El laboratorio LSDS-H

MISIÓN

LSDS-H es una unidad de servicio científico-técnico de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) que tiene como objetivo proporcionar formas eficientes de difundir y transferir el conocimiento generado por la investigación, desde el campo de la modelización en Ciencias Sociales y la Simulación por computadores hasta un público amplio de clientes -instituciones, empresas, investigadores-. El servicio ofrece la experiencia de la UAB en tareas de consultoría, formación, difusión y desarrollo de modelos informáticos de simulación social ( "sociedades artificiales in silico") para proporcionar respuestas explicativas validas a preguntas planteadas por nuestros clientes.

VISIÓN

Aunque los fenómenos sociales producidos por comportamiento social agregado parecen complejos, esta complejidad puede ser en realidad generada por un pequeño conjunto de mecanismos simples -físicos, psicológicos, sociales- que regulan las múltiples interacciones entre un gran número de agentes individuales. Modelar y estudiar cualquier sistema mediante la creación de una simulación por ordenador que replica un conjunto de unidades "agentes de software", gobernadas por simples conjuntos de normas, que se comunican e interactúan entre sí para generar el comportamiento agregado esperado es el objetivo principal de la Ciencia Generativa.

What...
“Aquello que no puedo crear, no lo entiendo”
(de la pizarra de R. Feynman, 1988)

METODOLOGÍA

En el LSDS-H utilizamos una aproximación "generativa" a las Ciencias Sociales para construir modelos ejecutables mediante computadoras. Un modelo de simulación social es un sistema computacional específicamente diseñado para generar la estructura y el comportamiento agregados de un grupo social determinado. Se puede calibrar (inicializar replicando los atributos y rasgos de los componentes reales del sistema social humano que modela) y puede generar, como resultado emergente, patrones de comportamiento social agregado simulado a lo largo del tiempo. Estos modelos pueden reproducir procesos de interacción entre los "agentes virtuales" que componen el modelo, y también entre estos agentes y su entorno (ecológico, institucional y cultural).


Ciencia Social Computacional,
un puente entre disciplinas.

ÁMBITO

El ámbito de la investigación de la simulación social computacional (CSS) es cualquier tipo de sistema social donde los agentes individuales autónomos tomen decisiones y realicen acciones, en un contexto de restricciones institucionales, culturales y ambientales (recursos naturales, animales, otros humanos, máquinas, sistemas normativos o cualquier hibridación).

[+] Más información en la sección “Recursos”.

Campus d'excel·lència internacional U A B