La Vida de los ricos en Villas Romanas
Olesti, Oriol (Universitat Autònoma de Barcelona)

Publicación: Barcelona: RBA Revistas, 2017
Resumen: Es habitual considerar los doscientos últimos años del Imperio romano como una época de crisis y decadencia. Sin embargo, durante este período (que los historiadores llaman 'Bajo Imperio') la aristocracia romana alcanzó niveles espectaculares de lujo y binestar, patentes en sus fabulosas residencias rurales: las villae o villas. Convertidas en pequeños palacios privados, muchas nos ofrecen una imagen sorprendente de exclusividad y sofisticación. Este tipo de establecimiento rural se había multiplicado desde tiempos de Augusto, el primer emperador: si en las ciudades los magnates disponían de lujosas 'domus' o residencias urbanas, las villas eran sus propiedades rústicas. Se trataba de las dos caras de un estilo de vida consagrado tanto al 'negotium' (los negocios, es decir, los asuntos públicos y privados que afectaban a la economía de la familia) como al 'otium', el ocio, que se disfrutaba lejos de los agobios de la ciudad y sus obligaciones políticas y administrativas. Las villas eran el lugar ideal para este retiro, dedicado al cultivo personal e intelectual.
Derechos: Tots els drets reservats.
Lengua: Castellà
Documento: Article ; divulgació ; Versió publicada
Publicado en: Historia National Geographic, Núm. 160 (Abril 2017) , p. 78-93, ISSN 1696-7755



16 p, 6.3 MB

El registro aparece en las colecciones:
Documentos de investigación > Documentos de los grupos de investigación de la UAB > Centros y grupos de investigación (producción científica) > Artes y humanidades > Història del conflicte a l'Antiguitat
Artículos > Artículos de divulgación
Artículos > Artículos publicados

 Registro creado el 2023-06-16, última modificación el 2024-06-17



   Favorit i Compartir