El interregionalismo en la nueva arquitectura global. El caso de los encuentros Europa Asia : ¿equilibrio de poder o construcción de identidades?
López i Vidal, Lluc
Institut Universitari d'Estudis Europeus. Observatori de Política Exterior Europea
Universitat Autònoma de Barcelona

Data: 2007
Descripció: 17 p.
Resum: El presente estudio aborda la irrupción teórica del interregionalismo como fenómeno reciente en la teoría de las Relaciones Internacionales, a la vez que analiza uno de los casos empíricos más sobresalientes: el Encuentro Europa Asia entre los Jefes de Estado y de Gobierno de los 15 miembros de la UE y diez Estados asiáticos. Este proceso de cooperación multidimensional que representa a la mitad de la población y del PIB mundial, se ha convertido en uno de los foros más relevantes de la arquitectura global. Pero más allá de representar "una excelente oportunidad para aprovechar potenciales sinergias y profundizar en el desarrollo de cauces de diálogo multilateral" , ¿cuáles son las fuerzas motores detrás del fenómeno del interregionalismo?, ¿cuál es la función principal ejercida por ASEM para la UE y para Asia Oriental respectivamente?¿se trata de un juego de equilibro de poderes o el resultado de la construcción de identidades?.
Drets: Aquest document està subjecte a una llicència d'ús Creative Commons. Es permet la reproducció total o parcial, la distribució, i la comunicació pública de l'obra, sempre que no sigui amb finalitats comercials, i sempre que es reconegui l'autoria de l'obra original. No es permet la creació d'obres derivades. Creative Commons
Llengua: Castellà
Col·lecció: Institut Universitari d'Estudis Europeus. Observatori de Política Exterior Europea. Observatory Working Papers
Col·lecció: Working Papers OBS ; 74
Document: Working paper
Matèria: Àsia ; Relacions exteriors ; Unió Europea



17 p, 154.7 KB

El registre apareix a les col·leccions:
Documents de recerca > Working papers

 Registre creat el 2009-07-15, darrera modificació el 2024-05-26



   Favorit i Compartir