Las radios culturales en España : una vida en tierra de nadie aunque con esperanzas de legalización
Sabés Turmo, Fernando (Universitat Autònoma de Barcelona)

Fecha: 2006
Resumen: España no ha regulado las radios culturales sin ánimo de lucro (educativas, asociativas y libres), aspecto que les ha llevado a una situación de alegalidad, que en muchos casos, ha sido consentida por parte de las diferentes administraciones, pero que, por el contrario, les conduce a un estado de inestabilidad permanente. Este hecho, que pareció que podría haberse corregido a mediados de los 90, ha quedado aparentemente aparcado, aunque es cierto que con el anuncio de un nuevo Plan Técnico Nacional de radiodifusión parece abrirse de nuevo la puerta a la posible legalización de este tipo de emisoras. En este artículo, se analiza la situación legal de estos operadores en el Estado español, así como las diferentes iniciativas legales que se han impulsado para lograr su legalización.
Derechos: Aquest document està subjecte a una llicència d'ús Creative Commons. Es permet la reproducció total o parcial, la distribució, la comunicació pública de l'obra i la creació d'obres derivades, fins i tot amb finalitats comercials, sempre i quan es reconegui l'autoria de l'obra original. Creative Commons
Lengua: Castellà
Documento: Article ; recerca ; Versió publicada
Materia: Radio cultural ; Legislación ; España
Publicado en: Eptic on line. Revista de economía política de las tecnologías de la información y la comunicación, Vol. 8 Núm. 1 (2006) , ISSN 1518-2487



16 p, 118.3 KB

El registro aparece en las colecciones:
Artículos > Artículos de investigación
Artículos > Artículos publicados

 Registro creado el 2020-03-19, última modificación el 2022-02-06



   Favorit i Compartir