Adaptación de los indicadores de productividad total para su aplicación empírica en Economía de la Empresa
Genescà i Garrigosa, Enric (Universitat Autònoma de Barcelona)
Grifell-Tatjé, Emili (Universitat Autònoma de Barcelona)

Fecha: 1990
Resumen: El artículo que presentamos es continuación de uno anterior, Genescá y Grifell (1990) (Economía Industrial, 272), cuya lectura previa resulta imprescindible para seguir adecuadamente éste. Suponemos, por tanto, que el lector está familiarizado con él y, en especial, con la notación utilizada. Para centrar adecuadamente la presente investigación recordemos que, en el trabajo citado, analizábamos comparativamente diversos planteamientos para explicar las variaciones observadas en el beneficio empresarial. En concreto estudiamos el del "American Productivity Center" (APC), expuesto, principalmente, por Miller (1983, 1985) y Vergés y Genescá (1983); el de Kurosawa (1975) y el de Courbois y Temple (1975), que se halla situado dentro de la línea de investigación denominada "Surplus de Productividad Global".
Derechos: Tots els drets reservats.
Lengua: Castellà
Documento: Article ; recerca ; Versió publicada
Materia: Economía de la empresa ; Productividad ; Indicadores de productividad ; Economia de l'empresa ; Productivitat ; Indicadors de productivitat
Publicado en: Economía industrial, Núm. 273 (mayo-junio 1990) , p. 169-182, ISSN 0422-2784



14 p, 1.7 MB

El registro aparece en las colecciones:
Artículos > Artículos de investigación
Artículos > Artículos publicados

 Registro creado el 2019-04-10, última modificación el 2024-06-01



   Favorit i Compartir