Differences in basketball training loads between comprehensive and technical models of teaching/training
Ibáñez Godoy, Sergio José (Universidad de Extremadura)
Jiménez, Adrián (Universidad de Extremadura)
Antúnez, Antonio (Universidad de Extremadura)

Título variante: Diferencias en las cargas de entrenamiento en baloncesto entre los modelos de enseñanza/entrenamiento comprensivo y técnico
Fecha: 2015
Resumen: Researchers analyze differences between models of sport training in order to identify the most suitable one. In basketball studies are focused on finding out differences amongst the processes of sport learning and taking decisions. The basketball training load includes the total sum of stimulus to which players are subjected during the preparation process. The aim of this research was to identity differences in training loads amongst the different tasks designed by basketball coaches who used different comprehensive and technical models of teaching/training. Two expert coaches of each training model participated in the study. All tasks performed during 10 training sessions were analyzed. In each task several aspects were studied: opposition, density/intensity, number of performers, competitive load, game area, cognitive involvement, mean heart rate, total time and useful time of the task. After that, the load of the task, value of training, and utilization of the task were calculated. There are statistically significant differences (p < . 05) between the proposed tasks under the Comprehensive and Technical Model in the level of opposition, the number of performers, the load of the task, total time, useful time and utilization of tasks. The Comprehensive Model of training increases training load compared to the Technical Model, increasing the level of opposition and the number of players participating in the tasks. It also provides better utilization of tasks. The training process is more effective in practice time under the comprehensive model.
Resumen: Los investigadores analizan las diferencias entre los modelos de entrenamiento deportivo para identificar cual es el más idóneo. En baloncesto los estudios se orientan a descubrir las diferencias en el aprendizaje deportivo y en la toma de decisiones. La carga de entrenamiento en baloncesto se considera como la suma total de estímulos a los que el jugador se ve sometido durante el proceso de preparación. El objetivo de esta investigación fue identificar la existencia de diferencias en la carga de entrenamiento en las tareas diseñadas por entrenadores de baloncesto posicionados en modelos de entrenamiento-aprendizaje comprensivo y técnico. Participaron en el estudio dos entrenadores expertos posicionados en cada uno de los modelos de entrenamiento. Se examinaron las tareas realizadas durante 10 sesiones de entrenamiento. En cada tarea se analizó el grado oposición, densidad/intensidad, número de ejecutantes, carga competitiva, espacio de juego, implicación cognitiva, frecuencia cardíaca media, tiempo total y tiempo útil de la tarea. Posteriormente se calculó la carga de la tarea, valor del entrenamiento, y el aprovechamiento de la tarea. Existen diferencias estadísticamente significativas (p < . 05), entre las tareas propuestas bajo el Modelo Comprensivo y Técnico en el grado de oposición, el número de ejecutantes, la carga de la tarea, tiempo total, tiempo útil y el aprovechamiento de las tareas. El Modelo Comprensivo de entrenamiento incrementa la carga de entrenamiento frente al Modelo Técnico, al aumentar el grado de oposición y el número de jugadores que participan en las tareas. Además, ofrece un mayor aprovechamiento de las tareas. El proceso de entrenamiento es más eficaz en el tiempo de práctica bajo el modelo comprensivo.
Derechos: Aquest document està subjecte a una llicència d'ús Creative Commons. Es permet la reproducció total o parcial, la distribució, la comunicació pública de l'obra i la creació d'obres derivades, sempre i quan aquestes es distribueixin sota la mateixa llicència que regula l'obra original i es reconegui l'autoria. Creative Commons
Lengua: Anglès
Documento: Article ; recerca ; Versió publicada
Materia: Basketball ; Training load ; Models of teaching ; Models of training ; Baloncesto ; Carga de entrenamiento ; Modelos de enseñanza ; Modelos de entrenamiento
Publicado en: Revista de psicología del deporte, Vol. 24 Núm. 3 (2015) , p. 47-50 (Suplementos) , ISSN 1988-5636



4 p, 76.5 KB

El registro aparece en las colecciones:
Artículos > Artículos publicados > Revista de psicología del deporte
Artículos > Artículos de investigación

 Registro creado el 2016-01-01, última modificación el 2023-01-21



   Favorit i Compartir