Caracterización de los sarcomas de partes blandas : detección de la enfermedad residual mínima
Llort, Anna
Gallego, Soledad, dir. (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Pediatria, Obstetrícia i Ginecologia i de Medicina Preventiva i Salut Pública)

Publicació: Bellaterra : Universitat Autònoma de Barcelona, 2007
Resum: El cáncer en la edad pediátrica representa una pequeña proporción de la incidencia de neoplasias en la población general. En los países industrializados la proporción de cáncer que aparecen en los primeros 15 años de la vida representa el 2% de todas las neoplasias, con una incidencia anual de aproximadamente 130 nuevos casos por millón de niños y año. A pesar de esta baja incidencia, es la enfermedad que tiene la tasa de mortalidad mayor, siendo responsable del 10% de las muertes durante esta época de la vida y sólo está superada por los accidentes. Las particulares características clínicas, biológicas y genéticas, el cáncer pediátrico ha contribuido substancialmente a la comprensión de los acontecimientos genéticos asociados a la transformación maligna. Los sarcomas de partes blandas son un grupo heterogéneo de neoplasias que derivan de las células mesenquimales primitivas distribuidas en todo el cuerpo. Representan el tercer tumor sólido más frecuente en los niños, aproximadamente un 7 % de todos los tumores sólidos infantiles1. Este tipo de sarcomas y en especial los incluidos dentro del grupo de «Tumores de célula pequeña y redonda», (Sarcoma de Ewing, Rabdomiosarcoma, Neuroblastoma y Linfoma), tienen diferencias a veces sutiles, a nivel histológico, dificultando enormemente el diagnóstico. El desarrollo de las técnicas de citogenética y biología molecular, han permitido la identificación de translocaciones cromosómicas y productos de fusión característicos, como EWS-FLI1 y EWS-ERG en el caso del sarcoma de Ewing y PAX3-FKHR y PAX7-FKHR, en el Rabdomiosarcoma, representando una herramienta muy útil en el diagnóstico diferencial.
Nota: Consultable des del TDX
Nota: Títol obtingut de la portada digitalitzada
Nota: Tesi doctoral - Universitat Autònoma de Barcelona. Facultat de Medicina, Departament de Pediatria, Obstetrícia i Ginecologia i Medicina Preventiva, 2006
Nota: Bibliografia
Drets: Aquest material està protegit per drets d'autor i/o drets afins. Podeu utilitzar aquest material en funció del que permet la legislació de drets d'autor i drets afins d'aplicació al vostre cas. Per a d'altres usos heu d'obtenir permís del(s) titular(s) de drets.
Llengua: Castellà
Document: Tesi doctoral
Matèria: Tumors de parts toves ; Tumors en els infants
ISBN: 9788469036495

Adreça alternativa:: https://hdl.handle.net/10803/4623


186 p, 4.0 MB

El registre apareix a les col·leccions:
Documents de recerca > Tesis doctorals

 Registre creat el 2009-05-07, darrera modificació el 2025-05-02



   Favorit i Compartir