![]() |
|||||||||||||||
![]() |
Buscar | Enviar | Ayuda | Servicio de Bibliotecas | Sobre el DDD | Català English Español |
Página principal > Fondos personales e institucionales > Miquel Tomàs Ondiviela |
Fondo personal de Miquel Tomàs Ondiviela (1936-2011), físico catalán formado en Barcelona y en París, que trabajó en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) entre 1964 y 1967, en el Grupo Experimental de Altas Energías de la Junta de Energía Nuclear, en Madrid, entre 1967 y 1971, y en la Universitat Autònoma de Barcelona hasta 1975, año en que se incorporó al sector privado. Tomàs fue pionero en el estudio de la física de altas energías en España y promovió la creación del Centro de Cálculo de la Universitat Autònoma de Barcelona, que dirigió en su primera etapa. El fondo consta de documentos cedidos por la familia Tomàs Guarch con la mediación del Servei d'Arxius de Ciència (Instituto de Historia de la Ciencia, UAB). Los documentos corresponden a los años 1964-1974 e incluyen correspondencia, documentos administrativos, anotaciones manuscritas para cursos o oposiciones, y separatas de trabajos científicos. La descripción de los documentos está basada en el inventario y catálogo realizado por el Servei d’Arxius de Ciència. El fondo está depositado en la Biblioteca de Ciencia y Tecnología de la UAB. En la clasificación y digitalización de los documentos para su incorporación al DDD han colaborado Mireia Bachs y Rosa Pujol (Biblioteca de Ciencia y Tecnología, UAB) y Jordi Sequero y Carlos Acosta (Servei d'Arxius de Ciència y Instituto de Historia de la Ciencia, UAB), bajo de la coordinación de Xavier Roqué (Instituto de Historia de la Ciencia, UAB). Esta actuación ha tenido el apoyo del Servei d'Arxius de Ciència y de los proyectos HAR2011-27308 Física, cultura y política en España (Ministerio de Ciencia e Innovación) y HAR2014-57776-P La física en la construcción de Europa (Ministerio de Economía y Competitividad). En esta exposición de la Biblioteca de Ciencia y Tecnologia se relacionan los documentos de este fondo con la política científica espanyola en el ámbito de la física durante los años 50 y 60. |