GSADI Sociologia Analítica i Disseny Institucional

GSADI Sociologia Analítica i Disseny Institucional, promou l'ús de teories i mètodes innovadors en Sociologia Analítica. El principal interès de recerca és construir models formals de mecanismes socials per explicar la complexa interacció de les normes socials, la racionalitat estratègica i el disseny institucional.Per a això, els investigadors de GSADI utilitzen una varietat de metodologies i tècniques innovadores, com ara simulació i experiments socials basats en agents (inspirats en els avenços recents en ciències socials del comportament). Aquests models i tècniques s'apliquen a una varietat de temes de recerca que cobreixen diverses disciplines dins de les ciències socials (simulació per ordinador, teoria política, filosofia social, arqueologia i economia/psicologia del comportament). Actualment, GSADI fa investigacions empíriques sobre sociologia fiscal, influència social, motivacions prosocials, compliment de normes i acció col·lectiva.

Estadístiques d'ús Els més consultats
Darreres entrades:
2025-06-11
20:31
2 p, 74.4 KB Presentación. Acción Colectiva : enfoques, desarrollos y problemas actuales / Aguiar, Fernando (Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Espanya). Instituto de Estudios Sociales Avanzados) ; Miller, Luis Miguel (Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Espanya). Instituto de Estudios Sociales Avanzados) ; Robles, Jose Manuel (Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Espanya). Instituto de Estudios Sociales Avanzados) ; Universitat Autònoma de Barcelona. SGR-Grup de Recerca de Sociologia Analítica y Diseño Institucional
2007 - 10.3989/ris.2007.i46.1
Revista internacional de sociología, Vol.65 Num.46 p.9-10 2007  
2025-06-11
20:03
23 p, 113.4 KB Coordinación y acción colectiva / Miller Moya, Luis Miguel (Instituto de Estudios Sociales Avanzados. Consejo Superior de Investigaciones Científicas.) ; Universitat Autònoma de Barcelona. SGR-Grup de Recerca de Sociologia Analítica y Diseño Institucional
El presente trabajo destaca la importancia de comprender los problemas de coordinación para el estudio de la acción colectiva. Para ello, el artículo se compone de tres partes. En primer lugar, se presentan las principales diferencias entre problemas de cooperación y problemas de coordinación. [...]
This paper highlights the importance of understanding coordination problems for the study of collective action. To this end, the paper consists of three parts. First, the main differences between cooperation and coordination problems are displayed. [...]

2007 - 10.3989/ris.2007.i46.8
Revista internacional de sociología, Vol.65 Num.46 (2007) p.161-183  
2025-06-11
19:18
30 p, 165.1 KB El problema de la emergencia de normas sociales en la acción colectiva una aproximación analítica / Linares Martinez, Francisco (Universidad de La Laguna) ; Universitat Autònoma de Barcelona. SGR-Grup de Recerca de Sociologia Analítica y Diseño Institucional
El presente articulo aborda el problema teorico de explicar la emergencia de normas sociales en la accion colectiva. Este problema, a su vez, puede descomponerse en un conjunto de cuestiones que la literatura especializada no ha abordado con el suficiente grado de detalle y que se discuten en distintas secciones de este trabajo: . [...]
This article faces the theoretical problem of explaining the emergence of social norms in collective action. The problem itself can be divided into several questions which specialized scholarship has not dealt with in enough detail. [...]

2007 - 10.3989/ris.2007.i46.7
Revista internacional de sociología, Vol 65 Num 46 (2007) p.131-160  
2025-06-11
18:44
28 p, 768.3 KB The public administration case against participation income / De Wispelaere, Jurgen (Trinity College, Dublin) ; Stirton, Lindsay (University of East Anglia) ; Universitat Autònoma de Barcelona. SGR-Grup de Recerca de Sociologia Analítica y Diseño Institucional
Anthony Atkinson's proposal for a participation income (PI) has been acclaimed as a workable compromise between the aspirations of unconditional basic income proposals and the political acceptability of the workfare model. [...]
2007 - 10.1086/520939
Social Service Review, Vol.81 Num.3 2007 p.523-549  
2025-06-11
17:56
23 p, 1.2 MB Experimentos de orientación teórica. Una discusión metodológica / Miller Moya, Luis Miguel (Instituto de Estudios Sociales Avanzados de Andalucía) ; Universitat Autònoma de Barcelona. SGR-Grup de Recerca de Sociologia Analítica y Diseño Institucional
Este artículo pretende reflexionar sobre la relevancia del uso actual de un tipo particular de diseño experimental en Sociología: los experimentos de orientación teórica. Para ello, en primer lugar, repasa las características básicas del método experimental. [...]
2006 - 10.5944/empiria.12.2006.1137
Empiria, Num.12 (2006) , p.89-110  
2025-06-06
17:05
26 p, 167.7 KB Participación laboral femenina y estados de bienestar / Miller Moya, Luis Miguel (Instituto de Estudios Sociales de Andalucía) ; Universitat Autònoma de Barcelona. SGR-Grup de Recerca de Sociologia Analítica y Diseño Institucional
En este trabajo se aborda la relación entre la incorporación femenina al mercado de trabajo y los diferentes regímenes de bienestar europeos. En primer lugar, se realiza un repaso a la literatura más relevante sobre la materia. [...]
2004 - 10.5477/cis/reis.108.49
Revista española de investigaciones sociológicas, Núm. 108 (2004) , p. 49-74  
2025-06-06
16:16
41 p, 133.7 KB IV Concurs de Joves Sociòlegs. 1r. premi. Homo sociologicus. L'acció guiada per normes socials / González Bailón, Sandra ; Universitat Autònoma de Barcelona. SGR-Grup de Recerca de Sociologia Analítica y Diseño Institucional
El objetivo de este artículo es sistematizar las bases de una teoría de la acción alternativa a la teoría de la elección racional. Las normas sociales y la acción que éstas promueven -no consecuencialista y en buena parte irreflexiva- son las piezas clave de esta alternativa teórica, que enfatiza la ligazón emocional que establecen las normas con los individuos. [...]
2000
Revista catalana de sociologia, Núm. 13 (octubre 2000) , p. 101-141  
2025-06-03
05:59
31 p, 5.6 MB La renta básica y el estado del bienestar en España / Noguera, Jose A (Universitat Autònoma de Barcelona) ; Universitat Autònoma de Barcelona. SGR-Grup de Recerca de Sociologia Analítica y Diseño Institucional
El presente trabajo trata de considerar las posibilidades e implicaciones que tendría la implantación de una Renta Básica en el Estado español, desde el punto de vista de sus relaciones con las políticas de prestaciones monetarias ya existentes. [...]
2000 - 10.3989/ris.2000.i26.795
Revista internacional de sociología, Vol. 58 Núm. 26 (2000) , p. 65-95  
2025-05-31
06:42
25 p, 350.3 KB Y aún más al fondo del "bullshit" : el papel de la falsificación de preferencias en la difusión del oscurantismo en la teoría social y en la sociedad / Tena-Sánchez, Jordi (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Sociologia) ; León Medina, Francisco José (Departamento de Sociología y Ciencias de la Comunicación. Universidade da Coruña) ; Universitat Autònoma de Barcelona. SGR-Grup de Recerca de Sociologia Analítica y Diseño Institucional
En el presente trabajo se sostienen toda una serie de tesis interrelacionadas. En primer lugar, se argumenta que el escepticismo y el pensamiento crítico no gozan de especial buena salud el ámbito de la teoría social. [...]
In this work, we try to defend several interrelated arguments. First, we argue that skepticism and critical thinking do not enjoy par¬ticularly good health in the field of social theory. Second, we argue that this is also the case at the general social level. [...]

2022 - 10.46583/scio_2022.22.949
Scio. Revista de Filosofia, Núm. 22 (2022) , p. 209-233  
2025-04-03
05:16
23 p, 3.8 MB Elección racional y normas sociales : una vuelta más de tuerca / Linares Martinez, Francisco (Universidad de La Laguna) ; Universitat Autònoma de Barcelona. SGR-Grup de Recerca de Sociologia Analítica y Diseño Institucional
En el presente artículo se explora el posible interés que pueda tener el uso de las recientes investigaciones en acción colectiva, dentro del paradigma de la elección racional, en la explicación intencional de las normas sociales. [...]
This paper explores the potential interest in using actual collective action research, within the rational choice paradigm, in the intentional explanation of social norms. After demonstrating the premises of rational choice theory and Olson's analysis of collective action, the article uses the concept of prodüction function to explore the relationships between collective action, microsocial structure, and social norms (conceived as selective incentive systems). [...]

2002 - 10.3989/ris.2002.i32.717
Revista internacional de sociología, Vol. 60 Núm. 32 (2002) , p. 77-99 (Estudios)