Tras la leche ¿nada eches? Trabajando con mezclas
Barón López, Sergio (Universidad de Granada)
Romero-López, María de Carmen (Universidad de Granada)
Ruiz-Manzano, Ismael (Universidad de Granada)

Fecha: 2017
Resumen: El estudio de la materia y las mezclas suelen tratarse a través de actividades de lápiz y papel centrados en clasificarlas. Para mejorar su comprensión, en el presente trabajo, se estudiar al mismo tiempo las mezclas y las sustancias. Además, se intenta ubicarlas en la vida real mediante una propuesta de indagación de nutrición. Los resultados muestran que poder tocar y practicar diferentes mezclas a la par que se trabaja con el libro de texto, mejora su comprensión e identificación. Sin embargo, los estudiantes no están acostumbrados a generar hipótesis y extraer conclusiones, lo que dificulta mostrarles procesos de la vida real en los que están implicadas las mezclas.
Derechos: Aquest document està subjecte a una llicència d'ús Creative Commons. Es permet la reproducció total o parcial, la distribució, la comunicació pública de l'obra i la creació d'obres derivades, fins i tot amb finalitats comercials, sempre i quan es reconegui l'autoria de l'obra original. Creative Commons
Lengua: Castellà
Documento: Article ; recerca ; Versió publicada
Materia: Mezcla homogénea ; Mezcla heterogénea ; Mutrición ; Indagación
Publicado en: Enseñanza de las ciencias, Núm. Extra (2017) , p. 5441-5448, ISSN 2174-6486

Adreça alternativa: https://raco.cat/index.php/Ensenanza/article/view/337706


8 p, 343.9 KB

El registro aparece en las colecciones:
Artículos > Artículos publicados > Enseñanza de las ciencias
Artículos > Artículos de investigación

 Registro creado el 2017-12-14, última modificación el 2024-02-23



   Favorit i Compartir