Skip to Content

Recursos per a la investigació social

Universitat Autnoma de Barcelona

CV

Actividad profesional | Professional Activity

Profesor Titular de Universidad / University Professor
Departament de Sociologia, Facultat de Ciències Polítiques i de Sociologia, Universitat Autònoma de Barcelona.

Investigador | Researcher
Centre d’Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball (QUIT), Institut d’Estudis del Treball (IET), Universitat Autònoma de Barcelona.

Coordinador | Coordinator 
Máster Profesional Interuniversitario en Técnicas de Investigación Social Aplicada (TISA), organizado conjuntamente por la Universitat Autònoma de Barcelona, la Universitat de Barcelona y el Col·legi de Politòlegs i Sociòlegs de Catalunya (COLPIS).

 


Líneas de investigación y áreas de interés | Research Interests

Métodos y técnicas de investigación social (construcción de tipologías, análisis multivariado de datos, métodos mixtos, análisis de redes sociales), segmentación del mercado de trabajo e inmigración, estructura social y desigualdades, género y relación entre tiempo, trabajo y vida cotidiana.

Research Methods (typological construction, multivariate data analysis, mixed methods, social networks analysis), labor market segmentation and immigration, social structure and inequalities, gender and the relationship among time, work and everyday life.


Formación académica | Qualifications

Licenciatura en Economía | Bachelor's Dregree in Economics
Ciencias Económicas y Empresariales (Sección General, Opción de Sociología), Universitat Autònoma de Barcelona. 1987.

Diplôme d'Études Approfondies | Master of Advanced Studies
Mathématiques, Informatique et Applications aux Sciences de l'Homme, opción de Statistique et Modélisation dans les Sciences Sociales, École des Hautes Études en Sciences Sociales de París. 1992.

Doctorado en Sociología | Ph. D. in Sociology 
Departament de Sociologia, Universitat Autònoma de Barcelona. 1994. Calificación de Apto cum laude. 
La construcción de tipologías en Sociología: propuesta metodológica de construcción, análisis y validación. Aplicación al estudio de la segmentación del mercado de trabajo en la Regió Metropolitana de Barcelona”, dirigida por el Dr. Carlos Lozares. http://www.tdx.cat/handle/10803/5135.

 

Publicaciones | Publications

Artículos | Articles

  • Lozares, C.; López-Roldán, P.; Bolíbar, M.; Muntanyola, D. (2014). The structure of global centrality measures. International Journal of Social Research Methodology,.
  • Lozares, C.; López-Roldán, P.; Bolíbar, M.; Muntanyola, D. (2013). La centralidad en las redes sociales: medición, correlación y aplicación. Metodología de encuestas, 15, 77-97.pdf [pdf]
  • Lozares, C.; López-Roldán, P. (2012). El Atributismo estructural y el Interaccionismo estructural en ciencias sociales: ¿concepciones alternativas, antagónicas o complementarias? Metodología de encuestas, 14, 25-44.pdf[pdf]
  • Miguélez, F; Alòs, R.; López-Roldán, P.; Martín, A.; Molina, O.; Moreno, S. (2012). Immigrant Career Paths and Social Structure. The Case of Spain. Cambio. Rivista sulle trasformazioni sociali, II, 3, 63-77.pdf[pdf]
  • Martín-Artiles, A.; López-Roldán, P.; Molina, O. (2011). Movilidad ascendente de la inmigración en España: ¿asimilación o segmentación ocupacional?. Papers. Revista de Sociologia, 96, 4, 1311-1338.pdf[pdf]
  • López-Roldán, P.; Alcaide, V. (2011). El capital social y las redes personales en el estudio de las trayectorias laborales. REDES - Revista hispana para el análisis de redes sociales, 20, 51-80.pdf[pdf]
  • Lozares, C., López-Roldán, P.; Verd, J. M.; Martí, J.; Molina, J. L. (2011). Cohesión, Vinculación e Integración sociales en el marco del Capital Social. REDES - Revista hispana para el análisis de redes sociales, 20, 1-28.pdf[pdf]
  • Lozares, C.; López-Roldán, P.; Verd, J. M.; Martí, J.; Bolíbar, M.; Cruz, I.; Molina, J. L. (2011). El análisis de la Cohesión, Vinculación e Integración sociales en las encuestas EgoNet. REDES - Revista hispana para el análisis de redes sociales, 20, 81-112.pdf[pdf]
  • López-Roldán, P. (2011). La Muestra Continua de Vidas Laborales: posibilidades y limitaciones. Aplicación al estudio de la ocupación de la población inmigrante. Metodología de Encuestas, 13, 7-32.pdf[pdf]
  • Esteban, F. O.; López-Roldán, P.; Martín-Artiles, A. (2011). Trayectorias laborales de autóctonos e inmigrantes en España: entre la convergencia y la segmentación. Un análisis de la Muestra Continua de Vida Laborales 2007. Arxius de Sociologia, 24, 59-76.pdf[pdf]
  • Martín-Artiles, A.;  López-Roldán, P.; Molina, O.; Moreno, S. (2011). Trayectorias laborales y asimilación ocupacional de la inmigración. Sociología del Trabajo, 72, 41-62.
  • Subirats, M.; López-Roldán, P.; Sánchez, C. (2010). Classes i grups socials a la Regió Metropolitana de Barcelona. Papers. Regió Metropolitana de Barcelona, 52, 8-37.pdf[pdf].
    [Versión en castellano]. Subirats, M.; López-Roldán, P.; Sánchez, C. (2010). Clases y grupos sociales en la Región Metropolitana de Barcelona. Papers. Regió Metropolitana de Barcelona, 52, 8-37.pdf[pdf]
  • Verd, J. M.; López-Roldán, P. (2008). La eficiencia teórica y metodológica de los diseños multimétodo. Empiria, 16, 13-42.pdf[pdf]
  • López-Roldán, P.; Lozares, C. (2007). La conciliación entre las exigencias del ámbito productivo y las condiciones sociofamiliares: estudio de caso de una empresa. Papers. Revista de Sociologia, 83, 123-144.pdf[pdf]
  • López-Roldán, P.; Lozares, C. (2007). Implicaciones sociológicas en la construcción de una muestra estratificada. Empiria, 14: 87-108.pdf[pdf]
  • Yábar, J. M.; Hernandez, J.; López-Roldán, P.; Castella, J. (2007). The UAB Virtual Campus: An Essential Platform for a European Higher Educational Environment. Journal of Cases on Information Technology- Formerly Annals of Cases on Information Technology, 9 (2), 37-48.pdf[pdf]
  • Lozares, C.; López-Roldán, P.; Martí, J. (2004). La relación entre los tiempos y las actividades del trabajo productivo y las actividades del trabajo productivo y reproductivo. Trabajo. Revista de la Asociación Estatal de Centros Universitarios de RRLL y CCT, 13, 165-186.pdf[pdf]
  • Lozares, C.; Verd, J. M.; Marti, J.; López-Roldán, P. (2003). Relaciones, redes y discurso: revisión y propuestas en torno al análisis reticular de datos textuales. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 101, enero-marzo, 175-200.pdf[pdf]
  • Lozares, C.; Verd, J. M.; Marti, J.; López-Roldán, P. (2002). Relaciones, redes y discurso: revisión y propuestas en torno al análisis reticular de datos textuales. REDES. Revista hispana para el análisis de redes sociales, 1, 1-34.pdf[pdf]
  • Verd, J.M.; Lozares, C.; Martí, J.; López-Roldán, P. (2000). Aplicació de les xarxes socials a l'anàlisi de la formació invisible en l'empresa. Revista Catalana de Sociologia, 11,  87-104.pdf[pdf]
  • López-Roldán, P.; Martí Olivé, J. (2000). Presentació. Revista Catalana de Sociologia, 11,  7-12.pdf[pdf]
  • López-Roldán, P.; Lozares, C.; Domínguez, M. (2000). La construcció d'una mostra estratificada a partir de dades censals. Qüestiió. Quaderns d'Estadística i Investigació Operativa, 24, 1,  111-136.pdf[pdf]
  • Borràs, V.; López-Roldán, P.; Lozares, C. (1999). La articulación entre lo cuantitativo y lo cualitativo: de las grandes encuestas a la recogida de datos intensiva. Qüestiió. Quaderns d'Estadística i Investigació Operativa, 23, 3,  525-541.pdf[pdf]
  • Lozares, C.; López-Roldán, P.; Domínguez, M. (1998). La articulación de ámbitos sociales a partir de la base temporal. Papers. Revista de Sociologia, 55, 115-130.pdf[pdf]
  • Lozares, C.; López-Roldán, P.; Borras, V. (1998). La complementariedad del log-lineal y del análisis de correspondencias en la elaboración y análisis de tipologías. Papers. Revista de Sociologia, 55, 79-93.pdf[pdf]
  • López-Roldán, P.; Miguélez, F.; Lope, A; Coller, X. (1998). La segmentación laboral: hacia una tipología del ámbito productivo. Papers. Revista de Sociologia, 55, 45-77.pdf[pdf]
  • Lozares, C.; Martín, A.; López-Roldán, P. (1998). El tratamiento multiestratégico en la investigación sociológica. Papers. Revista de Sociologia, 55, 27-43.pdf[pdf]
  • Domínguez, M.; López-Roldán, P. (1996). La construcció de tipologies: procés i tècniques d’anàlisi de dades. Papers. Revista de Sociologia, 48, 31-39.pdf[pdf]
  • López-Roldán, P. (1996). La construcción de una tipología de segmentación del mercado de trabajo. Papers. Revista de Sociologia, 48, 41-58.pdf[pdf]
  • López-Roldán, P. (1996). La construcción de tipologías: metodología de análisis. Papers. Revista de Sociologia, 48, 9-29.pdf[pdf]
  • Lozares Colina, C.; López-Roldán, P. (1991). El análisis de componentes principales. Aplicación al análisis de datos secundarios. Papers. Revista de Sociologia, 37, 31-63.pdf[pdf]
  • Lozares Colina, C.; López-Roldán, P. (1991). El análisis multivariado: definición, criterios y clasificación. Papers. Revista de Sociologia, 37, 9-30.pdf[pdf]
  • Miguélez Lobo, F.; López-Roldán, P. (1989). El trabajo en la pequeña empresa española. ¿Una perspectiva alternativa?Papers. Revista de Sociologia, 32, 63-87.pdf[pdf]

Libros | Books

  • Fachelli, S.; López, N.; López-Roldán, P. y Sourrouille, F. (2012). Desigualdad y diversidad en América Latina: hacia un análisis tipológico comparado. Buenos Aires: SITEAL, Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (UNESCO-OEI). Libros digitales, 2. pdf[pdf] http://ddd.uab.cat/record/103571
  • Centre d’Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball (QUIT) (Miguélez, F.; Martín, A.; de Alós-Moner, R.; Esteban, F.; López-Roldán, P.; Molina, Ó.; Moreno, S.) (2012). Trayectorias laborales de los inmigrantes en España. Barcelona: Obra Social "la Caixa".pdf[pdf]
  • Alós-Moner, R.; Esteban; F.; Jódar, P.; Miguélez, F.; Alcaide, V.; López-Roldán, P. (2011). La inserción laboral de los ex internos de los centros penitenciarios de Cataluña. Barcelona: Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada, Generalitat de Catalunya.pdf[pdf]
  • Navarro-Varas, L.; Gumà, J.; Sánchez, A.; Lolo, M.; López-Roldán, P.; Porcel; S.; Gómez, P.; Salanova, C. (2009). Pobresa i exclusió social a la ciutat de Barcelona. Barcelona: Ajuntament de Barcelona.pdf[pdf]
  • Mussons, J. M.; Perdiguero, Fíguls, M.; López-Roldán, P.; Sánchez, A. (2008). Els determinants socials de l’ocupació i l’activitat. Barcelona: Diputació de Barcelona. Institut d’Estudis Regionals i Metropolitans de Barcelona.pdf[pdf]
  • Centre d’Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball y Observatori del Tercer Sector (2006). La realitat juvenil a Catalunya. Barcelona: Generalitat de Catalunya.links[web].
    Estudios:pdf Catalunya, Alt Pirineu i Aran, Àmbit Metropolità, Camp de Tarragona, Comarques Centrals, Comarques Gironines, Terres de l’Ebre.
  • Bardina, X.; Farré, M.; López-Roldán, P. (2005). Estadística: un curs introductori per a estudiants de ciències socials i humanes. Volum 2: Descriptiva i exploratòria bivariant. Introducció a la inferència. Bellaterra (Cerdanyola del Vallès): Servei de Publicacions (UAB).
  • Lozares, C.; López-Roldán, P.; Flores, J.L. (2003). Dades estadístiques bàsiques 2000. Resultats segons zones socials: una cartografia social de la província de Barcelona. Barcelona: Institut d’Estudis Regionals i Metropolitans.pdf[pdf]
  • Lozares, C.; López-Roldán, P. (2000). Anàlisi multivariable de dades estadístiques. Bellaterra (Cerdanyola del Vallès): Universitat Autònoma de Barcelona.
  • Grup d’Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball (QUIT) (Lope, A.; López-Roldán, P.; Martín Artiles, A.; Lozares, C.; Miguélez, F.; Verd, J.M.; Martí, J.). (2000). ¿Sirve la formación para el empleo?. Madrid: Consejo Económico Social.
  • López-Roldán, P.; Lozares, C. (1999). Anàlisi bivariable de dades estadístiques. Bellaterra (Cerdanyola del Vallès) :Universitat Autònoma de Barcelona.
  • López-Roldán, P. (1995). La construcción de tipologías en sociología: propuesta metodológica de construcción, análisis y validación. Aplicación a la segmentación del mercado de trabajo de la “Regió Metropolitana de Barcelona”. Bellaterra (Cerdanyola del Vallès): Servei de Publicacions de la UAB.linkshttp://www.tdx.cat/handle/10803/5135
  • Grup d’Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball (QUIT) (Lozares, C.; Martín Artiles, A.; Miguélez, F.; Coller, X.; Carrasquer, P.; López-Roldán, P.; Lope, A.; Pastor, I.; Rebollo, O.; Domínguez, M.). (1996). Economía, trabajo y empresa. Sobre el impacto económico y social de los Juegos Olímpicos de 1992. Madrid: Consejo Económico Social.
  • Rebollo, O.; Martín, A.; Miguélez, F.; López-Roldán, P.  (1993). El sindicalismo a través de sus protagonistas. Estudio sobre afiliación de Comissions Obreres de Catalunya. Barcelona: Centre d’Estudis i Recerca Sindical. Comissió Obrera Nacional de Catalunya.
  • Subirats, M.; Flaquer, Ll.; López-Roldán, P.; Lozares, C.; Mendizábal, E.; Miguélez, F.; Pallarés, M.; Pujadas, I.; Riera, P.; Torns, T. (1991). Enquesta Metropolitana de Barcelona (1990): Primers resultats. Barcelona: Institut d’Estudis Metropolitans de Barcelona.
  • Miguélez, F.; Recio, A.; Lope, A.; Rebollo, O.; Alòs, R. López-Roldán, P.; Lozares, C.; Romero, A.; Samper, T. (1991). 1a Encuesta de relaciones laborales en Catalunya. Análisis de las empresas de las industrias de la alimentación, metal, químicas y textil. Barcelona: Centre d’Estudis i Recerca Sindical. Comissió Obrera Nacional de Catalunya.
  • Miguélez, F.; López-Roldán, P. (1988). Enquesta Metropolitana 1986. Condicions de vida i hàbits de la poblacio de l’Àrea Metropolitana de Barcelona. La pobresa a l’Àrea Metropolitana de Barcelona. Barcelona: Institut d’Estudis Metropolitans de Barcelona.

Capítulos de libro | Book Chapters

  • Martín-Artiles, A.; López-Roldán, P.; Molina, O. (2013). Movilidad ascendente de la inmigración en España: ¿asimilación o segmentación ocupacional?. En: Desigualdad y movilidad social en el mundo contemporáneo. Aportes empíricos y conceptuales: Argentina, China, España, Francia, compilado por Eduardo Chávez Molina. Buenos Aires: Ediciones Imago Mundi. [info] [muestra]
  • López-Roldán, P. (2012). «La construcción de tipologías para la medición de las desigualdades sociales». En: Desigualdad y diversidad en América Latina: hacia un análisis tipológico comparado, editado por S. Fachelli, N. López, P. López-Roldán y F. Sourouille. Buenos Aires: SITEAL, Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (UNESCO-OEI),  Libros digitales, 2, 23-48. pdf[pdf]
    http://ddd.uab.cat/record/103571
  • López-Roldán, P. (2012). «El proceso metodológico de construcción tipológica de las clases sociales». En: Barcelona: de la necessidad a la libertad. Las clases sociales en los albores del siglo XXI, editado por M. Subirats. Barcelona: UOC Ediciones, 423-431.
  • López-Roldán, P. (2012). «El procés metodològic de construcció tipològica de les classes socials». A: Barcelona: de la necessitat a la llibertat. Les clases socials al tombant del segle XXI, editado por M. Subirats. Barcelona: L'Avenç, 415-421.
  • López-Roldán, P.; Lozares, C. (2008). «La construcción de la muestra». En: El trabajo de campo de la Encuesta de condiciones de vida y hábitos de la población de Cataluña, 2006, editado por el Institut d’Estudis Regionals i Metropolitans de Barcelona, Barcelona: IERMB, 17-39.pdf[pdf]
  • Lozares, C.; López-Roldán, P. (1991). «El muestreo estratificado por análisis multivariado». En: El pluralismo metodológico en la investigación social: ensayos típicos, editado por M. Latiesa. Granada: Universidad de Granada, 107-160.

Otras publicaciones | Other Publications

  • Fachelli, S.; López-Roldán, P. (2013). ¿Somos más móviles? Incluyendo a la mitad invisible. XI Congreso Español de Sociología, Madrid 10-12 de julio de 2013. linkshttp://www.fes-web.org/uploads/files/modules/congress/11/papers/1923.pdf
  • Fachelli, S.; López-Roldán, P. (2013). An attempt to measure social stratification and changes in terms of social distances. Bellaterra: Universitat Autònoma de Barcelona.linkshttps://ddd.uab.cat/record/113791 
  • Fachelli, S.; López-Roldán, P. (2012). Análisis de datos estadísticos. Análisis de movilidad social. Bellaterra: Universitat Autònoma de Barcelona.linkshttp://ddd.uab.cat/record/88747  
  • López-Roldán, P. (2010). Recursos per a la investigació social. Bellaterra: Universitat Autònoma de Barcelona.linkshttp://ddd.uab.cat/record/89349
  • López-Roldán, P. (2007). Els estudis compartits en xarxa. Full d'Innovació Docent en Educació Superior, 15. Bellaterra: Universitat Autònoma de Barcelona.pdf[pdf]
  • López-Roldán, P.; Miguel Quesada F. J. (1995). Aplicacions informàtiques per a les CC.SS.: els paquets estadístics. Butlletí Informatiu del Col·legi de Doctors i Llicenciats en Ciències Polítiques i de Sociologia de Catalunya, 7.