Automatización y trabajo del siglo XXI
Pomar Portillo, Arnau
Rodríguez Álvarez, Joaquín David, dir. (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Dret Públic i de Ciències Historicojurídiques)
Universitat Autònoma de Barcelona. Facultat de Dret

Fecha: 2020
Descripción: 46 pag.
Resumen: El progreso tecnológico actual sustituye los trabajos repetitivos, especializados y de procesar datos, por máquinas. Provocando la destrucción de muchos trabajos tradicionales y creando otros nuevos. Los trabajadores que corren riesgo de ser sustituidos son mayoritariamente personas de la clase media. Este grupo, hace sostenible la sociedad del bienestar en la que vivimos a través de impuestos que permiten tener acceso a jubilación, educación, sanidad y pagas de supervivencia para desempleados, entre otros. La polarización en la sociedad aumenta, por lo que la clase media y el bienestar que conocemos está en riesgo. Asimismo, la inactividad de los gobiernos es demasiado alta y nuestro sistema educativo forma a los jóvenes para trabajos que están desapareciendo. Para terminar, es necesario empezar a desarrollar ciertas habilidades que sabemos, serán necesarias en los trabajos del mañana. Empresas, trabajadores y estado deben unirse y trabajar en la misma dirección para evitar el desastre, dando paso a una nueva etapa de humanos ayudados por maquinas inteligentes.
Derechos: Aquest document està subjecte a una llicència d'ús Creative Commons. Es permet la reproducció total o parcial, la distribució, la comunicació pública de l'obra i la creació d'obres derivades, fins i tot amb finalitats comercials, sempre i quan aquestes es distribueixin sota la mateixa llicència que regula l'obra original i es reconegui l'autoria de l'obra original. Creative Commons
Lengua: Castellà
Titulación: Relacions laborals [2500258]
Plan de estudios: Grau en Relacions Laborals [806]
Documento: Treball final de grau ; Text
Materia: Automatización ; Tecnología ; Polarización ; Empleabilidad ; Capital Humano



46 p, 1.4 MB

El registro aparece en las colecciones:
Documentos de investigación > Trabajos de Fin de Grado > Facultad de Derecho. TFG

 Registro creado el 2020-06-18, última modificación el 2022-10-22



   Favorit i Compartir