Imagen y construcción de nuevas realidades en la transición de la Edad Media a la Modernidad
Ramírez Alvarado, María del Mar (Universidad de Sevilla. Facultad de Comunicación)

Fecha: 2013
Resumen: La lección que a continuación se presenta ha sido elaborada desde la perspectiva de la historia de la comunicación y de la imagen. Se centra en la importancia de fenómenos como el desarrollo de las técnicas del grabado (fundamentalmente el xilográfico), la invención de la imprenta, los cambios en los soportes de transmisión de la información gráfica y las características de los modelos de representación icónica en un período tan determinante como lo fue el paso de la Edad Media a la moderna. En este sentido, se analiza la densificación y diversificación de la imagen impresa que se produce en esta época, su influencia en la democratización del acceso a la información y al conocimiento, así como la evolución de la perspectiva artificial como fundamento de los sistemas figurativos de la Modernidad.
Derechos: Aquest document està subjecte a una llicència d'ús Creative Commons. Es permet la reproducció total o parcial, la distribució, i la comunicació pública de l'obra, sempre que no sigui amb finalitats comercials, i sempre que es reconegui l'autoria de l'obra original. No es permet la creació d'obres derivades. Creative Commons
Lengua: Castellà
Documento: Article ; recerca ; Versió publicada
Publicado en: Lecciones del Portal de la Comunicación, (1 Març 2013) , ISSN 2014-0576



9 p, 2.8 MB

El registro aparece en las colecciones:
Documentos de investigación > Documentos de los grupos de investigación de la UAB > Centros y grupos de investigación (producción científica) > Ciencias sociales y jurídicas > Instituto de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona (InCom-UAB)
Artículos > Artículos de investigación
Artículos > Artículos publicados

 Registro creado el 2024-03-13, última modificación el 2024-05-31



   Favorit i Compartir