Coman si son guapos : un análisis de lo comestible en la web
Aprea, Gustavo (Universidad Nacional del General Sarmiento)

Fecha: 2011
Resumen: La propuesta del presente trabajo es analizar los discursos que en nuestra sociedad expresan de alguna forma los límites de lo comestible. Los seres humanos, como organismos biológicos, tienen una característica distintiva y compartida por pocas especies animales que es la de ser omnívoros. Se puntualizarán dos dimensiones necesarias para dar cuenta de las particularidades de este tipo de fenómenos sociales: la especificidad discursiva y una especificidad temática que permita caracterizar a los procesos de semantización involucrados en el campo de prácticas alimentarias.
Resumen: The major proposal of this paper is to analyze the way discourses in our society somehow express the limits of the eatable. Humans as biological organisms have a distinctive characteristic shared by few animal species that is to be omnivores. We will mainly point out two dimensions necessary to understand such social phenomena: the discursive specifcity and thematic specifcity. This approach will allow us to characterize the processes involved in the field of semanticization feeding practices.
Derechos: Tots els drets reservats.
Lengua: Castellà
Documento: Article ; recerca ; Versió publicada
Publicado en: DeSignis, Núm. 18 (2011) , p. 39-47, ISSN 2462-7259



9 p, 110.8 KB

El registro aparece en las colecciones:
Artículos > Artículos publicados > designis
Artículos > Artículos de investigación

 Registro creado el 2019-09-05, última modificación el 2023-06-03



   Favorit i Compartir