Laicidad europea : Apuntes de filosofía política postsecular
Gamper Sachse, Daniel (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Filosofia)

Publicación: Bellaterra : Edicions Bellaterra, 2016
Descripción: 132 pàg.
Resumen: ¿Es legítima la presencia de crucifijos en las aulas escolares? ¿Deben prohibirse los atuendos religiosos que cubren el rostro? ¿Son admisibles las razones confesionales en sede legislativa? El debate sobre el papel de la religión y los límites de la libertad de conciencia nos interpela todos los días. Corresponde a la laicidad propiciar la coexistencia en la diversidad y garantizar una separación entre Estado y confesiones religiosas que proteja a ambos de injerencias recíprocas. El contexto de estos problemas es una Europa en la que no se ha realizado el diagnóstico ilustrado de una sociedad plenamente secularizada. Una sociedad diversa acoge ciudadanos religiosos que articulan su participación política con motivaciones confesionales. La filosofía política postsecular debe responder a estos nuevos retos evitando los extremos del positivismo científico y de la superstición religiosa.
Ayudas: Ministerio de Ciencia e Innovación FFI 2009-07433
Derechos: Tots els drets reservats.
Lengua: Castellà
Documento: Llibre ; recerca
Materia: Laicidad ; Secularización ; Libertad de conciencia ; Libertad religiosa
ISBN: 978-84-7290-759-1



Disponible a partir de: 2100-01-01

El registro aparece en las colecciones:
Libros y colecciones > Libros

 Registro creado el 2024-02-03, última modificación el 2024-05-04



   Favorit i Compartir