La transformación del empleo en España derivada de la automatización y la inteligencia
Lladós-Masllorens, Josep (Universitat Oberta de Catalunya)

Fecha: 2018
Resumen: Apenas empezamos a percibir las primeras manifestaciones de un proceso de creciente automatización de la actividad económica, que tendría en los avances en la inteligencia artificial y la robótica sus principales elementos propulsores. Esta nueva ola de cambio tecnológico se presenta como potencialmente disruptiva y de naturaleza distinta a las anteriores, porque las tecnologías emergentes tienen la capacidad para sustituir habilidades tanto manuales como cognitivas y porque los avances en las aptitudes relacionadas con la lógica, el cálculo, el procesamiento de información y el aprendizaje automático progresan muy rápidamente. Los cambios tecnológicos sustituyen tareas, demandan nuevas capacidades y exigen reorganizar los puestos de trabajo. Pero también estimulan complementariedades, generan nuevas ocupaciones e impulsan la productividad y la renta. La adopción de nuevas tecnologías no se realiza en un espacio vacío sino en un entorno social, legal y regulatorio concreto. Se trata de comprender pues qué efectos distintos puede tener la automatización digital en la oferta y demanda laboral, identificar las políticas de adaptación más convenientes y promover los cambios regulatorios e institucionales necesarios para transformar este reto en una oportunidad de progreso social.
Derechos: Aquest document està subjecte a una llicència d'ús Creative Commons. Es permet la reproducció total o parcial, la distribució, i la comunicació pública de l'obra, sempre que no sigui amb finalitats comercials, i sempre que es reconegui l'autoria de l'obra original. No es permet la creació d'obres derivades. Creative Commons
Lengua: Castellà
Documento: Capítol de llibre
Publicado en: La revolución digital en España. Impacto y retos sobre el mercado de trabajo y el bienestar, 2018, Capítulo 3

Podeu consultar la presentació de llibre "La revolución digital en España. Impacto y retos sobre el mercado de trabajo y el bienestar" a: https://ddd.uab.cat/record/190329


39 p, 696.4 KB

El registro aparece en las colecciones:
Documentos de investigación > Documentos de los grupos de investigación de la UAB > Centros y grupos de investigación (producción científica) > Ciencias sociales y jurídicas > Centre d’Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball (QUIT)
Libros y colecciones > Capítulos de libros

 Registro creado el 2018-05-28, última modificación el 2022-03-05



   Favorit i Compartir