por el contrario, la introducción de alimentos comerciales desde el inicio de la lactancia conduce a que la mujer ovule desde muy temprano; el cumplimento de las prescripciones sexuales que intentan evitar embarazos tempranos, las variaciones entre las mujeres más ancianas del grupo y las más jóvenes y, finalmente, los cambios locales y los que se han producido entre las mujeres que han emigrado, bien a las concentraciones urbanas o a otros lugares receptores de la emigración ndowé (como Cataluña).

Planteé la recogida extensiva de información en distintos momentos y lugares. Así, por ejemplo, empecé por la concentración urbana de la ciudad de Bata, para luego ir hasta los asentamientos rurales del norte y del sur de Guinea. De esta manera pude establecer la comparación entre las mujeres que viven en un centro urbano o cerca de él, y las que viven en los poblados. Asimismo, tuve en cuenta tres categorías de edad lo suficientemente amplias como para no tener problemas en cuanto a la fecha de nacimiento (ya que muchas de ellas la desconocían o, en términos ndowé, sabían que pertenecían a un mismo grupo generacional). De esta manera agrupé a las mujeres en tres grupos principales: las ancianas que han dejado de menstruar, las mujeres mayores, que aún se encuentran en su periodo procreativo y, finalmente, las mujeres más jóvenes, nacidas después de los años 60, que han empezado hace poco su época reproductiva y su edad adulta.

Paralelamente a la recogida de información en Guinea en diferentes etapas, realicé de forma simultánea el trabajo de campo en Cataluña, pero ya contextualizando todos los datos que iba obteniendo y dándoles el sentido cultural que merecían. Es así como, poco a poco, he ido llegando a ciertas hipótesis que expongo en este trabajo y que abren nuevas vías para la investigación futura, especialmente las que hacen referencia a los temas de aculturación (8).

Como podremos ver, se han producido algunos cambios significativos en las pautas de control de la fecundidad, los cuales tienen sobre todo sus consecuencias en la salud femenina, aunque se mantienen ideas y prácticas en torno a la fertilidad y al concepto de salud femenina e infantil, con el cumplimiento de diferentes rituales y prescripciones tradicionales. Este trabajo, el primero relativo a este tema, y teniendo en cuenta estas variaciones intentará señalar, con la mayor nitidez posible, los “núcleos duros” culturales, es decir, los aspectos generales de mayor consenso entre variaciones, sin olvidar éstas.

Asimismo, todos estos datos están contextualizados en un marco etnográfico más amplio, que trata específicamente de cómo los ndowé conceptualizan la salud y la enfermedad, y el por qué son tan importantes los tratamientos medicinales durante estos periodos reproductivos. Es en la primera etapa de trabajo de campo que tuve la gran suerte de conocer a una persona que resultó de gran ayuda: un nganga (médico tradicional), que me inició en la comprensión ndowé del mundo. El tiempo junto a él me ha enseñado el lado invisible de las cosas: a poder ver, sentir, percibir y entender, según una manera de conceptualizar la realidad.

Por lo tanto, este trabajo es una descripción etnográfica sobre los ndowé pero, sobre todo, es un intento de comprensión de su visión del mundo. Invito al lector a comprenderlo y a viajar a una realidad plagada de imágenes y representaciones simbólicas del entorno vegetal del bosque ecuatorial: a una manera de concebir la procreación, la salud y el mundo en su sentido más amplio. Aunque los ndowé hayan emigrado creo que, al menos, su manera de relacionarse entre parientes, de pensar el mundo que les rodea, de nacer, vivir, enfermar y morir, continúa reforzando sus lazos de unión con esa realidad que dejaron atrás.


(1) Siguiendo a Teresa San Román, llamo “tradicional” a las ideas, pautas y comportamientos compartidos que los ndowé entienden que pertenecen a su historia y que se validan por ésta en el momento actual; aunque no siempre se siguen en la práctica, e incluso pueden ser cuestionados por algunos ndowé, siempre se trata de aspectos vigentes en la vida social de este momento. Así, cuando en el texto utilizo “tradicional” no pretendo señalar ninguna constante histórica, sino recoger la literatura etnográfica disponible y la convicción de los ndowé actuales respecto al conjunto de elementos culturales que consideran su tradición. volver al texto

(2) Este aspecto ha sido tratado en otro lugar. Ver V. Fons (1997), Vora al mar. Organització de la procreació i estructures domèstiques dels ndowé de Guinea Equatorial, Bellaterra: Universitat Autònoma de Barcelona. volver al texto

(3) Ver el sentido que se da a este concepto en Aurora González Echevarría y Teresa San Román (1983), Notas en torno a un proyecto de investigación en el ámbito del parentesco, Separata nº 5 de Comentarios de Antropología Cultural, Bellaterra: Universitat Autònoma de Barcelona; y, sobre todo, A. González Echevarría (1994), Teorías del parentesco. Nuevas aproximaciones, Madrid: Eudema. volver al texto

(4) Aurora González Echevarría (1995), “Hacia una antropología de la procreación”, Familia y Sociedad, 3, p. 105. Este tema está ampliado en el trabajo actual de la misma autora titulado, El dominio cultural de la procreación: control de la sexualidad, organización de la reproducción, crianza, configuración de modelos y etnoantropologías desde una perspectiva transcultural. En prensa. volver al texto

(5) En todo el trabajo utilizaré el término “procreación” en el sentido amplio que le da Aurora González Echevarría, diferenciándolo del término “reproducción”, que tiene un sentido más restringido y se refiere exclusivamente a todo lo que está relacionado con la acción y efecto de reproducirse. volver al texto

(6) Para más información, ver V. Fons (1997), op.cit., pp. 143-164. volver al texto

(7) Cabe señalar que entre todas estas historias reproductivas hay una diferencia sustancial dependiendo del grado de confianza habida con las mujeres. Es decir, que las historias recogidas entre las mujeres con las que se consiguió un alto grado de confianza (un total de 50), la información es mucho más rica respecto a su vida reproductiva, con todo tipo de detalles interesantes que ayudan a profundizar en su manera de entender la salud, la enfermedad y la muerte. En cambio, las otras mujeres que fueron entrevistadas sólo se les formuló ciertas preguntas clave para la investigación que no implicaran resquicios para la falta de fiabilidad y, por lo tanto, los datos recogidos en éstas son más escasos y menos ricos en contenidos. volver al texto

(8) En los momentos actuales, estoy trabajando este tema a la luz de los diez años de trabajo de campo y puedo afirmar que, para este grupo, el cambio cultural en migración no incide en su reinvindación de la identidad. volver al texto

inici