Los debates sociocientíficos : un recurso para potenciar la competencia argumentativa en las clases de Física y Química
Ruiz, Juan José (IES Cid (València))
Solbes Matarredona, Jordi (Universitat de València. Departament de Didàctica de les Ciències Experimentals i Socials)
Furió, Carles (Universitat de València. Departament de Didàctica de les Ciències Experimentals i Socials)

Fecha: 2013
Resumen: En un centro público de educación secundaria de la ciudad de Valencia se realizaron debates socio-científicos en las clases de Física y Química durante los últimos cuatro cursos académicos en los niveles de 3º y 4º ESO y 1º de Bachillerato con la intención de mejorar la competencia argumentativa de los alumnos. Se observaron resultados positivos a lo largo del tiempo probablemente como consecuencia de las actividades realizadas. Se constata que estas mejoras son más fáciles de conseguir en el discurso escrito que en los debates orales. Los debates sociocientíficos son valorados muy positivamente por los alumnos en general y en algunos casos consiguen un cambio de actitud de alumnos pasivos y de bajo rendimiento académico.
Derechos: Aquest document està subjecte a una llicència d'ús Creative Commons. Es permet la reproducció total o parcial, la distribució, la comunicació pública de l'obra i la creació d'obres derivades, fins i tot amb finalitats comercials, sempre i quan es reconegui l'autoria de l'obra original. Creative Commons
Lengua: Castellà
Documento: Article ; recerca ; Versió publicada
Materia: Debates sociocientíficos ; Competencia argumentativa
Publicado en: Enseñanza de las ciencias, Núm. Extra (2013) , p. 3126-3131 (Innovacions didàctiques) , ISSN 2174-6486

Adreça alternativa: https://raco.cat/index.php/Ensenanza/article/view/308283


6 p, 172.2 KB

El registro aparece en las colecciones:
Artículos > Artículos publicados > Enseñanza de las ciencias
Artículos > Artículos de investigación

 Registro creado el 2017-06-06, última modificación el 2023-11-27



   Favorit i Compartir