Los orígenes del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) y la construcción del patrimonio científico-tecnológico en la España de la transición
Ruiz-Castell, Pedro (Instituto Interuniversitario López Piñero de Estudios Históricos y Sociales sobre Ciencia, Tecnología, Medicina y Medio Ambiente)

Título variante: The origins of the National Museum of Science and Technology (MUNCYT) and the construction of scientific-technological heritage in Spain during the transition
Fecha: 2020
Resumen: El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) fue fundado en 1980. Establecido en plena transición de la dictadura franquista hacia la democracia, un período en el que la ciencia y la tecnología fueron vistos como elementos cruciales para la modernización de España, el estudio de la creación del MUNCYT permite explorar algunas de las continuidades y discontinuidades que existieron entre el régimen franquista y el sistema democrático establecido tras la muerte del dictador en 1975. Curiosamente, el MUNCYT fue creado sin colecciones y no fue hasta 1982 que los primeros instrumentos llegaron al museo. Como muestra este artículo, la adquisición de estos instrumentos incorporó una retórica política específica que puede analizarse a la luz de los usos políticos de la historia de la ciencia y del papel desempeñado por los museos de ciencia y tecnología en tales prácticas.
Resumen: The Spanish National Museum of Science and Technology (Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT) was founded in 1980. The MUNCYTwas established in the so-called transition from Franco's dictatorship to democracy, in which science and technology were seen as crucial elements for the modernization of Spain. The study of how the MUNCYT was created allows exploration of some of the continuities and discontinuities between Franco's regime and the democratic system established after the death of the dictator in1975. Strangely, the MUNCYT was created with no collections, and it was only in 1982 that the first instruments arrived in the museum. As this paper shows, the acquisition of these instruments embedded a specific political rhetoric that can be analyzed in the light of political uses of the history of science and the role played by science and technology museums in such practices.
Ayudas: Ministerio de Economía y Competitividad HAR2016-75559-P
Ministerio de Ciencia e Innovación PID2019-107234GB-I00
Derechos: Aquest document està subjecte a una llicència d'ús Creative Commons. Es permet la reproducció total o parcial, la distribució, i la comunicació pública de l'obra, sempre que no sigui amb finalitats comercials, i sempre que es reconegui l'autoria de l'obra original. No es permet la creació d'obres derivades. Creative Commons
Lengua: Castellà
Documento: Article ; recerca ; Versió publicada
Materia: Scientific and technological heritage ; Public sphere ; Patrimonialization ; Political uses of the past ; Science and technology museums ; Patrimonio científico y tecnológico ; Esfera pública ; Patrimonialización ; Usos políticos del pasado ; Museos de ciencia y tecnología
Publicado en: Dynamis : Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque. Historiam Illustrandam, Vol. 40 Núm. 2 (2020) , p. 479-503 (Articles) , ISSN 2340-7948

Adreça original: https://raco.cat/index.php/Dynamis/article/view/393219


25 p, 728.1 KB

El registro aparece en las colecciones:
Artículos > Artículos publicados > Dynamis
Artículos > Artículos de investigación

 Registro creado el 2022-01-10, última modificación el 2023-02-10



   Favorit i Compartir