Una introducción al uso de los potenciales evocados en el estudio del lenguaje
Haro, Juan (Universitat Rovira i Virgili)

Fecha: 2022
Resumen: La técnica de potenciales evocados consiste en el registro de la actividad eléctrica cerebral generada tras la presentación de un estímulo. Gracias a su elevada resolución temporal, del orden de milisegundos, esta técnica es útil para analizar con precisión el curso temporal del procesamiento del lenguaje. La investigación con potenciales evocados ha logrado identificar algunos patrones de actividad cerebral asociados a distintos niveles del procesamiento y representación del lenguaje. Entre los más estudiados se encuentran el potencial de disparidad (MMN), asociado a la fonología, y los componentes N400 y P600, asociados a la semántica y sintaxis, respectivamente.
Resumen: The event-related potential technique records the electrical brain activity generated by the presentation of a stimulus. Because of its high temporal resolution, in the order of milliseconds, this technique is useful for an accurate analysis of the time course oflanguage processing. Research with event-related potentials has revealed patterns of brain activity associated with different levels of language processing and representation. Among the most studied, we find the mismatch negativity (MMN), associated withphonology, and the N400 and P600 components, associated with semantics and syntax, respectively.
Derechos: Tots els drets reservats.
Lengua: Castellà
Documento: Article ; recerca ; Versió publicada
Materia: Potenciales evocados ; Lenguaje ; Potencial de disparidad ; EEG ; N400 ; P600 ; Event-related potentials ; Language ; Mismatch negativity
Publicado en: Estudios de lingüística del español, Vol. 45 (2022) , p. 185-204 (Artículos. Bloque II: Metodologías lingüísticas de la contemporaneidad) , ISSN 1139-8736

Adreça original: https://raco.cat/index.php/Elies/article/view/403746


20 p, 557.0 KB

El registro aparece en las colecciones:
Artículos > Artículos publicados > Estudios de lingüística del español
Artículos > Artículos de investigación

 Registro creado el 2022-11-15, última modificación el 2022-11-17



   Favorit i Compartir