Títol variant: |
Legislation with regard to Female Genital Mutilation in Spain |
Publicació: |
Universitat de Valencia, 2004 |
Resum: |
Desde una perspectiva antropológica, entendemos que las mujeres africanas construyen su identidad étnica y de género, son, a partir de dos rituales que dan sentido a la centralidad de dos universos: la iniciación a la pubertad social y la entrada en el mundo de la maternidad. Por ello, vamos a introducir aquí de forma resumida las características y significación de estos rituales a través de la descripción etnográfica de sus contenidos, para poder situarlos en su contexto de origen. Los diversos estudios realizados desde 1989 han sido publicados en diversos medios y presentados en otros congresos y simposios. Por ello, incorporamos una amplia bibliografia para su consulta. |
Nota: |
Altres ajuts: El texto que se presenta ha sido ponente en el III Congreso de las Migraciones en España, celebrado en Granada (Noviembre 2002) y deriva de los resultados obtenidos en cuatro investigaciones independientes, un proyecto I+D (nº 29/99-02) del Instituto de la Mujer, dos estudios europeos Daphne (2002-03) y uno encargado por el Grupo de Interés Español sobre Población (GIE-2002). |
Drets: |
Aquest document està subjecte a una llicència d'ús Creative Commons. Es permet la reproducció total o parcial, la distribució, la comunicació pública de l'obra i la creació d'obres derivades, sempre que no sigui amb finalitats comercials, i sempre que es reconegui l'autoria de l'obra original.  |
Llengua: |
Castellà |
Document: |
Capítol de llibre |
Matèria: |
Ritus i cerimònies ;
Sexualitat ;
Aspectes socials ;
Aspectes jurídics ;
Drets de les dones ;
Mutilacions genitals ;
Mutilació genital femenina ;
Prevenció ;
Ablació ;
Clitoridectomia |
Publicat a: |
Evaluating the impact of existing legislation in Europe with regard to Female Genital Mutilation. Spanish National Report. January 2003-March 2004, 2004, p. 7-49 |