Las actividades del Laboratorio de Simulación de Dinámicas
Socio-Históricas (LSDS-UAB) llegan a su fin.

Este espacio web se mantendrá accesible, pero sin actualizaciones, en modo archivo
a partir de Noviembre de 2019 y hasta su cierre definitivo debido a razones técnicas.

Muchas gracias a todas las personas que han colaborado ayudandonos
-desde 2010- a hacer que la simulació social sea mejor cononocida
como a una aproximación sólida de investigación en Ciencias Sociales.

Para qualquier información adicional, contactar con Miguel.Quesada@uab.cat

El Laboratorio de simulación de dinámicas socio-históricas (LSDS) de la UAB tiene como objetivo difundir, promover y coordinar las actividades que se llevan a cabo en la UAB relacionadas con la simulación computacional de sistemas sociales. También, ofrece servicios de asesoramiento y formación a organismos públicos y privados implicados en la investigación y gestión, que pudieran utilizar metodologias de simulación y experimentación en entornos virtuales.

"¿Qué metodología adoptaríamos los Científicos Sociales si pudiéramos empezar de nuevo?... Estamos viviendo varias revoluciones simultáneas en las Ciencias Sociales: grandes bases de datos, experimentos con sujetos humanos, análisis de redes y un crecimiento exponencial de hardware y software informático. Cada una de estas tendencias tiene el potencial de alterar las metodologías empleadas por los científicos sociales hasta ahora y, todas juntas, tienen el potencial de revolucionar lo que hacemos. Pero aún enseñamos a los estudiantes sobre actores racionales, econometría basada en datos agregados (en vez de micro-datos), equilibrios, interacciones completas (sin redes), y cómo hacer cálculos analíticos con lapiz y papel. En esta charla me pregunto, ¿si pudiéramos empezar ahora de nuevo nos preocuparíamos siquiera por los equilibrios de Nash, por la información perfecta, por el conocimiento común, por los mercados sin fricciones, y todo eso?. Si existe un fundamento alternativo para la teoría social, ¿cuáles son las barreras para su adopción actual? En concreto, podrían unos agentes heterogéneos, relativamente simples, que interactúan directamente entre ellos a través de redes o espacios, alejados del equilibrio, servir como fundamento alternativo de una Ciencia Social moderna y computacional?".

(Robert Axtell, Keynote Talk at Santa Fe CSSSA, Oct. 2015)

Short UAB video presentation (in catalan)

LSDS_videoINTRO_2012_cat_1.png

 

Campus d'excel·lència internacional U A B