Web of Science: 0 citas, Scopus: 0 citas, Google Scholar: citas
Caracterización de lo fantástico vegetal en dos novelas agrotóxicas : Distancia de rescate (214) y Después de la ira (2018)
Loría Araujo, David (Universidad Iberoamericana)

Título variante: Characterization Of The Fantastic-Vegetal in Two Agrotoxic Novels : Distancia de rescate (2014) & Después de la ira (2018)
Fecha: 2023
Resumen: Este trabajo pretende analizar la representación de la botánica transgénica en dos novelas agrotóxicas, Distancia de rescate (2009) y Después de la ira (2018), a través de los postulados de David Roas y Mark Fisher sobre el miedo como experiencia estética en las literaturas de índole fantástica. Bajo esta óptica, el artículo propone e ilustra ciertos rasgos característicos de las obras que abordan la degradación medioambiental -más específicamente, la del nicho ecológico de la flora intoxicada o modificada genéticamente- a través de recursos propios de lo raro y lo espeluznante. Se concluye que el estímulo más perturbador de estas narrativas, tanto para los personajes como para el público lector, es que la fuerza del capital, traducida en injerencia violenta sobre la materia prima, se ha extendido de manera irreversible y generalizada en los productos vegetales que se siembran, se cosechan y se consumen, hecho que las novelas contemporáneas recogen y contribuyen a visibilizar desde mecanismos trasplantados de la literatura fantástica.
Resumen: This paper analyzes the representation of transgenic botany in two agrotoxic novels, Distancia de rescate (2014) and Después de la ira (2018), through David Roas' and Mark Fisher's postulates on fear as an aesthetic experience in literatures of fantastic nature. From this point of view, the article proposes and illustrates certain characteristic features of the works that address environmental degradation -more specifically, that of the ecological niche of intoxicated or genetically modified flora- through resources of the weird and the eerie. It is concluded that the most disturbing stimulus of these narratives, both for the characters and for the readers, is that the force of capital, translated into violent interference with the commodities, has spread irreversibly and widely in the vegetable products that they are sown, harvested and consumed, a fact that contemporary novels collect and help to make visible by mechanisms transplanted from fantastic literature.
Derechos: Aquest document està subjecte a una llicència d'ús Creative Commons. Es permet la reproducció total o parcial, la distribució, la comunicació pública de l'obra i la creació d'obres derivades, fins i tot amb finalitats comercials, sempre i quan es reconegui l'autoria de l'obra original. Creative Commons
Lengua: Castellà
Documento: Article ; recerca ; Versió publicada
Materia: Samanta Schweblin ; Cristian Romero ; Lo raro ; Lo espeluznante ; Toxicidad ; Toxicity ; Weird ; Eerie
Publicado en: Brumal, Vol. 11 Núm. 1 (2023) , p. 127-144 (Monográfico) , ISSN 2014-7910

Adreça original: https://revistes.uab.cat/brumal/article/view/v11-n1-loria-araujo
DOI: 10.5565/rev/brumal.993


18 p, 247.7 KB

El registro aparece en las colecciones:
Artículos > Artículos publicados > Brumal
Artículos > Artículos de investigación

 Registro creado el 2023-06-16, última modificación el 2023-11-30



   Favorit i Compartir