La influencia de mapas conceptuales y v de gowin en la creatividad y el rendimiento académico de la física univer¬sitaria
Pulgar Neira, Javier A. (Universidad del Bío Bío. Departamento de Física)
Sánchez Soto, Iván (Universidad del Bío Bío. Departamento de Física)

Fecha: 2013
Resumen: El presente escrito, extracto del proyecto FONDECYT Nª 1120767 titulado: "Hacia un programa para desarrollar estrategias cognitivas desde la física", resume las influencias que mapas conceptuales y diagramas V de Gowin, tienen en el rendimiento académico y la creatividad de alumnos de primer año de Ingeniería Civil, en la Universidad del Bío Bío, Concepción, Chile. La incorporación de ambos instrumentos heurísticos, tiene por finalidad facilitar el proceso de reflexión de la información y la resolución de problemas en física. La investigación es de carácter cuasi-experimental, con pre y post test. Los resultados indican que el grupo experimental obtiene mejoras significativas en el rendimiento académico respecto al grupo control, y además, logran desarrollar ciertos niveles de creatividad.
Derechos: Aquest document està subjecte a una llicència d'ús Creative Commons. Es permet la reproducció total o parcial, la distribució, la comunicació pública de l'obra i la creació d'obres derivades, fins i tot amb finalitats comercials, sempre i quan es reconegui l'autoria de l'obra original. Creative Commons
Lengua: Castellà
Documento: Article ; recerca ; Versió publicada
Materia: Física universitaria ; Mapa conceptual ; V de Gowin ; Rendimiento académico y creatividad
Publicado en: Enseñanza de las ciencias, Núm. Extra (2013) , p. 2853-2859 (Innovacions didàctiques) , ISSN 2174-6486

Adreça alternativa: https://raco.cat/index.php/Ensenanza/article/view/308083


7 p, 273.8 KB

El registro aparece en las colecciones:
Artículos > Artículos publicados > Enseñanza de las ciencias
Artículos > Artículos de investigación

 Registro creado el 2017-06-06, última modificación el 2021-12-11



   Favorit i Compartir