Cría de pollos en Tierra de Campos (Palencia)
Revista Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas

Fecha: 2015
Resumen: Cristina empezó su proyecto en 2010, pudiendo contar con algunos ahorros propios y tierras y medios de producción de la familia. La producción agrícola es más reciente y se lleva a cabo en una tierra de propiedad familiar. En cambio, la superficie para la cría de pollos es alquilada. La sustentabilidad del proyecto está garantizada por la venta directa de la producción agrícola a proyectos ganaderos y a través de grupos de consumo. Aunque su procedencia es rural y su padre y madre trabajan en el campo, Cristina decidió empezar una actividad distinta. Arturo lleva adelante un proyecto en solitario, desde hace dos años se dedica a la producción de carne avícola ecológica. Al principio de su actividad pudo contar con tierras de propiedad de la familia, pero no de medios de producción porque ni su familia ni él vivieron antes en el campo ni del campo. También pudo contar con algunos ahorros propios y préstamos de redes de confianza, pero nunca de entidades financieras. Tiene concedida una ayuda de primera incorporación desde 2013. La superficie de la que ahora dispone es de 8 ha de secano, pero en 2015 dispondrá de 11 ha más para así cultivar la mayor parte de la alimentación de los pollos que cría.
Derechos: Aquest document està subjecte a una llicència d'ús Creative Commons. Es permet la reproducció total o parcial, la distribució, la comunicació pública de l'obra i la creació d'obres derivades, sempre i quan aquestes es distribueixin sota la mateixa llicència que regula l'obra original, no s'utilitzin amb finalitats comercials i se'n reconegui l'autoria. Creative Commons
Lengua: Castellà
Colección: La revuelta al campo
Documento: Vídeo
Materia: Experiències inspiradores ; Sobirania alimentària





Cría de pollos en Tierra de Campos (Palencia)

El registro aparece en las colecciones:
Documentos de investigación > Documentos de los grupos de investigación de la UAB > Centros y grupos de investigación (producción científica) > Ciencias de la salud y biociencias > Biblioteca Digital de Soberanía Alimentaria (BDSA-ARAG)
Documentos gráficos y multimedia > Vídeos

 Registro creado el 2017-07-10, última modificación el 2023-06-11



   Favorit i Compartir