Movimiento libertario y autogestión del conocimiento en la España del primer tercio del siglo XX : la sección «Preguntas y respuestas» (1930-1937) de la revista Estudios
Tabernero-Holgado, Carlos (Universitat Autònoma de Barcelona. Unitat d'Història de la Medicina)
Molero Mesa, Jorge 
(Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Filosofia)
Jiménez-Lucena, Isabel (Universidad de Málaga. Unidad de Historia de la Medicina)
Fecha: |
2013 |
Resumen: |
Las secciones periodísticas de preguntas y respuestas reflejan y contribuyen a las sociedades en que se publican, y pueden desempeñar roles tan diferentes como constituirse en una herramienta para mantener la normatividad social o, por el contrario, en un instrumento para el cambio de las normas sociales. En un contexto de complejas relaciones entre expertos y no-expertos dentro del movimiento libertario en la España del primer tercio del siglo XX, la sección «Preguntas y respuestas» (1930-1937) de la revista anarquista Estudios (1928-1937) se revela como un ejemplo particularmente ilustrativo de gestión multidimensional de conocimiento a través de la redefinición efectiva de la participación de muy diferentes colectivos. En este trabajo, analizamos el intercambio entre el médico Roberto Remartínez (1895-1977), coordinador de la sección, y los lectores, e identificamos las características de la puesta en práctica del ideario libertario de autogestión a través de prácticas comunicativas en las que intervienen conjuntamente expertos y no-expertos. |
Derechos: |
Aquest document està subjecte a una llicència d'ús Creative Commons. Es permet la reproducció total o parcial i la comunicació pública de l'obra, sempre que no sigui amb finalitats comercials, i sempre que es reconegui l'autoria de l'obra original. No es permet la creació d'obres derivades.  |
Lengua: |
Castellà |
Documento: |
article ; recerca ; publishedVersion |
Materia: |
Gestió coneixement científic-mèdic ;
Anarquisme ;
Pràctiques comunicatives ;
Relacions experts-no experts ;
Mètodes anticonceptius ;
Inclusió/exclusió ;
Gestión conocimiento científico-médico ;
Anarquismo ;
Prácticas comunicativas ;
Relaciones expertos-no expertos ;
Métodos anticonceptivos ;
Inclusión/exclusión ;
Scientific-medical knowledge management ;
Anarchism ;
Communication practices ;
Experts/non-experts relationships ;
Contraceptive methods ;
Inclusion/exclusion |
Publicado en: |
Dynamis : Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque. Historiam Illustrandam, Vol. 33, Núm. 1 (2013) , p. 43-67, ISSN 2340-7948 |
Adreça alternativa: https://www.raco.cat/index.php/Dynamis/article/view/263902
DOI: 10.4321/S0211-95362013000100003
El registro aparece en las colecciones:
Documentos de investigación >
Documentos de los grupos de investigación de la UAB >
Centros y grupos de investigación (producción científica) >
Ciencias >
Centre d'Història de la Ciència (CEHIC)Artículos >
Artículos publicados >
DynamisArtículos >
Artículos de investigación
Registro creado el 2013-04-17, última modificación el 2020-08-23