Grupo

Beatriz Ferrús es doctora en Literatura Española e Hispanoamericana por la Universitat de València y profesora titular de la Universitat Autònoma de Barcelona, con especialidad en Literatura Hispanoamericana: de las literaturas prehispánicas al siglo XIX. En esta universidad forma parte de los grupos de investigación Inventario de Mitos Prehispánicos y Cuerpo y Textualidad. Entre sus publicaciones más importantes se encuentran las monografías Discursos cautivos: vida, escritura y convento y Heredar la palabra: cuerpo y escritura de mujeres, dedicadas al estudio de la relación entre mujer, cuerpo y escritura en la América Virreinal y La monja de Ágreda: historia y leyenda de la Dama Azul en Norteamérica, donde analiza el vínculo entre los mitos de los conquistadores y los prehispánicos; así como Mujer y literatura de viajes en el siglo XIX: Entre España y las Américas. Editó junto con la Dra. Nuria Girona, La Vida de la Sor Francisca Josefa de Castillo para la Biblioteca Indiana de Vervuet. Entre sus más de 60 publicaciones hay trabajos sobre distintas figuras de la literatura latinoamericana: Westphalen, Flora Tristán, Dulce María Loynaz etc. Es miembro de la AEELH y docente del Master Oficial Interuniversitario de Estudios de América Latina. En 2010 recibió el Premio a la Excelencia Académica de la UAB.

PUBLICACIONES

 

Isabel Clúa Gines es Doctora en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (UAB), profesora asociada del Departamento de Filología Románica (UB) e investigadora del grupo “Cuerpo y Textualidad” (UAB) y del Centre Dona i Literatura (UB). Su trabajo de investigación se centra principalmente en el estudio de los mecanismos de construcción del género y de la identidad en la cultura europea de finales del siglo XIX; así mismo, investiga la cultura popular contemporánea desde la perspectiva de los Estudios Culturales feministas. Es editora de “Género y cultura popular” (Lectora. Revista de dones i textualitat 11, 2005), Género y cultura popular (2008) y co-editora de junto con Helena González el volumen Máxima audencia. Cultura popular y género (2011). Desde 2011 es co-directora de Lectora. Revista de dones i textualitat

PUBLICACIONES

 

Alba del Pozo es doctora en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, máster en Literatura Comparada y licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente es investigadora postdoctoral del grupo Cuerpo y Textualidad, en la misma universidad y miembro del proyecto de investigación: Las primeras escritoras y artistas profesionales del Instituto Franklin. Sus intereses se centran principalmente en la cultura decimonónica y finisecular española desde una perspectiva de género. Ha editado el volumen La piel en la palestra: estudios corporales II, y ha publicado artículos en torno a esta cuestión en revistas internacionales como Journal of Spanish Cultural Studies, Bulletin of Hispanic Studies o Neophilologus, entre otras. Se encuentra realizando la edición de las obras de José María Llanas Aguilaniedo. También prepara una monografía sobre representaciones de la enfermedad y el género en literatura española del fin de siglo.

PUBLICACIONES

 

Mauricio Zabalgoitia Herrera es licenciado en Letras Hispánicas por la Universidad de Guadalajara (México) y doctor en Filología Española por la Universitat Autònoma de Barcelona; actualmente es profesor postdoctoral en esta universidad. Es especialista en temas de literatura, poscolonialismo, subalternidad, representación, subjetividad y espacios alternos en América Latina. Ha publicado numerosos artículos en publicaciones especializadas (Prosopopeya, Castilla, Hispanófila, 452ºF, Anthropos), así como diversos capítulos de libro en publicaciones españolas y mexicanas. En 2012 ha co-editado los volúmenes Éste que ves, engaño colorido… Literaturas, culturas y sujetos alternos en América Latina (Barcelona: Icaria) y La subalternidad revisitada: América Latina en la encrucijada subjetiva (Valencia: Revista Prosopopeya). Ha sido co-director del «I Congreso Internacional Leer Latinoamérica Hoy» (Barcelona, UAB, 11-13 de mayo de 2011). Ha realizado viajes y estancias de investigación a Londres, Perú y México. Se encuentra en prensa su libro Fantasma, límite, fracaso. Órdenes y desórdenes en la construcción de América Latina (Barcelona: Icaria). Es co-editor de Mitologías hoy. Revista de pensamiento, crítica y estudios literarios latinoamericanos y es miembro del grupo de investigación «Inventario de mitos prehispánicos en la literatura latinoamericana» (UAB) desde 2008.

PUBLICACIONES