Hábitos saludables en la infancia. Comparación de un colegio español con un inglés
Lubián, Clara (Universidad de Castilla-La Mancha)
Paños, Esther (Universidad de Castilla-La Mancha)
Mateos, Antonio (Universidad de Castilla-La Mancha)
Ruiz-Gallardo, José-Reyes (Universidad de Castilla-La Mancha)

Fecha: 2017
Resumen: El trabajo examina los hábitos saludables: alimentación a media mañana (MM), horas de television, ejercicio físico, sueño y medio de transporte al colegio, utilizando cuestionarios a padres y observaciones a alumnos. La muestra, 22 niños en un colegio español y 27 en otro inglés. Los resultados revelan un alto consumo de bollería en los niños británicos, y de bocadillos en los españoles, y déficit de horas de ejercicio físico y sueño. La televisión se ve menos de los máximos recomendados, y se usa bastante el coche. Aparecen diferencias estadísticamente significativas en la ingesta a MM, sueño y transporte. Se concluye que, vistos los resultados, los maestros tienen mucho que aportar en la mejora de los hábitos saludables de los escolares.
Derechos: Aquest document està subjecte a una llicència d'ús Creative Commons. Es permet la reproducció total o parcial, la distribució, la comunicació pública de l'obra i la creació d'obres derivades, fins i tot amb finalitats comercials, sempre i quan es reconegui l'autoria de l'obra original. Creative Commons
Lengua: Castellà
Documento: Article ; recerca ; Versió publicada
Materia: Educación Primaria ; Educación para la salud ; Hábitos saludables
Publicado en: Enseñanza de las ciencias, Núm. Extra (2017) , p. 939-944, ISSN 2174-6486

Adreça alternativa: https://raco.cat/index.php/Ensenanza/article/view/335039


6 p, 129.0 KB

El registro aparece en las colecciones:
Artículos > Artículos publicados > Enseñanza de las ciencias
Artículos > Artículos de investigación

 Registro creado el 2018-01-22, última modificación el 2021-12-11



   Favorit i Compartir