Web of Science: 0 citas, Google Scholar: citas
La actividad de las mujeres adolescentes migrantes en el entorno digital : acceso, uso y visibilidad
Huertas Bailén, Amparo (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Comunicació Audiovisual i Publicitat)
Martínez Suárez, Yolanda (Universidad Técnica Particular de Loja (Equador))
Salvador Agra, Saleta de (Universidad Técnica Particular de Loja (Equador))

Título variante: The activity of adolescent migrant women in the digital environment: access, use and visibility
Fecha: 2014
Resumen: Internet ocupa un lugar central en la vida cotidiana, por lo que es necesario analizar el modo en que la ciudadanía hace uso de ese entorno digital. Nuestro objetivo es aproximarnos a ese conocimiento desde la perspectiva de género. Nos centramos en el colectivo de las mujeres migrantes, en las que se suma la discriminación de género y de origen cultural, y focalizamos el estudio en la adolescencia, la etapa vital donde la urgencia de consolidar una identidad propia se hace más evidente. Este artículo presenta algunos de los resultados del proyecto "Las relaciones sociales de los jóvenes migrantes en Internet desde la perspectiva de la interculturalidad" (CSO2011-24376). Se ha trabajado con una muestra formada por 72 jóvenes (de 12 a 17 años), residentes en tres provincias españolas (Bizkaia, Madrid y Barcelona). Se aplicó un cuestionario semi-estructurado, focus-group y talleres adhoc. En relación a la conducta en el entorno digital, aunque aparecen estereotipos de género, las fronteras parecen comenzar a diluirse. En cambio, si observamos la percepción del comportamiento, se detecta un fuerte arraigo de la heterodesignación.
Resumen: Internet occupies an important place in everyday life, so it is necessary to analyze how the public uses it such digital environment. Our goal is to approach that knowledge from the perspective of gender. We focus on migrant women, taking in account that gender discrimination adds to racial discrimination, and on adolescent life stage, which is marked by the need to consolidate an identity. This article presents some of the results obtained from the project "Migrant Youths' Online Social Relationships from the Perspective of Interculturality" (CSO2011-24376). The study sample comprised 72 young migrants (aged 12- 17 years) living in three provinces of Spain (Vizcaya, Madrid and Barcelona). Semistructured questionnaires, focus groups and adhoc workshop were conducted. Regarding the behavior in the digital environment, although gender stereotypes appear, borders seem to start to fade. However, if we observe perceived behavior, highlight heterodesignation's processes.
Nota: Grup Internacional d'Estudis sobre Comunicació i Cultura (2014/SGR-01594)
Nota: Altres ajuts: CSO2011/24376
Derechos: Aquest material està protegit per drets d'autor i/o drets afins. Podeu utilitzar aquest material en funció del que permet la legislació de drets d'autor i drets afins d'aplicació al vostre cas. Per a d'altres usos heu d'obtenir permís del(s) titular(s) de drets.
Lengua: Castellà
Documento: Article ; recerca ; Versió publicada
Materia: Adolescencia, género, migración, Internet, Redes Sociales Digitales ; Género ; Migración ; Internet ; Redes sociales digitales ; Adolescence ; Gender ; Migration ; Digital social networks
Publicado en: Área abierta, Vol. 13, Num. 3 (2014) , ISSN 1578-8393

DOI: 10.5209/rev_ARAB.2014.v14.n3.46775


17 p, 218.7 KB

El registro aparece en las colecciones:
Documentos de investigación > Documentos de los grupos de investigación de la UAB > Centros y grupos de investigación (producción científica) > Ciencias sociales y jurídicas > Instituto de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona (InCom-UAB)
Artículos > Artículos de investigación
Artículos > Artículos publicados

 Registro creado el 2015-04-24, última modificación el 2024-11-24



   Favorit i Compartir